La Copa de Europa de Escalada Juvenil ha reunido esta semana en L’Argentière (Francia) a un nutrido grupo de escaladores llegados desde todos los rincones del continente para enfrentarse en una emocionante competición de búlder. El resultado más destacado para los quince deportistas de nuestro país ha sido la victoria en categoría juvenil B (sub-16) del extremeño Alberto Ginés.
Este joven cacereño de 14 años ocupó el escalón más alto del podio por delante del local Noé Moutault y del italiano Davide Marco Colombo. De hecho, demostró durante toda la competición el alto nivel que acredita este año. Ya fue el mejor en la ronda clasificatoria, al encadenar los ocho bloques propuestos por los equipadores en un total de 12 intentos, tres pegues menos que Colombo, que fue el único otro competidor que pudo hacer top en todos ellos.
Ya en la final, tras un primer bloque que resultó imposible para los ocho finalistas –cuatro de ellos franceses–, Alberto Ginés hizo a vista los dos siguientes bloques y sólo cedió un intento de más en el cuarto bloque, que encadenó al segundo intento. De esta manera, superó en dos pegues a Noé Moutault, que también pudo alcanzar tres tops, mientras el resto se tenía que conformar con dos o uno.
Esta victoria de Alberto Ginés se suma a la que obtuvo en mayo en Imst (Austria), en la Copa de Europa Juvenil de Dificultad. El extremeño, además, se ha clasificado para la final en las cinco pruebas de la Copa de Europa disputadas este año: fue cuarto en Soure (Portugal), segundo en Dornbin (Austria) y tercero en Uster (Suiza), además de los dos citados primeros puestos.
Entre el resto de integrantes de la nutrida participación española, no hubo otros finalistas, aunque cabe destacar a Maria Benach (categoría juvenil B femenina), quien logró meterse en el top-10 de su grupo de edad y se quedó a un solo pegue de clasificarse para la final.
Clasificaciones
Copa de Europa Juvenil de Búlder, L’Argentière (Francia)
Junior masculino
1. Yannick Flohé (Alemania): 3t6 4b4
2. Florian Klingler (Austria): 3t6 3b4
3. Baptiste Ometz (Suiza): 2t3 3b8
…
24. Alejandro Crespo (España)
Junior femenino
1. Johanna Holfeld (Alemania): 3t7 4b10
2. Julia Meijer (Holanda): 2t3 3b6
3. Heloïse Doumont (Bélgica): 2t6 2b5
…
19. Muriel Ruíz de Larramendi (España)
Juvenil A masculino
1. Nathan Martin (Francia): 2t3 4b5
2. Matteo Manzoni (Italia): 2t4 3b3
3. Petar Ivanov (Bulgaria): 2t4 3b7
…
14. Mikel Linacisoro (España)
20. Guillem Monsech (España)
23. Eneko Carretero (España)
Juvenil A femenino
1. Urska Repusic (Eslovenia): 4t7 4b7
2. Sandra Lettner (Austria): 4t11 4b8
3. Giorgia Tesio (Italia): 3t5 3b3
…
32. Rut Casas (España)
37. Antia Freitas (España)
42. Olivia Marsella (España)
Juvenil B masculino
1. Alberto Ginés (España): 3t4 3b4
2. Noé Moutault (Francia): 3t6 3b6
3. Davide Marco Colombo (Italia): 2t4 4b9
…
14. Héctor Bazán (España)
35. Pere Borrell (España)
39. Ton Casas (España)
Juveni B femenino
1. Luce Douady (Francia): 3t5 4b5
2. Naile Meignan (Francia): 2t2 4b6
3. Vanda Michalková (Eslovaquia): 2t2 4b7
…
10. Maria Benach (España)
19. Ana Belén Argudo (España)
29. Rut Monsech (España)
Lecturas relacionadas

Escalar nº108
En este número: LOS M S BELLOS S PTIMOS DE CATALUÑA. Escalada a la sombra en Les Meses (Huesca). Olivia Hsu, escala…

Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes
Por: Grace Puertas; Josep Font.
[…]
- Etiquetas: Alberto Ginés, Imst, Maria Benach