ENTREVISTA Y VÍDEO

Beto Rocasolano hace la primera ascensión de ‘Guria’, en Albarracín, para la que propone 8B+

El madrileño Alberto Rocasolano «Beto» acoge con entusiasmo la llegada del frío y espera al menos repetir la buena racha de la temporada pasada, en la que se anotó tres 8C. De momento calienta motores con la primera ascensión de Guria, en Albarracín, para la que propone 8B+.


| No hay comentarios |

Se ha hecho esperar pero el frío ya está aquí y con él van cayendo los primeros buenos encadenamientos en bloque. Cual crisálida que ha permanecido oculta entrenando y trabajando durante los meses de verano, Alberto Rocasolano saca sus alas con la llegada del invierno, la temporada bloquera por excelencia. Con la energía que dan las ganas contenidas, arranca fuerte y en las primeras semanas de reencuentro con el bloque se lleva dos 8B (en Crevillente y en Buñol), así como la primera ascensión de un proyecto en Albarracín, al que bautiza Guaria y para el que propone 8B+.

Beto tiene donde comparar: cuenta con una docena de bloques de este grado en escuelas tan diversas como Zarzalejo (donde se hizo con Zarzafar), Almenara (Laurok), Tamajón (Spirant y Tolmojón) o La Pedriza (Charlotte y Flor de Loto), entre otras. En Albarracín tiene también dos 8B+: Habana club y Valkiria, ambas primeras ascensiones del año pasado aún sin repetir.

Optimista ante el inicio de la temporada, anhela por lo menos repetir la buena cosecha del invierno pasado, durante el que se hizo con tres 8C’s: Soyuz en diciembre (un 8B+ de los hermanos Olcina al que añadió unos movimientos) –primera propuesta de este grado en la Comunidad de Madrid, y sexta de la Península–; en enero llevó la larga Txapela en Albarracín (con primera ascensión de Iker Arroitajauregi y segunda de Dani Andrada) y remató la temporada en marzo con Entropía, obra de Nacho Sánchez en Castillo de Bayuela.

«Creo que en el futuro van a aumentar las propuestas de 8C+ e incluso más»

¿Cuánto tiempo te ha costado Guria?
Es un proyecto que probé como hace 4 o 5 años durante un día pero lo vi muy difícil. Esta temporada le he dedicado tres días y hoy por la mañana [ayer lunes 3 de noviembre] lo he hecho.

¿Cómo es?
Se podría dividir en dos partes, una primera muy de compresión para aguantar luego una puerta sobre canto pequeño y luego un dinámico a una regleta (un movimiento un poco largo), luego subes unos metritos con una salida de planos. En total tendrá entre 5 y 6 metros.

¿Ha sido tu primer bloque duro de la temporada?
No, hace unos días estuve en Buñol, donde hice Magneto, un 8B, además de otros octavos de bloque de esta escuela. Éste es un bloque entero de compresión, de fuerza corporal, y luego tiene un paso clave que he resuelto distinto a su primer ascensionista; en realidad la clave está en un solo movimiento. 

Anteriormente he estado también en Crevillente, donde he estado probando Insomnio, la propuesta de 8C de bloque de Nacho Sánchez, pero me caí en el último movimiento tres veces. Pero sí que me pude llevar otro bloque, Herejía, un 8A al que se le había roto una presa y estaba sin repetir, pude resolverlo y creo que saldrá 8B.

¿Qué opinas del estancamiento del grado el bloque en 8C?
Creo que a esto contribuye el tiempo que hace falta de ensayos para probar un bloque, que es mucho, pero tengo la sensación de que en el futuro van a aumentar las propuestas de bloques de 8C+ o incluso más. Por ejemplo si la gente está haciendo 8C en un mes, si se dedican a un bloque cinco años pues es probable que el grado suba. Tendrá que haber una evolución.

¿Qué tal te ha ido el verano?
Lo he pasado trabajando hasta finales de septiembre y entrenando. No he podido escalar nada, es ahora cuando estoy retomando.

¿Qué proyectos tienes ahora?
Emplearé el tiempo en escalar y estudiar y me gustaría hacer algún viaje con el dinero que he ahorrado en el verano.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.