Erlok pregunta

Bajar de peso y mejorar la técnica de pie-mano

Hola. Me gustaría saber cómo podría bajar de peso y mejorar mi técnica de pie-mano. Erlok, antes de someterte a una dieta conviene analizar los parámetros que realmente limitan tu progresión. El peso puede ser uno de ellos,aunque quizás no sea el más importante. Muchas veces no nos damos cuenta de nuestros puntos débiles (es […]

| No hay comentarios |

Hola. Me gustaría saber cómo podría bajar de peso y mejorar mi técnica de pie-mano.

Erlok, antes de someterte a una dieta conviene analizar los parámetros que realmente limitan tu progresión. El peso puede ser uno de ellos,aunque quizás no sea el más importante. Muchas veces no nos damos cuenta de nuestros puntos débiles (es más fácil fijarse en sus puntos fuertes)y resulta más sencillo achacar la falta de ‘power’ en la roca a un exceso de peso. Quizás un entrenamiento de fuerza, de resistencia, o simplementetratar de mejorar en el apartado técnico te aporte resultados más satisfactorios. Sólo si de verdad tienes un problema de sobrepeso (6 ó 7 Kg. demás no es un problema de sobrepeso) merece la pena sacrificar el chocolate y los bocatas de morcilla.

En cuanto a la técnica de pie-mano, te diré que depende principalmente de tu nivel de elasticidad en ejercicios de elevación de pierna. Cuantomás alto puedas subir el pie mejor. Para ello, puedes realizar todo tipo de ejercicios de elasticidad en los que te cueste subir el pie. De todasformas, debes tener en cuenta que el pie-mano no es un movimiento que se utilice muy a menudo en roca, por lo que quizás no sea realmente necesariodedicarle mucho tiempo. Es más, la mayoría de los escaladores de plafón suelen tener problemas a la hora de buscar presas de pie en roca debido engran medida al excesivo uso de este tipo de movimiento durante los entrenos. Y es que utilizar sistemáticamente los cantos de mano como presas de pie(haciendo un pie-mano) es la mejor manera de estancarse a nivel técnico: te impide buscar la posición más económica para cada movimiento, lo que,a la larga, acaba por encerrarte en un estilo de escalada del que es difícil salir: el ‘plafonero’.

Si aún así quieres dedicarle tiempo, adelante, diseña tus propios bloques y travesías en el plafón obligándote a realizar sistemáticamenteeste movimiento, pero alternando siempre con bloques en el que puedas usar todas las presas de ppie.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.