• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Búlder
martes, 22 marzo 2016 - 10:27 am
LÍNEA CREADA POR DAI KOYAMADA

Ashima Shiraishi hace el primer 8C femenino con ‘Horizon’ en Mt. Hiei

La escaladora estadounidense de 14 años es la primera mujer y la persona más joven en alcanzar este grado, gracias a la línea creada por Dai Koyamada y que ya tuvo muy a punto en diciembre.

Autor: Desnivel.com | 29 comentarios | Compartir:
Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Mt. Hiei  (Foto: Brett Lowell)
Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Mt. Hiei
Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Mt. Hiei  (Foto: Brett Lowell)
Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Mt. Hiei
Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Monte Hiei (Japón)  (Yoshiko Saito)
Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Monte Hiei
Dai Koyamada en su súper proyecto del Monte Hiei  (Col. D. Koyamada)
Dai Koyamada en su súper proyecto del Monte Hiei

Ashima Shiraishi ha vuelto a hacer historia. La escaladora estadounidense de 14 años ha dado un gran paso adelante para la escalada femenina con el encadenamiento del primer 8C para una mujer. Además, se convierte en la persona más joven que haya alcanzado dicho grado. Lo ha logrado con Horizon, una línea creada por Dai Koyamada en el Mt. Hiei (Japón).

    Andando la vida.  por Pati Blasco. Ediciones Desnivel
    Andando la vida.

La propia Ashima lo anunciaba en su cuenta de Instagram este martes 22 de marzo: «¡Mi sueño se ha hecho realidad! Acabo de encadenar Horizon V15 en Hiei, Japón. No me puedo creer que me haya convertido en la primera mujer en hacer V15 y en la persona más joven que lo haya hecho jamás! Gracias a Dai Koyamada por encontrar esta joya y gracias a la comunidad de la escalada aquí por el apoyo».

Horizon atrajo a Ashima Shiraishi hace unos meses, durante el viaje a Japón que realizó durante sus vacaciones navideñas. Entonces ya informamos que se había quedado muy cerca del encadenamiento, que se le resistió por culpa de la humedad. De hecho, se cayó hasta tres veces de la última presa, que estaba mojada.


 

Así las cosas, la joven talento no ha querido desaprovechar la oportunidad de probar el bloque de nuevo en cuanto ha podido, es decir, para las vacaciones de Semana Santa. Ashima Shiraishi ha necesitado tres días de refrescar pasos y darle pegues hasta que finalmente se ha hecho con los 30 movimientos de Horizon 8C, que significan también la primera repetición de este problema.

Dai Koyamada completó la primera ascensión de Horizon la pasada primavera, y calificó la línea como el proyecto más duro que había hecho jamás. Acerca del grado, señaló que «como mínimo es 8C».

    Portada del libro FreeClimber, por Lynn Hill
    Free climber. Mi vida en el mundo vertical, de Lynn Hill

Primer 8C… y sólo cinco mujeres con 8B+

Poner la realización de Ashima Shiraishi en el debido contexto histórico la realza todavía más. No sólo por el hecho de que sea la primera mujer en haberlo logrado, sino también porque sólo hay otras cuatro mujeres que hayan sido capaces de hacer 8B+. Y de ellas, sólo la también estadounidense Alex Puccio lo ha hecho en más de una ocasión. Las otras tres –Tomoko Ogawa, Shauna Coxsey e Isabelle Faus– sólo han escalado un 8B+.

Como curiosidad, el primer 8C femenino de la historia, del mismo modo que ocurrió con el primer 8B+ femenino de la historia, ha llegado en tierras japonesas. En el Mt. Hiei para el Horizon de Ashima Shiraishi, y en Shiobara para el Catarsis de Tomoko Ogawa. Aunque la actualidad bloquera del país del sol naciente no suele llegar de forma tan fluida como la de otros, está claro que Japón es una de las capitales del búlder mundial.

A reseñar también que Ashima Shiraishi ha llegado a la máxima dificultad del búlder pues, aunque existe alguna que otra propuesta de 8C+, todavía no hay consenso de que ese grado exista. Por otro lado, la joven escaladora alcanzó el año pasado por estas fechas la máxima dificultad femenina en escalada deportiva, con sus encadenamientos de Open your mind direct 9a y de Ciudad de dios 9a/+ en Santa Linya.

 

Noticias relacionadas

Ashima Shiraishi en Horizon 8C del Monte Hiei (Japón)  (Yoshiko Saito)

Ashima Shiraishi cierra sus vacaciones en Japón muy cerca d…

Dai Koyamada en su súper proyecto del Monte Hiei  (Col. D. Koyamada)

Dai Koyamada completa en el Monte Hiei su proyecto más duro

Ashima Sirashi (13 años) en Open Your Mind Direct 9a+. Santa Linya. Marzo 2015.  (Joan Palou)

Ashima Shiraishi encadena “Ciudad de Dios”, su segundo 9a/+…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 101. [WEB]  ()
Escalar nº101

En este número v monos a: PATXI USOBIAGA el entrenador m s fan tico. Merolla, placas de calidad en Girona. Búlder c…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Ashima Shiraishi, Dai Koyamada, Horizon, Mt. Hiei
Artículo anterior

Los puertos de Beceite y el Canal de Castilla: destinos ideales para Semana Santa

Siguiente artículo

Miriam García Pascual, la escaladora que no envejece

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

29 comentarios

1 2 3 Siguiente »
  1. Se lo que escalo?. dice:
    28/03/2016 a las 23:37

    Willo BELZEMBACH ya propuso en 1926 su escala de 6 grados (del I al VI, en cifras romanas). Esta escala, actualmente aceptada por la UIAA (y abierta por arriba) intenta dar una orientación de la dificultad que encontraremos en realizar una escalada (a vista, claro), es decir, lo fácil o difícil que será realizarla sin caernos, independientemente de que hablemos de un paso de un solo movimiento o de CHILAM BALAM…

  2. Se lo que escalo?. dice:
    28/03/2016 a las 23:31

    Chicos, que complicados/as sois con las piedrecitas de 4 m… Que si es bloque, que si es tsunami, que un búlder de 10 m, que si no seria mejor llamarlo solo, que si la madre que me parió, que si son más de tantos movimientos no vale, que si es para arriba es una cosa pero si vas en horizontal hay que llamarlo «trave», que hay que graduar de otra manera porqué no es lo mismo… Que cansinos sois los bloqueros…

  3. FernadoFer dice:
    28/03/2016 a las 16:46

    No nos liemos, hacer una trave, como la de Baltzola o la trave Nave va… es distinto a hace un bloque. Una cosa es grado travesía y otra es búlder…. no nos hagamos líos

  4. Jhonny dice:
    28/03/2016 a las 16:37

    Josune nunca hizo 8C de bloque. Hubo un tiempo en el que se graduaban las travesías de bulder con un grado similar, pero era otra escala diferente, bastante confusa. Sin duda, Ashima es la primera mujer en hacer 8C de bloque.

  5. +o- dice:
    26/03/2016 a las 11:32

    Aqui lo que dice es que es el primer 8C de bloque realizado por una mujer o chica como querais llamarla. Y lo que comentan de Josune es que ella hace ya años hizo 2, 8C de bloque. El tema es que tengamos un poco de memoria con lo que tenemos en casa. Los americanos se les llena la boca con lo suyo. Y a nosostros nos da por criticarnos. Si esta se cuelga la medalla de creerse la primera, habra que decirle que no es verdad. que ya hizo Josune.

  6. gabyguru dice:
    26/03/2016 a las 08:26

    Con la chica esta siempre igual…el logro es para felicitarla y felicitarnos ..por poder ver a alguien así..haciendo lo que hace en escalada…pero …no….habla gente y para no saber ni lo que dice…según la cantidad de movimientos y la dureza de ellos..sera ..fuerza…resistencia..etc…si…lo que consiguió josune…todo un hito…pero ashima es otra cosa…aun parece que no nos acostumbramos a ver hacer eso y encima una chica….parece que crea controversia en nuestras cabezotas machistas

  7. como medir.... dice:
    26/03/2016 a las 03:11

    y la trave de baltzola? y la trave de la nave va? …. hay bloques que no se salen por arriba y considerados bloques, otros ke si sales por arriba pero xq tienen 20/30 movimientos se consideran via pero sin cuerda, otras traves ke se catalogan como vias y otras como bloques, donde esta la diferencia entre bloque, trave o vía…. ???? Josune ya hizo 2 8C sin cuerda, asi que como es eso, ha sido la mas fuerte en sólo o sin mas ha hecho bloques de 8c de via?? nose….raaaaaro…. dificil…..

  8. dagu dice:
    25/03/2016 a las 14:53

    No dicen que haya sido la primera en alcanzar el máximo grado, simplemente que ha hecho el máximo grado que se ha hecho en femenino por ahora.

  9. nombreonick dice:
    23/03/2016 a las 23:57

    Qué guay ir de entendido y no saber que el grado en mayúsculas no se refiere a escalada deportiva sino a bloque…

  10. dani Madrid dice:
    23/03/2016 a las 22:11

    Pero si Josune Bereciartu resolvió hace ya años Bimbaluna, 9a/+…

1 2 3 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Pasang Nurbu Sherpa, Lhakpa Temba Sherpa y Sona Sherpa, en el CB del K2 invernal.
TODOS SON SHERPAS

El rol de los sherpas cambia: de porteadores al estilo alpi…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies