EXPLORANDO

Alex Puccio y Dorothea Karalus exprimen Magic Wood

La estadounidense y la alemana se hacen respectivamente con Jack’s broken heart 8a+ Fb y Pura vida 8a/+ en el famoso bosque mágico suizo. En Gran Bretaña, Dave MacLeod y Dan Varian proponen 8b+ Fb para Seven of nine y Dandelion mind. Mientras, Dai Koyamada se anota Agartha 8b+ en Japón.


| No hay comentarios |

Magic Wood ha concentrado estos días acción de primer nivel internacional en lo que a búlder femenino se refiere. Las protagonistas en el famoso bosque mágico de Suiza: Alex Puccio y Dorothea Karalus. La estadounidense ha encadenado varias líneas duras, entre las que destaca principalmente Jack’s broken heart 8a+ Fb, realizada según explica ella misma en su perfil de 8a “en pocos intentos”. Esta es uno de los problemas clásicos de la zona, que acumula encadenamientos de grandes nombres de este deporte como Dave Graham, Bernd Zangerl, Nalle Hukkataival, Tyler Landman, Gabriele Moroni, Daniel Woods, Paul Robinson y un largo etcétera en el que se incluye también nuestro Ignasi Tarrazona.

Además, Puccio se hizo también con Right hard of darkness 8a Fb, que concentra la dificultad en los dos primeros movimientos. La escaladora estadounidense ha instalado últimamente su base en Europa (Innsbruck) para hacer frente a la primera parte de la temporada de Copa del Mundo. En la primera prueba en Milán fue sexta.

También en Magic Woods, Dorothea Karalus ha dado que hablar con la tercera femenina (tras Barbara Zangerl y Anna Stöhr) de otra de las clásicas del lugar, Pura vida 8a/+ Fb. La alemana explica en su blog que “rápidamente encontré una buena solución, ya que ninguno de los movimientos individualmente son realmente duros. Aunque me llevó un poco de tiempo y esparadrapo, al tener que esperar pacientemente que me creciera algo de piel para los afilados agujeros al final del problema (tres semanas en el laboratorio de la universidad pueden ir bien para la motivación, pero te dejan la piel como el culo de un bebé). Cuando lo hizo, todo fue sorprendentemente controlado, a pesar de que la resistencia no es para nada mi fuerte”.

Dos nuevos 8b+ Fb en Gran Bretaña

Gran Bretaña ha vivido estos últimos días un par de buenas nuevas en el mundo del búlder, no siempre habituales en aquel país. El primero en dar la campanada con una nueva línea en Glen Nevis fue Dave MacLeod, al cerrar el proyecto Sky Pilot casi veinte años después de que fuera iniciado por Cubby, el mismo aperturista de la línea original del mismo nombre (E5 6b o un highball de V5).

A decir de MacLeod, para quien la ascensión fue un reto muy psicológico, se trata de “una escalada divertida, situada a medio camino entre un highball y un solo”, según escribe en su blog. Respecto al grado, el polivalente escalador británico admite que “no tengo mucho con qué compararlo, al no haber escalado demasiado en búlder los dos últimos años; es claramente más duro que cualquier 8b Fb que haya realizado y me parece más duro que algunos 8b+ Fb intentados hace ya bastante tiempo… Tampoco estoy seguro sobre si es de mi estilo o no…”

En Peak District, mientras tanto, su compatriota Dan Varian inaugura también un problema que sitúa en la gama del 8b+ Fb, al que ha llamado Dandelion mind. De hecho, es el primer búlder conocido en la Badger Cove, un nuevo sector descubierto por el propio Varian quien explica en su blog que “he estado trabajándolo en secreto durante los dos últimos meses: descubriendo la zona, visualizando una posible línea, haciendo los movimientos y encadenando el problema”. Según admite él mismo, quizás la graduación podría bajar a 8b Fb con las nuevas secuencias que, con posterioridad al encadenamiento, encontró su amigo Ned Feehally.

Dai Koyamada, en Japón

Finalmente, la crónica del búlder internacional viaja hasta Japón, y más concretamente a la zona de Toyota, donde el célebre Dai Koyamada apura las fechas previas a su próximo viaje a Suiza para encadenar Agartha 8b+ Fb. La principal dificultad del problema radica en un dinámico desde una minúscula regleta a una presa mala, aunque toda la línea mantiene un nivel alto de exigencia.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.