Crevillente sigue de actualidad. Las temperaturas frescas de este mes de enero han beneficiado a los esforzados bloqueros que habían tomado la zona alicantina como su destino estos días. Como muestra, los varios encadenamientos de alto nivel que se han registrado estos días. De hecho, no hace ni un par de semanas que Alberto Rocasolano estrenaba la combinación Crisis por insomnio 8B+/C, seguida de la primera repetición de Crisis 8C/+ por parte de Jonatan Flor. Ahora es de nuevo Beto quien protagoniza la noticia de una nueva repetición para Crisis.
Un vídeo difundido a través de sus redes sociales fue la forma elegida por Alberto Rocasolano para anunciar el encadenamiento de un bloque cuya clave, según comenta en la filmación, «está en la resistencia, ya que tiene dos pasos finales de regleta pequeña a los que llegas un poco tocado pues te has comido un techo bastante físico sobre presas buenas, lo cual complica un poco el encadenamiento».
Este es el octavo problema de 8C o más en la libreta de Alberto Rocasolano, que está agotando las líneas duras existentes en el país. Inició su andadura en el grado en diciembre de 2013 con la primera ascensión de Soyuz 8C en Zarzalejo. En 2014, sumó dos bloques más de 8C: Txapela en Albarracín en enero y Entropía en Castillo de Bayuela en marzo. El año pasado 2016 trajó su verdadera eclosión, con otros cuatro: Lo estrenó bien pronto, con la primera repetición de Kikela 8C en Teverga en enero. En febrero, le sumaba la primera repetición de Catalan witness the fitness 8C en la Cova de l’Ocell. En junio llegaba otra primera repetición, en este caso la de Airian 8C en Baltzola. Y dejaba lo mejor para noviembre, con la primera propuesta nacional de 8C+ para La teoría del todo en Albarracín.
Hablamos brevemente con él para nos cuente algunos detalles sobre Crisis y sobre sus próximos proyectos.
«Era mi último día por Alicante y además fue en mi octavo pegue del día»
¿Qué día hiciste el encadenamiento? ¿Cómo fue?
Pues lo hice el 15 de enero, con un poco de presión porque era mi último día por Alicante y además fue en mi octavo pegue del día. En el tercer intento casi lo hago, pero se resistió hasta el octavo.
¿Te lo esperabas?
Bueno, sí me lo esperaba… Es un bloque que hay que estar ahí para ganarle la resistencia, si no es bastante más complicado.
¿Cómo describirías el problema?
El problema es un techo de unos 6 metros de largo, con una primera parte muy física sobre pinzas y agujeros buenos hasta llegar a dos regletas pequeñas al final, que te dan la salida que es algo tontorrona también.
«En febrero, estaré pendiente del tiempo, por si ir a Varazze o a Fontainebleau»
En cuanto al grado, ¿qué piensas?
En cuanto al grado, no lo sé… Sí que es cierto que cambié varios métodos respecto a Nacho –y creo que a más fácil–, pero aún así me ha costado ganarle la resistencia. Comparando con otros 8C’s de esta cantidad de movimientos y mismo estilo que he hecho, sí que puede ser más duro.
Llevas encadenados prácticamente todos los bloques más duros del país, ¿ahora toca irse a por Gioia?
Ahora estoy disfrutando de la escuela de Mogán, en Gran Canaria. Cuando vuelva, en febrero, estaré pendiente del tiempo, por si ir a Varazze o a Fontainebleau…
Vídeo de Beto Rocasolano en Crisis 8C/+
Felicidades, Alberto! Vaya maquina! Para Desnivel: tal vez me equivoque, pero creo que la foto de la entrevista no pertenece a Crisis, es mas – no parece de Crevillente.