Vídeo

Alberto Rocasolano repite Airian 8C, «lo más en resistencia»

El escalador madrileño se anota la primera repetición de esta línea de la cueva de Baltzola, que registró la primera ascensión en 2012 a cargo de Iban Larrión.


Isaac Fernández / DESNIVEL | No hay comentarios |

Airian llevaba más de cuatro años desde que Iban Larrión realizó su primera ascensión. En marzo de 2012 fue la segunda propuesta de 8C en nuestro país, después de la Entropía de Nacho Sánchez. La línea se encuentra en la cueva de Baltzola y nadie la había repetido hasta ahora. ¿Y quién mejor para hacerlo que el escalador con una nómina más alta de repeticiones de bloques duros en España? Efectivamente, fue Alberto Rocasolano quien, ahuyentado de otras zonas del país donde la temprana llegada del calor ha convertido la misión bloquera en algo imposible, ha recalado en el País Vasco. Tras el encadenamiento, para el que confirma el grado propuesto por Larrión, da prácticamente por finalizada la temporada hasta la nueva llegada del frescor otoñal.

Con esta muesca, Alberto Rocasolano ya suma seis encadenamientos de 8C en su trayectoria. Se estrenó en el grado con la primera ascensión del nunca repetido Soyuz en Zarzalejo (diciembre de 2013); al que siguieron las repeticiones de Txapela en Albarracín (enero en 2014), Entropía en Castillo de Bayuela (marzo de 2014), Kikela en Teverga (enero de 2016)y Catalan witness the fitness en Cova de l’Ocell (febrero de 2016)

«Lo que me ha motivado para probar Airian en verdad ha sido el tipo de roca»

¿Qué te ha motivado para ir a probar Airian?
Bueno, en verdad el tipo de roca porque, como empezó a venir calor muy pronto, dejé tres bloques en granito a punto pero imposibles con calor, así que decidí ir a probarlo.

¿Qué esperabas de la línea? ¿Se han cumplido esas expectativas?
La línea es brutal porque desde que la hizo Iban sabía que era un problema muy exigente en la parte de abajo y resistente en la final.

«Es un bloque que combina un poco de fuerza y de resistencia, muy completo»

¿Cómo es Airian y qué es lo que más te ha costado de ella?
Es un bloque que combina un poco de fuerza y de resistencia, muy completo. Me costó darle continuidad y, una vez conseguí esto, era cuestión de intento tras intento hasta hacerlo.

¿Cómo lo definirías? ¿Para ti es un búlder o más bien una travesía?
Sí, para mí no está muy lejos de un búlder. Sigo opinando que para líneas de más de 20 movimientos habría que inventar otro tipo de graduación o un combinado, para dejar claro este tipo de líneas.

Decía Iban Larrion que la cueva de Baltzola tenía todavía proyectos incluso más duros por estrenar, ¿es así? ¿Los has catado? ¿Tienes intención de seguir a por ellos?
Sí, probé otros proyectos matizando uno bastante para volver, lo mas seguro la temporada que viene.

«Dejé cuatro proyectos a punto esta temporada, así que motivado para la temporada siguiente»

Comparándola con otras líneas de la misma dificultad en nuestro país, ¿dónde situarías Airian?
Creo que Airian está situada en lo más alto respecto a la resistencia. Igual en fuerza no tanto, pero hay que tener una buena combinación de ambas para poder completarla.

Eres la persona que más 8Cs lleva repetidos en España… ¿qué es lo próximo? ¿En qué estás?
Bueno, dejé cuatro proyectos a punto esta temporada, cayéndome en los dos últimos movimientos de los cuatro. Así que motivado para la temporada siguiente.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.