• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Búlder
jueves, 28 noviembre 2013 - 9:26 am
TRAS ENCADENAR DOS 8B+ EN 5 DÍAS

Alberto Rocasolano: “Quien se fija sólo en el grado, no sabe lo que es la escalada”

En menos de una semana, el escalador madrileño viajó a Crevillente para encadenar Infinita paciencia y al regresar a casa resolvió Soyuz, en Zarzalejo, una línea muy especial para él.

Autor: Desnivel | 6 comentarios | Compartir:
Alberto Rocasolano en Zoe 8B+ de Hoya Moros  (Col. A. Rocasolano)
Alberto Rocasolano en Zoe 8B+ de Hoya Moros
Alberto Rocasolano en Habana club 8B+ de Albarracín  (Col. A. Rocasolano)
Alberto Rocasolano en Habana club 8B+ de Albarracín
Alberto Rocasolano en Zoe 8B+ de Hoya Moros  (Col. A. Rocasolano)
Alberto Rocasolano en Zoe 8B+ de Hoya Moros
Alberto Rocasolano en Habana club 8B+ de Albarracín  (Col. A. Rocasolano)
Alberto Rocasolano en Habana club 8B+ de Albarracín

Alberto Rocasolano continúa apretando en algunos de los bloques más duros de la península. El escalador madrileño ha aprovechado al máximo el reciente descenso de las temperaturas y ha resuelto en una semana dos proyectos en los que había trabajado de forma intensiva anteriormente. El 20 de noviembre, se hacía conla repetición de Infinita paciencia 8B+ en Crevillente. El 24 de noviembre, de vuelta a casa, se pasaba por Soyuz 8B+ en Zarzalejo y resolvía esta línea ‘made in Olcina’ tan importante para él. Estos dos encadenamientos se suman a otro par realizados recientemente: las primeras ascensiones de Habana club 8B+ en Albarracín (el 30 de octubre) y de Zoe 8B+ en Hoya Moros (el 19 de septiembre).

Hablamos con él sobre los detalles de esta intensa actividad y otras cuestiones más generales, como la desconfianza de un sector de la comunidad bloquera sobre algunas de sus realizaciones, muchas de ellas encadenadas en solitario.

Parece que el encadenamiento de Soyuz ha sido especialmente importante para ti, ¿por qué?
Ha sido muy especial, porque empecé a probarlo con su primer ascensionista Israel Olcina y ya entonces me gustaba mucho pero lo veía muy difícil; al principio, ¡ni me creía que me pudiese quedar de los cantos! Luego, poco a poco, fui evolucionando. Cuando presencié el encadene de Isra fue una mezcla de emociones espectaculares por lo que había conseguido y de ahí mi reto personal de poder compartir esas grandes emociones por ese gran búlder con una gran persona.

El año pasado estuve muy cerca de conseguirlo haciéndolo entrando de pie (8A+), pero de sentado se me creó una barrera psicológica yo creo, de tanto insitir e insistir. Un día, calentando muy mal, me hice daño en un dedo y desde aquel día no lo volví a probar… Pero este año fue otra historia; después de trabajar y entrenar mucho y haber hecho otros proyectos parecidos a este, un día sin meditarlo mucho dije «voy a recordar los pasos a ver qué tal…» Fui y los hice todos con mucha facilidad. Pero, para mi asombro, vi el tiempo que daban en Crevillente –¡que en el Levante haya máximas de 14ºC es mucho frío!- y puse rumbo hacia allí. La temporada pasada también dejé muy encargado Infinita paciencia. Esta vez, lo hice rápidamente y me dediqué a probar otros proyectos que había por ahí.

De vuelta a Madrid, fui a Soyuz. En la ronda de calentamiento, lo hice de pie y le di dos pegues muy buenos desde abajo, pero se me iba el pie en el paso clave… Sabía que no me iba a durar mucho. Pensé descansar un día para recuperar piel y volver, pero al día siguiente después de estudiar me dije “tengo la piel bien, ¡qué demonios!” Fui al Soyuz, calenté y ¡por fin pude hacerlo! Lo primero que hice fue llamar a Isra…

¿Cómo definirías por encima los otros tres bloques?
Infinita paciencia es un bloque de fuerza-resistencia corta, con un bloque al final un poco raro, pero de movimientos súper chulos en un techo de presa mediana. Habana club es un bloque de fuerza-resistencia que se podría dividir en tres partes: un bloque de 7A, otro de 8B (aleatorio) y un 7C, este se podría catalogar como travesía porque tiene muchos pasos. Zoe es de un estilo diferente: son cuatro movimientos en presa muy pequeña en una plancha de 45º y todo sobre un pie malo, para luego acabar saliendo por una plancha alta y disfrutona.


 

Además, cada uno de ellos se encuentra en una zona diferente, ¿verdad? ¿En qué se diferencian las zonas y en qué se parecen? ¿Cuál o cuáles te gustan más?
Sí, da la casualidad de que cada uno está en zonas diferentes y encima cada uno es de roca diferente. Creo que esto último me viene muy bien como escalador, porque creo que conocer diferentes tipos de roca y escalar tu máxima dificultad en ellas te enriquece mucho como escalador. En Crevillente, en la Cueva, es un techo de conglomerado; en Albarracín es arenisca y en Hoya Moros es granito de alta montaña. Como sitio, potencial y calidad creo que Hoya Moros se lleva el premio.

Supongo que ya tienes otros proyectos a tiro de piedra, ¿cuáles son? ¿dónde están? Si se puede decir, claro…
Tengo muchos en mente, pero ahora estoy centrado en una entrada más abajo a Soyuz. Justo ayer estuve probando y se me rompieron un par de presas, pero aún así pude descifrarlo… De todos modos, todavía me dará mucha guerra…

En el vídeo que muestras tus encadenamientos de Soyuz e Infinita paciencia se ve que estás escalando solo. ¿Acostumbras a ir a escalar solo? ¿Por qué? ¿Te concentras más?
Me gusta mucho escalar, ya sea solo o acompañado. Mucha gente, si no tiene con quien ir, no va a escalar. A mí, eso no me pasa. No me gustan nada las aglomeraciones de mucha gente,cosa que en el búlder cada vez se da más; yo prefiero escalar tranquilo, para mí una o dos personas es perfecto. No es que me guste escalar solo, lo que me pasa es que me siento un lastre para los demás, porque cuando quiero ir a mi proyecto lo que suele pasar es que solo escalo yo y eso hace que me sienta mas presionado. Por eso disfruto mucho cuando coincido con alguien y podemos compartir buenos momentos en el mismo proyecto.

El hecho de ir solo a escalar te ha valido algunas desconfianzas por parte de gente que no se ha creído algunos de tus encadenamientos, ¿crees que hace falta demostrarlos de algún modo?
¿Cómo me va a importar la opinión de alguien que no confía en mi? Cada uno tiene sus opiniones y yo las respeto todas; la escalada no es como el tenis, las motos o la fórmula uno, deportres en los que compites contra alguien. Creo que la escalada es una autosuperación que va más allá de un número y una letra, que es en lo que se fijan muchos. Creo que quien se fije sólo en eso, ni sabe ni conoce lo que realmente es la escalada. Lo de demostrarlo depende de cada uno, yo he subido el vídeo a la red porque quería compartir esos dos grandes momentos y lo que han significado para mí con toda la gente que me ha apoyado y aguantado en momentos de lucha, pero lo demás me lo guardo para las conferencias y presentaciones que me vayan surgiendo gracias a los patrocinadores, que me ayudan muchísimo. Las personas con las que estoy en el día a día son a quienes se lo enseño y disfrutamos de ello, porque son las que realmente me importan.

Ya que hablamos de grados, tienes un buen número de 8B+ en tu libreta, ¿has probado algún 8C? ¿Ves cerca dar ese salto en el grado? ¿Es importante para ti hacerlo?
Sí, he probado todos los problemas de 8C que hay propuestos en España y la temporada pasada asedié mucho Entropía. Este año le dedicaré más tiempo, a ver si se deja, aunque debido a las prohibiciones que hay ahora en Castillo de Bayuela no se puede ir todavía. Descubrí la temporada pasada un bloque en La Pedriza que tambien andará por el 8C, y la entrada de Soyuz desde abajo rondará ese nivel también. No sé si lo veo cerca o lejos, pero lo veo, jeje. Mas que los números y las letras, veo en mí que es una escalada que me hace trabajar más y que me cuesta más, por eso creo que llegar a hacer algo así me podría hacer mejorar como escalador.

No te hemos visto mucho viajando fuera del país para escalar, ¿tienes previsto hacerlo? ¿Te gustaría?
Sería lo que más me gustaría, pero mi presupuesto sólo me da para viajar por España de vez en cuando. Pero me encantaría conocer bien Huco Tanks, Rocklands, Suiza…

 

 
 

Noticias relacionadas

Alberto Rocasolano propone 8B+ para ‘Spirant’, lo último de…

Nacho Sánchez en Zarzafar 8B+ de Zarzalejos  (Xuxo)

Alberto Rocasolano repite ‘Zarzafar’ 8B+ en Zarzalejo

Alberto Rocasolano en Tolmojón 8B+ (Tamajón)  (Col. A. Rocasolano)

Alberto Rocasolano repite ‘Tolmojón’ 8B+ en Tamajón

Alberto Rocasolano propone el búlder más duro de La Pedriza

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB]  ()
Escalar nº87

En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
p…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes por Grace Puertas; Josep Font. Ediciones Desnivel
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes

Por: Grace Puertas; Josep Font.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alberto Rocasolano, Crevillente, Soyuz, Zarzalejo
Artículo anterior

Simone Moro irá al Nanga Parbat con David Göttler y Emilio Previtali

Siguiente artículo

Ueli Steck: “Ha llegado el momento de dar un pequeño paso atrás”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. a3 dice:
    02/12/2013 a las 19:16

    ¿Este tio no tiene amigos, que le puedan grabar el video?

  2. Alias dice:
    29/11/2013 a las 14:37

    No conozco de nada a Alberto, pero encuentro muy curiosa la afirmación: «Quien se fija sólo en el grado, no sabe lo que es la escalada», tengo amigos que valoran encadenar una vía de grado alto, pero dudo que haya un solo escalador que se fije sólo en el grado, unos le darán más importancia que otros, pero de ahí a fijarse solo en el grado como dice el titular…

  3. Asidras Outdoor dice:
    29/11/2013 a las 10:51

    Hombre esta fuerte pero yo creo que alguna si que se ha marcado el chaval en plan de… Encadeno cuando nadie mira jajaja… que es que ser de Adidas mola

  4. 5c+/6aboy dice:
    29/11/2013 a las 08:28

    «Sus dos primeros bloques duros», pero q panda de envidiosos. Enhorabuena tio, pasa de toda esta movida, lo que pasa es que hay gente que no aguanta que haya peña más fuerte, en vez de criticar tanto, se podian dedicar a entrenar un poco más. A lo mejor blocan algo y todo, jejejjee

  5. mi boca dice:
    29/11/2013 a las 07:29

    ¡enhorabuena por tus dos primeros encadenes duros! está bien que empieces a rectificar encadenando los bloques

  6. Torrelodonero dice:
    29/11/2013 a las 07:05

    Este video ha callado muchas bocas!!! Bien Beto Bien!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies