EL PRIMER 8C ESPAÑOL. CASTILLO DE BAYUELA

Alberto Rocasolano cuenta su repetición de «Entropía» 8C

El escalador madrileño se ha anotado la primera repetición de Entropía, el primer bloque con propuesta de 8C del país, obra de Nacho Sánchez en Castillo de Bayuela. Beto nos cuenta sus impresiones sobre el problema.


Isaac Fernández / Desnivel.com | 7 comentarios |

Hace tres años, Nacho Sánchez daba un paso adelante en el búlder nacional con la primera propuesta de 8C en nuestro país. Lo hacía en Castillo de Bayuela y bautizaba su creación como Entropía. Desde entonces, otras líneas se han ido sumando a la lista (Airian, Insomnio, Kemena, Txapela, Soyuz), pero Entropía no registraba ninguna repetición. Hasta ahora, con la llegada de Alberto Rocasolano, que finalmente se ha anotado la primera.

Este es el tercero de los bloques más duros de España que encadena Beto, después de la primera ascensión de Soyuz y la segunda repetición de Txapela. No se moja con respecto al grado, aunque sí habla maravillas de la calidad y estética de la línea. Hablamos con él para que nos cuente los detalles.

¿Cuánto tiempo hacía que andabas detrás de Entropía? ¿Cuántos intentos te ha costado?
Desde la temporada pasada, cuando realicé su versión más fácil El lado oscuro de la fuerza 8B+, lo anduve probando. Pero sólo esta temporada han hecho falta seis sesiones, debido a las condiciones meteorológicas, ya que no fueron muy favorables.

¿Cómo describirías la línea y los movimientos?
Creo que es una línea muy completa, en cuanto a tipos de agarre y de escalada. Tiene una primera sección técnica, de saber colocar unos empeines, con un primer paso explosivo; para luego aguantar un puerta, unos pasos de transición y terminar en un movimiento de explosividad y coordinación.

¿Cómo fue el día del encadenamiento? ¿Qué día fue, por cierto?
Lo hice el martes pasado (4 de febrero) y, comparando con los días anteriores que había ido, la meteo fue espectacular. Respecto a sensaciones, sabía que podía hacerlo, porque en días de peor condición ya estuve cerca. Así que necesité un poco de paciencia para conseguir la condición óptima.

Entropía fue la primera propuesta de 8C de España y no se había repetido en tres años, ¿cuál es tu opinión acerca del grado?
No sé. Más que el grado, es una línea bastante buena y de escalada atlética que me llamaba mucho la atención y quería hacer.

«Soyuz es de tirar de regletas pequeñas que muerden y Entropía lo veo como una escalada mas atlética»

¿Es comparable a Soyuz? ¿Cuál de las dos consideras más difícil o te ha costado más?
Hombre, no se puede comparar mucho a Soyuz. Creo que las condiciones de piel, temperatura, viento y humedad son más necesarias en Soyuz que en Entropía. Soyuz es de tirar de regletas pequeñas que muerden y Entropía lo veo como una escalada mas atlética. Creo que me costó más Soyuz

Últimamente has encadenado Soyuz, Txapela y Entropía… ¿estás en tu mejor momento? ¿Todavía hay margen de mejora?
El margen de mejora lo decidirá la condición meteo que haga, a ver si me deja terminar algún que otro proyecto esta temporada (risas).

«He aprendido que el factor psicológico es más importante de lo que creía»

¿Cómo te entrenas o te preparas para estos encadenamientos?
He aprendido que el factor psicológico es más importante de lo que creía. Antes pensaba un poco en mí mismo, ahora creo bastante más en mis posibilidades y en lo que puedo llegar a hacer.

¿Prestas atención a la dieta u otros elementos externos?
Mi dieta es lo que me pida el cuerpo (risas).

¿Cuáles son tus próximos proyectos? ¿Has echado el ojo a alguno de los 8C’s que te faltan por repetir?
Bueno, ahora tengo dos proyectos aquí en Madrid. Uno de ellos lo tengo más o menos cerca, mientras que el otro anda un poco lejos, pero estoy muy motivado con ellos. De los 8C’s que me faltan por repetir, he probado el de Almenara (Kemena) y el de Crevillente (Insomnio) y los tengo cerca, pero con el calor levantino no es que me apetezca mucho ir ahora mismo.

El otro día hablábamos con Iker Arroitajauregi, que ha hecho el primer 8C español fuera del país, ¿no te pica el gusanillo de ir a escalar fuera? ¿Algún destino favorito o en mente?
Lo que más me apetece, y tengo muchísimas ganas, es de salir fuera: Sudáfrica, Suiza, Fontainebleau, Hueco Tanks son escuelas a las que estoy deseando ir. Pero el «cash» sólo me da para viajar por España… pero bueno, ya llegará.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.