‘THE TECHNICOLOR SUPERDREAM’

Zac Colbran, Grant Stewart y Dane Steadman abren una gran línea en el Mt. Huntington

Escalan un evidente pilar virgen de unos 700 metros de desnivel, para enlazar con la ‘Colton-Leach’ hasta la cima. En total, ‘The Technicolor Superdream’ tiene 1.300 metros de desnivel y dificultades de hasta AI5+, M6+, A2.

Zac Colbran, Grant Stewart y Dane Steadman en 'The Technicolor Superdream' al Mt. Huntington (Foto: @zachcolbran).
Zac Colbran, Grant Stewart y Dane Steadman en ‘The Technicolor Superdream’ al Mt. Huntington (Foto: @zachcolbran).
| No hay comentarios |

Aprovechando el período de inusual buen tiempo que está viviendo Alaska esta primavera, el terceto formado por Zac Colbran, Grant Stewart y Dane Steadman ha abierto una nueva ruta en la cara oeste del Mt. Huntington, en la Cordillera Central de Alaska. Los dos canadienses y el estadounidense han escalado un evidente pilar en el que no constan ascensiones anteriores.

La línea supera secciones de terreno mixto de mucha inclinación, en las que se alternan diedros de roca y grandes formaciones de hielo. La parte nueva del itinerario recorre unos 700 metros de desnivel, que salvaron con 18 largos de cuerda, antes de unirse a la histórica Colton-Leach (1981) hasta la cumbre, para totalizar 1.300 metros de desnivel. Se trata de una línea de notable dificultad técnica, que Zac Colbran, Grant Stewart y Dane Steadman han estimado en AI5+, M6+, A2.

Los tres alpinistas invirtieron tres días en la pared durante su ascensión, con un mal vivac para la primera noche y otro mejor sobre nieve para la segunda.

Un pico para el alpinismo de verdad

El Mt. Huntington (3.731 m) ha sido siempre escenario de imponentes y difíciles actividades de escalada alpina. El hecho de que su primera ascensión no llegara hasta 1964 y que lleve el nombre de la expedición liderada por Lionel Terray es una credencial incuestionable. Se trata de una pirámide de hielo y roca situada a apenas diez o quince kilómetros de distancia de vecinos tan notables como el Denali y el Begguya (Mt. Hunter).

Ambos picos son más altos que el Mt. Huntington, pero a pesar de ello no le pueden hacer sombra en lo alpinístico. Todas sus vertientes son empinadas y entrañan dificultades. En ellas, se escribieron interesantes episodios de alpinismo desde su primera ascensión hasta finales de los años ochenta.

Luego, hubo que esperar hasta 2017 para que Clint Helander y Jess Roskelley establecieran un nuevo itinerario con su impresionante Gauntlet Ridge, una ascensión integral de la arista sur que incluye cuatro cimas sucesivas y 2.500 metros de desnivel positivo total.

Hace un par de años, Luka Lindic e Ines Papert recalaron en el Mt. Huntington durante su ‘gira’ americana para abrir Heart of Stone (1.000 m, M7) en su cara oeste.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.