CORDILLERA VILCANOTA

Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate

La cordada japonesa traza una nueva ruta en la vertiente más salvaje de esta montaña sagrada de los incas de 6.385 m, situada en la cordillera Vilcanota (Andes de Perú), tras cuatro vivacs en la pared.

Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate
Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate. 📷 @japanesealpineclimber
| No hay comentarios |

El Nevado Ausangate (6.385 m) es una montaña sagrada según la tradición inca. Su cima es el punto más alto de la cordillera Vilcanota y de todo el Departamento de Cuzco, en los Andes peruanos. Su cara norte ofrece una estampa formidable, de muralla de hielo inexpugnable y salvaje, en la que pocas cordadas se han adentrado a lo largo de la historia.

Ese fue el objetivo de los alpinistas japoneses Yudai Suzuki y Kei Narita, que finalmente consiguieron abrir una nueva ruta en esa pared. Necesitaron cinco días y cuatro noches para superar las variadas dificultades que la ascensión les fue presentando. Según cuenta el propio Yudai Suzuki en sus redes sociales, la escalada fue bastante dura todos los días: “Por ejemplo, tuvimos que superar escalada en roca difícil, ligeros desplomes de hielo que se hicieron bastante duros, abrir huella a través de nieve blanda a gran altitud…”.

Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate
Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate

Instalaron su campo base a 4.500 metros e iniciaron la escalada propiamente dicha desde el C1 (5.300 m), situado a pie de pared. Hasta allí llegaron tras una aproximación por el glaciar. En su primer día, Yudai Suzuki explica que tuvieron que refugiarse de una purga de nieve que casi llegó a avalancha.

A continuación, fueron superando tramos de terreno mixto, hielo y nieve. Montaron C2 a 5.700 m y escalaron impresionantes cascadas de hielo a seis mil metros. Superado ya el headwall, descansaron de nuevo en un C3 a 6.250 m. Todavía les quedaban dificultades por delante, como los amenazantes séracs sobre sus cabezas, una complicada progresión por cresta o las cornisas desafiantes.Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del AusangateA continuación, fueron superando tramos de terreno mixto, hielo y nieve. Montaron C2 a 5.700 m y escalaron impresionantes cascadas de hielo a seis mil metros. Superado ya el headwall, descansaron de nuevo en un C3 a 6.250 m. Todavía les quedaban dificultades por delante, como los amenazantes séracs sobre sus cabezas, una complicada progresión por cresta o las cornisas desafiantes.

Todavía tuvieron que pasar una noche más en altura, justo debajo de la cima (C4 a 6.360 m), antes de por fin coronar en su quinto día de ascensión.

Yudai Suzuki y Kei Narita abren ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate
Croquis de la ruta ‘Japonés Directo’ en la cara norte del Ausangate

Pocas rutas desde el norte

No constan demasiadas ascensiones a la cara norte del Nevado Ausangate. Según los registros del American Alpine Journal, la primera fue probablemente la de la expedición alemana liderada por Arnulf Rother en 1966, que ascendió en dos cordadas por la arista noroeste y la cara norte de forma simultánea, mientras otros compañeros lo hacía por el lado sur. Sus integrantes eran Gundolf Engelmann, Uwe Kerner, Hans Albert Mayer, Michael Schneider, Karl Winkler y Herbert Oberhofer.

Años más tarde, en 1983, los suizos Hans Zebrowski, Louis Deuber y Harald Navé escalaron el impresionante glaciar colgante de la cara noroeste del Ausangate, en una aventura que el mal tiempo obligó a alargar un total de seis jornadas. Su ruta, con variantes, fue repetida en 2013 (aunque sin llegar a la cima) por Nathan Heald, Edwin Espinoza y Luis Crispín.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.