El currículum de saltos impresionantes de Valery Rozov lleva camino de no tener fin. La pasada primavera batió el récord de altura de un salto BASE al despegar desde 7.220 metros en la cara norte del Everest; y el año pasado realizó otro salto históricom desde la cumbre del Shivling (6.543 m) en el Himalaya de Gahrwal (India). El Monte Bianco, las Torres del Paine o el Amin Brakk han sido otras montañas en las que el saltador ruso ha dejado impresa su huella como uno de los pioneros en esta disciplina, uniendo siempre el montañismo (antes de saltar, debe subir) con el salto BASE.
Su última realización, en esta misma línea, ha tenido la Aiguille du Midi como escenario. Valery Rozov no dejó pasar ni un día a partir de la reapertura del macizo del Mont Blanc al salto BASE el 1 de septiembre tras la prohibición estival. La Aiguille du Midi ya había sido punto de despegue de tres saltos BASE anteriormente, aunque Rozov imprimió su propio sello al no utilizar la pasarela como punto de partida, sino que lo quiso hacer desde una pequeña repisa natural situada unos 15 metros por debajo de la cumbre. Uno más en la cuenta de unos 9.000 saltos realizados por este ruso de 49 años en todas las disciplinas.
Unos días más tarde, la Aiguille du Midi vivió un nuevo y espectacular salto con traje de alas, protagonizado por el noruego campeón del mundo Espen Fades y su equipo (Jokke Sommer y Ludovic Woerth), que se habían fijado como objetivo un vuelo de máxima precisión. La idea era, saltando desde un helicóptero sobrevolando los Alpes, lanzarse a toda velocidad con el traje de alas para pasar por el hueco que se abre bajo la pasarela de la Aiguille du Midi.
Los saltadores llevaron a cabo una pormenorizada preparación, calculando trayectorias y evaluando las posibilidades de realización de algo que nadie había hecho nunca anteriormente. Según sus cálculos, disponían de una ventana de unos 20 metros de altura por unos 10 o 15 metros de ancho, reducida además en la entrada por un cable que obligaba a una particular trayectoria de arriba abajo.
En el espectacular vídeo que han producido sobre la realización, en el que se les sigue durante todo el proceso de preparación y en un primer intento fallido por culpa de unas nubes que les impedían ver el agujero por el que querían pasar: “Una experiencia terrorífica”, afirman al respecto. Finalmente, también se muestra el vuelo deseado, ejecutado con total precisión por Espen Fades y Ludovic Woerth (Jokke Sommer lo realizaría también en otro vuelo que no aparece en imágenes). Un vídeo impresionante que recuerda al que dejó el también noruego Alexander Polli en su vuelo por la Roca Foradada de Montserrat unos meses atrás.
Vídeo de Espen Fadnes saltando desde el puente de la Aiguille du Midi, a 3.842 metros, Chamonix
Lecturas relacionadas
![Portada de la revista Desnivel nº 328. Noviembre 2013. [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2013/09/d328_g-150x211.jpg)
Desnivel nº328
En este número: SUR DEL ANNAPURNA Ueli STECK solitario • DEPORTIVA ANDALUZA Ruta de las chor…
- Etiquetas: Aiguille du Midi, salto BASE, traje de alas, Valery Rozov
3 comentarios
Bueno, tal vez no había comentarios porque igual os pasa como a mi que se me había quedado la boca abierta pero no me salían las palabras! Lo que hacen algunos para no pagar el teleférico…
Sin comentarios…se queda uno con la boca abierta
Parece que nadie comenta nada por aquíí. Debe ser porque lleva casco…digo yo.