• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
jueves, 14 noviembre 2013 - 10:45 am
ESPECTACULARES VÍDEOS

La Aiguille du Midi, terreno de juego para el salto BASE en traje de alas

Valeri Rozov realiza un salto con traje de alas desde una vira 15 metros por debajo de la cumbre de la Aiguille du Midi, en el macizo del Mont Blanc. Unos días más tarde, Espen Fadnes, Jokke Sommer y Ludovic Woerth realizan un vuelo pasando por debajo de la pasarela.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Espen Fadnes saltando desde el puente de la Aiguille du Midi
Espen Fadnes saltando desde el puente de la Aiguille du Midi

El currículum de saltos impresionantes de Valery Rozov lleva camino de no tener fin. La pasada primavera batió el récord de altura de un salto BASE al despegar desde 7.220 metros en la cara norte del Everest; y el año pasado realizó otro salto históricom desde la cumbre del Shivling (6.543 m) en el Himalaya de Gahrwal (India). El Monte Bianco, las Torres del Paine o el Amin Brakk han sido otras montañas en las que el saltador ruso ha dejado impresa su huella como uno de los pioneros en esta disciplina, uniendo siempre el montañismo (antes de saltar, debe subir) con el salto BASE.

Su última realización, en esta misma línea, ha tenido la Aiguille du Midi como escenario. Valery Rozov no dejó pasar ni un día a partir de la reapertura del macizo del Mont Blanc al salto BASE el 1 de septiembre tras la prohibición estival. La Aiguille du Midi ya había sido punto de despegue de tres saltos BASE anteriormente, aunque Rozov imprimió su propio sello al no utilizar la pasarela como punto de partida, sino que lo quiso hacer desde una pequeña repisa natural situada unos 15 metros por debajo de la cumbre. Uno más en la cuenta de unos 9.000 saltos realizados por este ruso de 49 años en todas las disciplinas.

Unos días más tarde, la Aiguille du Midi vivió un nuevo y espectacular salto con traje de alas, protagonizado por el noruego campeón del mundo Espen Fades y su equipo (Jokke Sommer y Ludovic Woerth), que se habían fijado como objetivo un vuelo de máxima precisión. La idea era, saltando desde un helicóptero sobrevolando los Alpes, lanzarse a toda velocidad con el traje de alas para pasar por el hueco que se abre bajo la pasarela de la Aiguille du Midi.


 

Los saltadores llevaron a cabo una pormenorizada preparación, calculando trayectorias y evaluando las posibilidades de realización de algo que nadie había hecho nunca anteriormente. Según sus cálculos, disponían de una ventana de unos 20 metros de altura por unos 10 o 15 metros de ancho, reducida además en la entrada por un cable que obligaba a una particular trayectoria de arriba abajo.

En el espectacular vídeo que han producido sobre la realización, en el que se les sigue durante todo el proceso de preparación y en un primer intento fallido por culpa de unas nubes que les impedían ver el agujero por el que querían pasar: “Una experiencia terrorífica”, afirman al respecto. Finalmente, también se muestra el vuelo deseado, ejecutado con total precisión por Espen Fades y Ludovic Woerth (Jokke Sommer lo realizaría también en otro vuelo que no aparece en imágenes). Un vídeo impresionante que recuerda al que dejó el también noruego Alexander Polli en su vuelo por la Roca Foradada de Montserrat unos meses atrás.

Vídeo de Espen Fadnes saltando desde el puente de la Aiguille du Midi, a 3.842 metros, Chamonix

 

 

Noticias relacionadas

Valery Rozov, primer salto base de la vertiente italiana de…

Valery Rozov y la Torre Central del Paine

Valery Rozov en el salto BASE desde el Everest  ()

Valery Rozov bate el récord de salto base desde el Everest

Alexander Polli

Saltador BASE, cruza a 250 km/h el puente de roca de la For…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 328. Noviembre 2013. [WEB]  ()
Desnivel nº328

En este número: SUR DEL ANNAPURNA Ueli STECK solitario • DEPORTIVA ANDALUZA Ruta de las chor…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Aiguille du Midi, salto BASE, traje de alas, Valery Rozov
Artículo anterior

Dynafit y PrimaLoft presentan su Alpine Athlete Film Tour

Siguiente artículo

Arrancó el Madrid Boulder Tour en la sala The Climb

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. el abuelo dice:
    22/11/2013 a las 06:24

    Bueno, tal vez no había comentarios porque igual os pasa como a mi que se me había quedado la boca abierta pero no me salían las palabras! Lo que hacen algunos para no pagar el teleférico…

  2. nglgrnd dice:
    15/11/2013 a las 18:36

    Sin comentarios…se queda uno con la boca abierta

  3. Grower dice:
    15/11/2013 a las 17:18

    Parece que nadie comenta nada por aquíí. Debe ser porque lleva casco…digo yo.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Realizando un curso de búsqueda con el DVA.
Detector de víctimas de avalanchas

DVA, no salgas sin él

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies