BIG WALL DE 1.700 METROS

Una expedición franco-suiza abre la cara oeste del Apostel Tommelfinger en Groenlandia

Silvan Schüpbach, Antoine Moineville, Jérôme Sullivan, Christian Ledergerber y Fabio Lupo abren Metrophobia (1.700 m, 120º de hielo, A2+, 7a) en una gran aventura ártica que incluyó la aproximación y regreso en kayak.

Campo base a los pies del Apostel Tommelfinger (Groenlandia)  (Foto: Silvan Schüpbach)
Campo base a los pies del Apostel Tommelfinger (Groenlandia)
Desnivel.com | No hay comentarios |

Silvan Schüpbach había regresado el año pasado del Ulamertorsuaq (Groenlandia) con una fotografía en la que se veía parcialmente una pared orientada al oeste que apuntaba a ser muy grande y muy interesante. Por su ubicación, dedujo que se trataba de la cara oeste del Apostel Tommelfinger («la tumba del apóstol»), una montaña bastante desconocida con primera ascensión francesa en 1975.

Aquellos pioneros la ascendieron por el pilar sur, una ruta de unos 1.600 metros de desnivel. Posteriormente, otras cordadas se habían sentido atraídas por el pico de 2.315 m, pero no había documentación alguna sobre la cara oeste, que parecía mantenerse virgen. No hizo falta mucho más para motivar a Silvan Schüpbach, quien reclutó a un potente equipo de aventureros para ir a por ella: sus compatriotas suizos Christian Ledergerber y Fabio Lupo y los franceses Antoine Moineville y Jérôme Sullivan.

Aproximación en kayak

Después de un par de semanas de trabajo como guía con un grupo en el Tasermiut Fjord, Silvan Schüpbach se reunió con sus cuatro compañeros para partir hacia la montaña desde Aapilatooq el 21 de julio. La particularidad es que la aproximación no consistía en una larga caminata, ni en un traslado en helicóptero o cualquier otro vehículo a motor, sino que se trataba de un largo trayecto en kayak.

«No teníamos ni idea de qué debíamos esperar», cuenta el propio Silvan Schüpbach en sus redes sociales. «Perfectas condiciones convirtieron el primer día en muy agradable, mientras remábamos en nuestros kayaks por el océano Ártico de Groenlandia. Los siguientes seis días fueron mucho más duros. El viento y las olas ralentizaron nuestra progresión. Nuestro objetivo era el Apostel Tommelfinger, una montaña bastante desconocida. No pudimos encontrar mucha información sobre este enorme pedazo de roca y hielo. Cuando finalmente avistamos la vertical cara oeste de 2.000 metros, el riesgo de lanzarse a lo salvaje había valido la pena. Aparentemente virgen, se nos apareció en su masiva belleza».

Aventura, pies fríos y queso suizo

Silvan Schüpbach, Antoine Moineville, Jérôme Sullivan, Christian Ledergerber y Fabio Lupo comenzaron la escalada el 29 de julio, apenas instalados en su campo base a los pies de la pared. Durante las siguientes jornadas, vivirían una ascensión marcada por tres palabras: «Aventura, pies fríos y queso suizo». Superaron los primeros 300 metros con un rodeo por la derecha, para enfrentarse a continuación a una sección de 120 metros de hielo de mala calidad de un glaciar colgante que les deparó tramos notablemente desplomados.

Necesitaron seis días para superar la cara oeste, a través de chimeneas y fisuras anchas offwidths que les llevaron a la cumbre el 3 de agosto. Por el camino, fijaron 200 metros de cuerda y montaron vivacs en tres emplazamientos diferentes. El resultado fue bautizado como Metrophobia (nombre dado a la fobia a la poesía), con dificultades máximas de A2+ y 7a. Durante el descenso, en el que les sorprendió una nevada, pusieron el único parabolt de todo el itinerario y tuvieron que abandonar 100 metros de cuerda. Tras rehacer el trayecto en kayak, alcanzaron Aapilatooq de nuevo el 13 de agosto.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.