• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
jueves, 16 noviembre 2017 - 11:52 am
EN EL HOHER DACHSTEIN (AUSTRIA)

Un montañero, rescatado tras pasar 5 días en una grieta gracias a una batería de móvil extra

El alemán de 45 años se precipitó a unos 30 metros de profundidad en un agujero mientras ascendía el Hoher Dachstein (2.995 m), en Austria. La nieve tapó el orificio de entrada y un desenlace de película de Hollywood terminó salvándole la vida.

Autor: Desnivel.com Web: Nachrichten.at | 6 comentarios | Compartir:
Grieta en la que pasó 5 días Henning K. en el Dachstein  (Foto: Polizei Oberösterreich)
Grieta en la que pasó 5 días Henning K. en el Dachstein
Grieta en la que pasó 5 días Henning K. en el Dachstein  (Foto: Polizei Oberösterreich)
Grieta en la que pasó 5 días Henning K. en el Dachstein
Henning K. justo tras ser rescatado después de pasar 5 días en una grieta  (Foto: Polizei Oberösterreich)
Henning K. justo tras ser rescatado después de pasar 5 días en una grieta

La historia con final feliz de Henning K., un montañero alemán de 45 años, parece digna de un guión de película de Hollywood. De hecho, los titulares de medios de comunicación generalistas de medio mundo se han hecho eco de ella con sorpresa, admiración y un ineludible toque épico.

El pasado 4 de noviembre, el protagonista habló con su padre por teléfono y le contó que tenía previsto ascender al Hohe Dachstein (2.995 m), el punto culminante de los Alpes del Salzkammergut y de Alta Austria. Natural de Duisburgo, Henning K. llevaba algunos días en el país vecino, y había alquilado un coche en Salzburgo.

La meteorología era buena y nada hacía presagiar el tono que iba a adquirir la situación. El montañero ascendía al parecer sin problemas por un terreno cubierto de nieve de recientes precipitaciones y no se percató de la profunda sima que se ocultaba bajo el blanco elemento. De repente, cayó sin remisión por la grieta hasta unos 30 metros de profundidad, sufriendo heridas en el hombro y el tobillo. Según cuenta el equipo de rescate, el pozo tendría aproximadamente un metro de ancho.


 

Investigación y rescate

Preocupado por no haber sabido nada más de su hijo, el padre alertó a la policía de su posible desaparición dos días más tarde, el lunes 6 de noviembre. Los agentes alemanes contactaron con sus colegas austriacos, quienes iniciaron una investigación.

El vehículo de alquiler pudo ser localizado fácilmente en un parking de Vorderen Gosausse, gracias a un dispositivo localizador instalado por la compañía propietaria. Se hallaba bajo un grueso manto de nieve, pues las nevadas se habían intensificado en las horas posteriores.

Esas mismas nevadas habían vuelto a ocultar el orificio de entrada a la grieta por la que había caído Henning K. Sin huellas ni indicio alguno de su paradero, más que la posición del coche, la policía iba a poner un dispositivo de búsqueda en marcha que se retrasó debido al mal tiempo y el riesgo de avalanchas.

La situación dio un vuelco la noche del 8 de noviembre. El servicio de emergencias recibió una llamada que no duró ni un segundo hacia las 21:00 horas, seguida de otras dos de entre uno y dos segundos de duración hacia las 23:00 horas. Por lo visto, Henning K. había llevado una batería extra del móvil, aunque hasta ese momento no había contado con cobertura para comunicarse con el exterior.

A pesar de que la llamada no se pudo establecer, el equipo de rescate sí tuvo la lucidez de comunicarse con Henning K. por SMS y este pudo aportar sus coordenadas de localización. El equipo de rescate formado por 25 hombres no tuvo reparos en partir a por él a la 1:00 horas de la madrugada y las 4:00 horas uno de sus miembros ya había descendido hasta su posición en el fondo de la grieta, donde se lo encontró con hipotermia y deshidratación: temblando, llorando y riendo a la vez.

Fue evacuado en helicóptero hasta el hospital, donde se sigue tratando en la unidad de cuidados intensivos. La conclusión del equipo de rescate es que sin la llamada que consiguió hacer nunca lo hubieran podido localizar, y que sin la batería extra que llevaba el teléfono no hubiera podido permanecer en funcionamiento durante el tiempo suficiente para que aquel mínimo pico de cobertura le permitiese comunicar.

 
 
  • Etiquetas: Austria
Artículo anterior

Charles Albert extiende descalzo ‘La révolutionnaire’ de Fontainebleau a 8C+

Siguiente artículo

La edición XII de las Jornadas de Montaña Segovianas 2017 será en noviembre

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. nashunk dice:
    19/11/2017 a las 10:56

    Yo cuando voy solo llevo un SPOT y pilas de repuesto SIEMPRE, incluso en salidas cortas. De la cobertura del móvil no hay que fiarse

  2. joan2 dice:
    17/11/2017 a las 09:10

    Otra opcion es llevar un telefono satelite como este. Mucha autonomia y mucha mas cobertura: https://explore.garmin.com/en-US/inreach /

  3. la cabra de Almanzor dice:
    16/11/2017 a las 21:17

    yo siempre llevo dos baterías extras, es de lógica y seguridad

  4. cubi dice:
    16/11/2017 a las 18:40

    Ser precavido le salvó la vida. A ver cuanta gente lleva una batería extra de móvil a la montaña… Una lección.

  5. Ciro dice:
    16/11/2017 a las 16:04

    Siempre piensa uno en estos casos en cuántos otros no se habrá producido el milagro. Y uno piensa en lo horrible de esas situaciones al límite.

  6. bosco dice:
    16/11/2017 a las 15:31

    25 HEROES y muchisima suerte.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies