• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 4 julio 2005 - 12:00 am
EXPLORANDO

Ueli Steck, dos solos en el Khumbu

El suizo ha firmado las dos primeras ascensiones en solo a la norte del Cholatse (6.440 m.) y la este del Tawoche (6.505 m.), en el Khumbu nepalí.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Steck en un tramo de hielo de la pared del Tawoche.<br />Col. Ueli Steck» src=»http://static.desnivel.com/images/2005/07/04/cholatse_steck01_p.jpg» /></a><span>Steck en un tramo de hielo de la pared del Tawoche.<br />Col. Ueli Steck</span></div>
<p>Ya el año pasado Steck hizo mucho ruido con su ascensión en solo integral al Excalibur, una ruta considerada 6b, un muro de 350 m en los Wendenstöcke. Luego continuó con la trilogía de las invernales caras norte del Eiger, Mönch y Jungfrau en 24 horas, acompañado de Stephan Siegrist.</p><aside>
		
</aside>


					
<p>Ahora ha llevado a cabo lo que él llama su «Expedición Khumbu-Express», en la región del Everest, en Nepal. El resultado han sido las dos primeras escaladas en solo integral a la cara norte del Cholatse (6.440 m) y a la cara este del Tawoche, de 6.505 metros. Steck empezó intentándolo con el que era su primer objetivo en la expedición: la tercera repetición a la norte del Ama Dablam, de 6.814 m de altitud y 1.700 de pared vertical, pero decidió retirarse a 5.900 metros cuando las nevadas empezaban a poner peligrosa la pared.</p>
<p>Entonces miró para la cara este del Tawoche, su segundo objetivo. Escogió una línea de hielo a la izquierda de la pared que le resultó relativamente fácil y, en cuatro horas y media, estaba en la cima. Era el 24 de abril. A la mañana siguiente, después de 1.500 metros de hielo en total (de subida y de bajada) y que él consideró como M5, ya estaba en el campo base de nuevo, justo a tiempo para desayunar. Era la primera vez en siete años que alguien llegaba a la cima del Tawoche.</p><!-- megabanner footer -->
  		        <script type='text/javascript'><!--//<![CDATA[
                 var m3_u = (location.protocol=='https:'?'https://adsdesnivel.com/www/delivery/ajs.php':'https://adsdesnivel.com/www/delivery/ajs.php');
                 var m3_r = Math.floor(Math.random()*99999999999);
                 if (!document.MAX_used) document.MAX_used = ',';
                 document.write (<\/scr"+"ipt>"); //]]>-->
 

Importancia de la psique

Una imagen del Tawoche, con la vía escalada en solo sobreimpresionada en rojo.- Foto: Col. Ueli SteckUna imagen del Tawoche, con la vía escalada en solo sobreimpresionada en rojo.- Foto: Col. Ueli Steck

Steck ha calificado su escalada al Cholatse de «sensacional». Por sus características, la ha comparado con «un muro lleno de dificutades muy similares a las de la norte del Eiger» , y ha considerado su dificultad como de grado 5 de roca y M6 de mixto. Además, ha destacado la presión psicológica de escalar esta pared por la imposibilidad de ser rescatado, «me sentía absolutamente vulnerable, cualquier error podría ser fatal».

El día comenzó el 14 de abril, a las tres de la madrugada. Salió del saco en el campo base y alcanzó el montón de material que descansaba al pie de la pared. Según él, una palabra era clave: psique. Steck tenía claro que la escalada en solo a este nivel no sería posible sin la habilidad de unir completamente el cuerpo y la mente en el próximo paso. Él tenía estos conocimientos, «el truco estaba en saber emplearlos mientras escalaba».

Bajada por la cara sur

Canal de hielo en la este del Tawoche.- Foto: Col. Ueli SteckCanal de hielo en la este del Tawoche.- Foto: Col. Ueli Steck

A los aproximadamente 6.000 metros, Steck planta un vivac y «el miedo hace presa en mí». Ha conseguido un agujero entre la nieve para el vivac y allí se puede asegurar para pasar la noche. Hasta llegar allí, según sus palabras, «han pasado los largos menos peligrosos de la pared, pero a partir de aquí es cuando viene el terreno más expuesto. En el vivac, además, no me puedo tranquilizar, es extremadamente claustrofóbico».

El tramo más arriesgado son los 450 metros que siguen al vivac. Un terreno escarpado, de 85º de inclinación, con la nieve apenas helada en la que era difícil que el piolet se clavase. Por fin, después de este tramo se llegaba a una cresta que conducía a la codiciada cima, pero el último tramo era tan estrecho que Steck tuvo que sentarse a horcajadas para poder avanzar y llegar a la cima. Un precipicio de 150 metros caía a cada lado. Más tarde, Steck tuvo que descolgarse por el lado sur de este precipicio descolgándose sólo sujeto con sus piolets. «Esperaba que me sostuviesen en el momento crítico y que no me caería hacia atrás!», aseguró.

Una dieta escasa

El Cholatse, con la vía ascendida sobreimpresionada en rojo.- Foto: Col. Ueli SteckEl Cholatse, con la vía ascendida sobreimpresionada en rojo.- Foto: Col. Ueli Steck

Diez minutos después de abandonar la cima, Steck usó sus últimas clavijas y mosquetones. Más tarde, alcanzó la meseta del glaciar y montó un segundo vivac, con un suculento menú: agua caliente. No le quedaba nada más consistente que comer. Las barritas energéticas y los espaguetis del pasado eran eso, pasado. «Una bien planeada dieta», pensó el suizo.

El motivo de haber acabado las provisiones era la preocupación por llevar el mínimo peso posible, tan importante en una expedición de este tipo. Gracias a esto, Steck había conseguido reducir el peso de su mochila a 6 kilos. Aunque, de regreso al campo base, tiene suerte y un senderista le da una «infame barrita energética de chocolate» .

Después de volver al base, Steck pasó una semana de absoluta apatía y abatimiento. Acabó exhausto después de la expedición. «Un vacío emocional que nunca había experimentado ahora hace presa en mi interior. Estoy lleno de satisfacción por lo que he hecho, pero me doy cuenta de que cualquier error podría haber sido fatal». Esta vez ha tenido suerte. Y se lleva dos solos de regreso a casa.

 

 

Noticias relacionadas

El sueño de todo alpinista

 
Artículo anterior

El Ogro da una oportunidad a Al filo

Siguiente artículo

RedMontañas echa a andar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies