• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinismo
martes, 3 septiembre 2013 - 2:25 pm
LUKA LINDIC HIZO LA ARISTA EN 15 HORAS

Ueli Steck completa la integral de Peuterey de valle a valle en 16 horas

La ‘máquina suiza’ ha realizado una nueva de sus aventuras exprés, recorriendo la integral de Peuterey, la arista más larga de los Alpes, en solitario en 16 horas de valle a valle (5.500 m de desnivel positivo).

Autor: Desnivel | 18 comentarios | Compartir:
Ueli Steck escalando la Aiguille Noire  (Col. U. Steck)
Ueli Steck escalando la Aiguille Noire
Ueli Steck escalando la Aiguille Noire  (Col. U. Steck)
Ueli Steck escalando la Aiguille Noire
La arista de Peuterey  (Col.U. Steck)
La arista de Peuterey
Ueli Steck en el Mont Blanc du Courmayeur  (Col. U. Steck)
Ueli Steck en el Mont Blanc du Courmayeur
Ueli Steck en la cumbre de la Aiguille Noire  (Col. U. Steck)
Ueli Steck en la cumbre de la Aiguille Noire

La integral de Peuterey es “la arista más larga de los Alpes”, según describe Ueli Steck, quien detalla que “con 4.500 metros de desnivel y un tiempo de escalada de dos o tres días, esta aventura despertó mi interés”. Las dificultades técnicas del recorrido se sitúan en torno a TD/ED1.

“Después de estudiar la situación más de cerca, quería darle un intento”, cuenta el propio Steck, para quien la ruta tenía más sentido si comenzaba y terminaba en el valle. Así pues “pensé en añadir el ascenso desde el valle –que incluiría 1.000 metros de desnivel adicionales- y después el descenso al valle hasta Les Houches… una idea simple y exactamente como a mí me gusta: fácil y sencilla”. Quizás la concepción de la idea era fácil, pero no así su ejecución, que distaba mucho de ser sencilla: “Hay mucha escalada en roca, no es fácil encontrar la ruta y está llena de técnicas maniobras de rápel”.

Las 15 horas de Luka Lindic

Ueli Steck preparó a conciencia su intento a la integral de Peuterey, documentándose sobre ascensiones previas, de Jonathan Griffith con Jeff Mercier (29 horas y 30 minutos desde el refugio Borelli a la cima del Mont Blanc), de Matteo Pellin con Arnaud Clavel y muy especialmente de Luka Lindic, quien escaló la arista en solitario en 15 horas y media este mismo verano.


 

El alpinista esloveno coincidía con Ueli Steck en la belleza del recorrido: “Vi por primera vez esta arista años atrás. Fue como un amor a primera vista. De vez en cuando soñaba con ella. Ascenderla en solitario no es algo que prefiriera, pero para esta escalada sentí que quería ‘tenerla’ sólo para mí. Este año me sentía preparado. Quería hacerla del tirón, aunque no fui a por ella con el cronómetro. Mi objetivo era hacerla con seguridad”, escribía en su blog a principios de agosto tras haber regresado con éxito.

Pasó la noche en el refugio Borelli y comenzó a escalar todavía de madrugada. Ascendió la Aiguille Noire casi totalmente de noche, continuó superando las difíciles Dames Anglaises antes de subir a la Aiguille Blanche, el Grand Pilier d’Angle y finalmente el Mont Blanc. “Fui mucho más rápido de lo que esperaba. Sólo conocía la parte desde la cima del Grand Pilier d’Angle a la cumbre, del año pasado cuando escalé Divine Providence. El resto de la ruta la escalaba por primera vez, pero esa es la manera en que quería hacerlo. Para mí, escalar vías a vista como este es más importante que estudiar cada metro de la ruta y después ir a por la ascensión con cronómetro. Escalar a vista te ofrece aventura real, no sólo logro deportivo”, concluye Lindic.

Las 16 horas de Ueli Steck

A diferencia de Lindic, el tiempo de Ueli Steck comenzó a contar desde el valle, esos mencionados 1.000 metros más abajo. Como no había estado nunca en la cara sur del Mont Blanc, hizo primero una exploración del terreno y dejó su mochila en la entrada de la arista sur de la Aiguille Noir con 60 metros de cuerda de 6 mm, el arnés, algunos ganchos, crampones, piolet y pies de gato, así como sus guantes, gorro, gafas de sol, chaqueta delgada, pantalones y chaqueta hardshell. “Para comer, cinco geles y cuatro barritas serían suficiente”.

Partió a las cuatro de la madrugada desde el camping y poco después de las cinco ya recogía su mochila tras haber recorrido los 1.000 metros de desnivel de la aproximación. Comenzó a escalar de noche y a disfrutar de un día de montaña seco y sin nubes a esas horas. Superó la Aiguille Noire y descendió hasta Les Dames Anglaises. “Fue bonito escalar solo. En una cordada es difícilmente posible asegurar razonablemente y siempre tienes que prestar atención a no tirar ninguna piedra. Estaba totalmente solo y podía ir a mi aire: mi ritmo, mi día. Fue genial. Para mí, esos días son los más bonitos: la montaña y yo”.

Camino de la Aiguille Blanche, superó a un par de cordadas efectuando amplios arcos para evitar la caída de piedras y una capa de nubes cubrió el cielo. En la cima sureste de la Aiguille Blanche se puso los crampones para continuar sobre la nieve y después rapelar hasta el Col de Peuterey. Allí, las nubes se transformaron en niebla, complicando su progresión hacia el Grand Pilier d’Angle. Aunque con dudas, encontró el camino de esta cima.

A las tres de la tarde pasaba por la cima del Mont Blanc du Courmayeur, ya por encima de la capa de nubes, y media hora más tarde alcanzaba la cumbre principal del Mont Blanc. Durante el descenso al Dome de Gouter se puso a correr con Chamonix lejos pero a la vista. Justo pasadas las ocho de la tarde, alcanzaba la iglesia de Les Houches, destino final de la aventura, 16 horas y 9 minutos después de haber salido del camping de Val Veny.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Super-Integral de Peuterey y nuevo goulotte para Clouet, Pa…

Ueli Steck libera Paciencia en la Norte del Eiger

Ueli Steck, récord invernal en las Grandes Jorasses

Ueli Steck y Jon Griffith escalan en libre la ‘Lesueur’ al …

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº326
Desnivel nº326

En este número: ENTREVISTA Ekaitz Maiz • PARAESCALADORES Historias de superación • DEPORTIVA Cañet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Tour del Mont Blanc. La vuelta al macizo en 10 etapas
Tour del Mont Blanc. La vuelta al macizo en 10 etapas

Por: Cándido Muñoz.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alpes, Mont Blanc, Ueli Steck
Artículo anterior

Flatanger, la nueva referencia de la escalada deportiva de máxima dificultad

Siguiente artículo

Xavi Arias: “Me voy al Manaslu con lo puesto”

18 comentarios

« Anterior 1 2
  1. un alpinista dice:
    17/09/2013 a las 20:47

    17: Comentario mediocre…Se repite con mucha frecuencia.

  2. Lapaca dice:
    07/09/2013 a las 09:48

    Actividad mediocre… Se repite con mucha frequencia

  3. joss dice:
    06/09/2013 a las 13:36

    Genial ,todo lo que cuenta y mas por su sencillez ,,en lo referente a lo de ir solo y asi tener la montaña para ti ,,me es muy familiar esta sensacion en mis solitarios momentos de altura ( aunque no sean de escaladas tan dificiles )

  4. Undeperalla dice:
    05/09/2013 a las 20:29

    IMPRESSIONANT. A part d’aixo em sembla estrany que aquesta bestia mauina trigui 30 minuts del Mont Blanc de Courmayeur al Mont Blanc. Salut i felicitats per l’alpinista

  5. un pesao dice:
    05/09/2013 a las 15:43

    Menudo tio!! 16 rápeles desde la “Noir” con un cordino auxiliar de 6mm.!!

  6. Talan dice:
    05/09/2013 a las 15:28

    Para el 9, el comentario de Luco me parece acertado, aporta conocimiento. Y la noticia, con especial cuidado de destacar inicio/final y tiempo concreto, hace pensar que se trata de un record a superar… Y subirse a la Aguille Noire aunque solo sea en cordada de 3 y de paquete es todo un logro. Un saludo

  7. niloví dice:
    05/09/2013 a las 15:08

    Este Ueli es una estrella. Ha pasado pasado por la “integral” de manera fugaz..

  8. Ta dice:
    04/09/2013 a las 20:42

    Leo el artículo con mucha ilusión, y compartiendo la de Ueli, encantada de lo que nos cuenta y decido leer vuestros comentarios a ver que decís y me habeis fastidiado el momento.

« Anterior 1 2

 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

AVANCE DE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2019

Vídeos Ispo (IV): Mochilas para trekking, alpinismo y viaje…

Korra Pesce hace cumbre en la Couzy-Desmaison de la norte de las Grandes Jorasses (Mont-Blanc)  (Jon Griffith / Alpine Exposures)

Mont Blanc al alcance de todos

Hito en la Senda Pirenaica.  ()
ARAGÓN

GR-11 o Senda Pirenaica

Dispositivo Guide BT de BlackDiamond
De Black Diamond

El kit antiavalanchas que puede salvarte la vida

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com