• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 3 febrero 2014 - 2:52 pm
RÉCORD DE PRECOCIDAD

Tyler Armstrong, en la cima del Aconcagua con 9 años de edad

El niño estadounidense de 9 años Tyler Armstrong se convertía en diciembre pasado en la persona más joven en ascender a la cumbre del Aconcagua.

Autor: Desnivel.com | 16 comentarios | Compartir:
Tyler Armstrong en la cima del Aconcagua  (Col. T. Armstrong)
Tyler Armstrong en la cima del Aconcagua
Tyler Armstrong en la cima del Aconcagua  (Col. T. Armstrong)
Tyler Armstrong en la cima del Aconcagua

El monte Aconcagua (6.962 m) ha sido testigo de excepción de una realización que desafía la capacidad de imaginación y fantasía del más pintado. El niño estadounidense de 9 años de edad Tyler Armstrong alcanzaba a finales de diciembre la cumbre de la montaña más alta de América, batiendo el récord de precocidad en esta cima. Según cuentan las fuentes, lo hizo en compañía de su padre Kevin Armstrong y del sherpa Lhawang Dhondup.

Los tres completaron la ascensión el 24 de diciembre, tras dos semanas de trabajo en la montaña, después de recorrer la ruta del Glaciar de los Polacos. «Se puede ver realmente la atmósfera del planeta desde ahí arriba», comentaba el propio Tyler Armstrong a la agencia Associated Press hace unos días al respecto de su aventura. «Las nubes están por debajo de ti y verdaderamente hace frío».

La cumbre del joven estadounidense es sin duda excepcional, incluso por el hecho de que normalmente no se expiden permisos de ascensión para menores de 14 años. En este sentido, ha sido clave la actuación de sus padres, quienes consiguieron convencer a las autoridades del país argentino que, a pesar de su juventud, Tyler contaba con una experiencia contrastada que le iba a permitir afrontar sin problema alguno la ascensión a través del Glaciar de los Polacos.


 

En este sentido, la página web TopWithTyler.com, que sigue las aventuras montañeras del pequeño alpinista, cuenta que Tyler Armstrong ya había ascendido anteriormente el Kilimanjaro (5.892 m, a los 8 años), así como otras varias montañas de América del Norte entre las que destaca el Mt. Whitney (4.418 m), el techo de California, cuando tenía 7 años. Además, había realizado la triple ascensión en el día del Mt. Shields (3.255 m), el Mt. San Bernardino Este (3.259 m) y el Mt. Anderson (3.304 m) durante su preparación para el Aconcagua.

Fin solidario

Aunque el objetivo deportivo de Tyler Armstrong es intentar completar el proyecto de las Siete Cimas, para el que sus padres han contratado un equipo de abogados que realiza las a menudo difíciles gestiones para obtener los permisos de ascensión, su carrera alpinística tiene también un fin solidario. A través de su página web, recauda fondos para ayudarle a financiar sus expediciones y también donaciones para la asociación CureDuchenne. Esta institución trabaja en apoyo de los afectados por distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad hereditaria que se estima afecta a uno de cada 3.500 niños y cuya esperanza de vida no va más allá de los veintitantos años. Según las fuentes, a través de su página web, Tyler Armstrong habría contribuido a recaudar miles de dólares para este fin solidario.

En cualquier caso, las comparaciones son inevitables y las ascensiones de Tyler Armstrong recuerdan a las de otro niño estadounidense que revolucionó el mundo alpinístico en 2010. Se trata de Jordan Romero, quien en aquel entonces se convirtió en la persona más joven en ascender el Everest, al hacerlo con 13 años. El año siguiente, en diciembre de 2011 y con 15 años de edad, completó las Siete Cimas tras ascender el Monte Vinson (4.892 m) en la Antártida. Actualmente, Jordan Romero se encuentra preparando el proyecto de añadir el Polo Norte y el Polo Sur a su currículum.

 

Noticias relacionadas

Jordan Romero acaba las Siete Cimas con 15 años

Jordan Romero asciende el Everest a los 13 años

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 331. Enero 2014. [WEB]  ()
Desnivel nº331

En este número: ENTREVISTA Simone Moro • ROCA CL SICA La gran travesía pirenaica • ESCALADA EN M XICO El …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Aconcagua, Tyler Armstrong
Artículo anterior

Planeta Roca, Murcia

Siguiente artículo

Mountainlikers: Nuevas tendencias del turismo de montaña en verano

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

16 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Rick dice:
    06/02/2014 a las 07:31

    La bandera con la 13 barras y las 50 estrellas sí que tiene que darle fuerza. Sin eso en la mochila, no sube.

  2. mamarraxozgz dice:
    05/02/2014 a las 19:06

    Desde mi completa ignorancia acerca de esta familia, este NIÑO se esta desarrollando y no creo que esto le sea perjudicial (ahi esta Killian Jornet…) Por supuesto que es asumir un gran riesgo por parte de sus padres, pero mas denunciable tendría que ser el dotar a un chaval de todo aquello que pida sin exigirle nada a cambio, o el aparcarlo delante de un televisor… o muchos mas etcs.

  3. Patanatas dice:
    04/02/2014 a las 12:41

    Fary, majete, qué hay sano es esta sociedad?? Pregúntales a los niños que curran en las minas bolivianas del cerro rico Potosí a más de 4000 m. o cortando hielo en el Chimborazo a casi 6000 m. Deja a los ricos que alimenten su ego y su facebook. Es su puto problema y muchos aplauden.

  4. EL FARY dice:
    04/02/2014 a las 10:38

    Para Justien Bieber. Subir montañas es sano y gratificante, pero subir al Aconcagua o a otra montaña de esa altura te aseguro que será cualquier otra cosa menos sano para un niño de esa edad.

  5. Jas dice:
    04/02/2014 a las 08:09

    Parece que estas cosas estan d moda en USA, fuera del mundo d la montaña, p,ejemplo 2 hermanas d 10 y 12 años q suman más d 160 pruebas d resistencia entre las 2, de tritlones, maratones,etc. Y otro niño americano de 6 años q ha batido el record d media maraton ¡de su edad! , el niño corrio la prueba con su padre, q le ha estado entrenando¡?, hay q estar colgado..Creo q hay mucho padre frustrado con el deporte q buscan a cualquier precio, convertir a sus hijos en lo q ellos no han conseguido ser

  6. Justien Bieber dice:
    04/02/2014 a las 07:54

    Este es un niño con mucha suerte. En medio mundo chavales de su edad están trabajando duramente picando piedra en canteras o mendigando en las calles… y en la parte rica del mundo la chavaleria se atocina mirando la consola. Creo que esto de subir montañas es mucho más sano y gratificante. Esos sí que son unos padres y no los de Justien Bieber.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies