Adrián Arcones Hernández, de 30 años, Xabier Urmeneta, de 26, y Miguel Albéniz, de 24, procedentes de Pamplona y Logroño (uno de ellos socio del club de montaña Sherpa de Logroño), fueron detenidos el 1 de noviembre a las 7 de la mañana en la localidad francesa de Niza, en un control policial, cuando se dirigían a las movilizaciones convocadas contra la cumbre del G20 celebrada en Cannes los días 3 y 4 de noviembre. Los gendarmes registraron su coche y les confiscaron el material transportado en el maletero: guantes de trabajo, gafas de protección, un piolet, dos crampones, dos bastones de senderismo extensibles y una navaja multiusos.

El miércoles tras un juicio rápido, fueron condenados a cuatro meses de cárcel cada uno, además de prohibirles la entrada en la región de los Alpes-Marítimos durante los próximos tres años, por “tenencia y transporte de armas de sexta categoría con tentativa de organizar actos violentos contra las personas”. Actualmente los tres españoles cumplen condena en la cárcel de Niza, donde permanecerán durante un mes.
Sexta categoría
En Francia se considera armas de sexta categoría “todo objeto que pueda ser utilizado como arma en algún momento”, mientras que en España esta sexta categoría solo incluye armas de fuego. Posiblemente por esta razón algunos medios españoles publicaron que a los detenidos se les había incautado una pistola.
Un amigo de uno de los detenidos explica que “las últimas noticias que tenemos es que está resultando especialmente dificil hablar con los chicos. Incluso sus padres, algunos de los cuales se han desplazado a Niza, no han visto a sus hijos todavia. Por otro lado, el mes de prisión puede verse reducido a 25 días por buena conducta, esto es, si nadie se manifiesta en la puerta de la gendarmería, ni promueve actos ni acciones al respecto. Algunos compañeros querían acampar frente a la carcel, pero la abogada les aconsejó no hacerlo para no perjudicar el proceso. Aun así, todavía tienen pendiente la citación para el juicio”.
Más de 250 personas se concentraron el lunes 7 de noviembre frente a la Delegación del Gobierno en Logroño para exigir su inmediata puesta en libertad. Las concentraciones se repetirán cada martes , a las 20 horas, frente a la Delegación del Gobierno de Logroño y el Parlamento Navarro (Pamplona). Además, se ha creado un blog y un grupo en Facebook.
Como medida de apoyo, además del envío de una carta personal a distintas instancias oficiales, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas.