EN MENOS DE 16 HORAS

Tres Cimas de Lavaredo: Michi Wohlleben y Ueli Steck encadenan las tres nortes en invierno en una sola jornada

El 17 de marzo el suizo Ueli Steck y el alemán Michi Wohlleben escalaron por primera vez las tres caras nortes de las Tres Cimas de Lavaredo, Dolomitas, por las vías Cassin, Commici-Dimai e Innerkofler, en 15h42min non stop.

Ueli Steck y Michi Wohlleben en su trilogía invernal a las Tres Cimas de Lavaredo
Ueli Steck y Michi Wohlleben en su trilogía invernal a las Tres Cimas de Lavaredo
Desnivel.com | 5 comentarios |

Los detalles de la primera travesía invernal de las tres caras nortes de Lavaredo los podemos leer en la web de Ueli Steck, con relato a cargo del joven guía de montaña alemán Michi Wohlleben:

«Ueli Steck y yo hicimos la primera trilogía invernal a las tres nortes de las Tres Cimas en una sola tirada entre el lunes 17 y el 18 de marzo.

Escalamos non-stop la vía Cassin en la Cima Oeste, la Comici en la Cima Grande y la Innerkofler con comienzo en la cara norte de la Cima Piccola. Terminamos las vías clásicas de las caras nortes siempre en la cima, y descendimos por la vía normal.

Tenía este proyecto en mente desde hacía mucho tiempo, pero nunca se hacía realidad. El pasado martes escribí a Ueli un sms para ver si estaba motivado para intentar la Trilogía. Después de comprobar las condiciones de la nieve dos días después, decidimos darle un intento. Con este plan nos encontramos en Misurina para tomar una pizza y ultimar los planes para el intento. Después condujimos con skidoos (motos de nieve) hasta la cabaña de Auronzo.

A la mañana siguiente empezamos por la Cassin (8 o 6+/A0, 650m). En realidad teníamos previsto escalarlo en entre 6 y 12 horas dependiendo de las condiciones, pero escalando rápido, uniendo largos y yendo en bastantes tramos en ensamble llegamos a la cima después de solo 3h37min. Nosotros mismos estábamos sorprendidos, ¡y por supuesto contentos! En el descenso invertimos alrededor de una hora. Nuestro amigo Lukas ya estaba esperándonos en el collado entre la Cima Oeste y la Cima Grande, y nos preparó agua. Después de un pequeño descanso, descendimos hasta el inicio de la Comici (7 o 6/A0, 500m). Escalamos el pequeño espolón y el primer largo sin cuerda, y luego nos encordamos. Escalando en largos muy largos, y en ensamble en la última parte fácil también ganamos mucho tiempo y llegamos después de solo 4h47min, con las últimas luces del día, a la cumbre de la Cima Grande. Aunque yo conocía el descenso bastante bien de varias escaladas en verano, con toda esa nieve y la oscuridad tenía un aspecto muy diferente. Pero nos las arreglamos para alcanzar el comienzo de la cara norte de la Cima Piccola a alrededor las 21h. De nuevo nos recibió nuestro amigo Flo con cocacola y té caliente. Comimos algunas barritas, bebimos mucho y empezamos la última vía. Pensé que estábamos en una especie de túnel y que el final ya estaba cerca, pero escalar una vía como esa por la noche, con crampones y guantes, tenía su parte mental.

La primera parte de la cara norte seguimos una vía con un nombre no oficial, clásico terreno alpino mixto con una parte de roca por encima de una gran cornisa. Después seguimos la vía Innerkofler (IV+) hasta la cumbre de la Cima Piccola, a la que llegamos a las 00:20h, y estábamos muy muy felices, y por supuesto cansados también.

Habíamos calculado que emplearíamos alrededor de 30 horas en esta actividad, pero finalmente solo necesitamos 16 horas (15h42min) desde el inicio de la Cima Oeste a la cumbre de la Cima Piccola.

Habíamos calculado que emplearíamos alrededor de 30 horas en esta actividad, pero finalmente solo necesitamos 16 horas (15h42min) desde el inicio de la Cima Oeste a la cumbre de la Cima Piccola.

Estábamos sorprendidos, porque sabíamos que las cordadas normalmente empleaban entre 10 y 20 h para solo una vía. Pero tenemos que decir que realmente forzamos los límites, fuimos extremadamente ligeros, sin cuerda de rápel, sin hornillo, sin chaqueta, sin nada. Y escalamos muy rápido (por ejemplo la Cassin en 7 largos) y tuvimos la mejor asistencia de nuestros dos amigos, ¡sin ellos habría sido mucho más duro!

A veces se dan esos días en los que todo es perfecto, las condiciones son buenas, el equipo es bueno y la cabeza va bien.

A las 02:00h ya estábamos de vuelta en la cabaña Auronzo, despertamos a Flo, que estaba durmiendo, abrimos una botella de vino y escuchamos en el iPhone de Ueli la canción “Daus like this” de Toten Hosen».

«Simplemente una gran idea»

En declaraciones a planetmountain.com, Ueli Steck afirma: “La clave de nuestro éxito fue la confianza mutua que nos teníamos en la escalada en ensamble, así como las excepcionales condiciones de ese día. Queríamos haber empezado a las 3:30h a.m. pero hacía demasiado viento así que empezamos más tarde, lo que implica que las primeras dos vías no estaban demasiado frías, de otra forma habría sido mucho más duro!”. Acerca de si es o no una actividad futurista, Ueli deja que sean los demás los que lo califiquen: “En realidad no sé cómo juzgarlo. Simplemente ha sido completamente diferente a todo lo que he hecho hasta ahora. Simplemente una gran idea”.

Ueli y Michi rebajan así el horario de la primera travesía invernal de las Tres Cimas de Lavaredo que realizaron en  2012 Roger Schäeli y Simon Gelt durante el 15 y 16 de marzo, con un vivac en pared (por las vías Via degli Scoiattoli de la Cima Oeste, la Dülfer de la cara oeste de la Cima Grande y la cara oeste de la Cima Piccola).

 

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.