EN TRES ACCIDENTES

Tragedia en el Fitz Roy, con tres muertos y un herido grave

Un escalador checo fallecía mientras dos brasileños desaparecían. Se montó un equipo de rescate bajo condiciones meteorológicas muy malas que resultó en un rescatador español (Jesús Gutiérrez Rey) herido grave.

Grupo de rescate en el Fitz Roy por Fabricio Amaral y Leandro Ianotta
Grupo de rescate en el Fitz Roy por Fabricio Amaral y Leandro Ianotta
| 2 comentarios |

Si la temporada de escalada en Patagonia estaba siendo poco propicia debido a las condiciones meteorológicas, los sucesos de la última semana han terminado de confirmar que el balance de este verano austral será definitivamente malo. A resultas de varios incidentes, tres escaladores han fallecido y otro más –de nacionalidad española– ha sido herido de gravedad.

Fallece un escalador checo

Según cuenta Claudio Migliorini, todo se desencadenó el 18 de enero. Aquellos días se vio en El Chaltén una de las escasas ventanas de tiempo aceptable (daban tres días de buen tiempo de los que el primero y el último no eran buenos del todo) de toda la temporada, con lo que un buen número de cordadas se dieron cita en la roca vertical. La suya, con Giampaolo Calzà, Daniel Ladurner, Ed Albrighi y Jacopo Zezza, consiguió hacer cumbre en el Fitz Roy a través de la vía Franco Argentina.

Durante el descenso, se cruzaron con otras dos cordadas, que posteriormente serían las protagonistas de la tragedia. En su misma ruta andaban los brasileños Fabricio Amaral y Leandro Ianotta, mientras que por la ruta vecina Francesa subía un dúo checo.

Poco después de su llegada a El Chaltén, los italianos se enteraron de que solamente uno de los dos checos había podido descender del Fitz Roy, mientras que el otro había fallecido en la montaña. Por lo visto, se habían equivocado de ruta y habían terminado en la cara sur del Fitz Roy. La exposición a las inclemencias derivó en una hipotermia fatal para uno de ellos.

Operación de rescate por los brasileños

Autorrescate en paredes, glaciares y avalanchas
Autorrescate en paredes, glaciares y avalanchas

Dos días más tarde, ya con la tormenta encima, se supo que la cordada italiana había sido la última en tener noticias de los brasileños, que no habían regresado. Su familia lanzó la voz de alarma y la solidaridad que reina en El Chaltén motivó que se reuniera un nutrido grupo de voluntarios para llevar a cabo la tarea de búsqueda y rescate de Amaral y Ianotta.

Este grupo estaba formado por un total de 19 personas que a las 22:00 horas del 21 de enero no tuvieron ninguna duda en enfrentarse al mal tiempo y a los fuertes vientos para intentar salvar las vidas de dos compañeros en peligro.

Se organizaron el tres grupos. El primero de ellos, formado por los italianos Claudio Migliorini, Luca Schiera, Ed Albrighi y Jacopo Zezza, salió ligero de material para intentar llegar a la supuesta ubicación de los brasileños lo antes posible. Por detrás de ellos, ocho hombres –entre los cuales tres italianos, dos argentinos, Denis Urubko y dos españoles de los que no ha trascendido el nombre– “cargados como mulas” según la descripción del propio Migliorini para darles apoyo inmediato. Y finalmente, un último grupo con seis argentinos y tres españoles (Pedro Cifuentes, Jesús Gutiérrez Rey y Rubén) que llevaba un dron por si era necesario un posible reconocimiento aéreo.

Rescate para el rescatador

Sin embargo, las cosas no se desarrollaron según lo previsto. El primer grupo alcanzó Paso Superior en plena tormenta, montó las tiendas y cavó un agujero en la nieve para aguardar allí una mejoría en el tiempo. Unas horas más tarde, avanzó un poco más, pero tuvo que terminar dándose la vuelta debido al recrudecimiento del mal tiempo.

Manual de autorrescate.  por José Eladio Sánchez. Ediciones Desnivel
Manual de autorrescate. por José Eladio Sánchez.

Mientras tanto, por detrás se producía otro suceso inesperado cuando un rescatador español (Jesús Gutiérrez Rey) sufría una caída hacia las 3:30 de la madrugada en una zona de rocas en la laguna de Los Tres. En medio de la lluvia y la nevista cayó desde unos 30 metros de altura a las gélidas aguas de la laguna, de las que fue rescatado por sus compañeros.

La operación de rescate por los brasileños se transformó en una operación de rescate para el rescatador herido, que fue trasladado hasta el puesto sanitario de El Chaltén, donde se comprobaron la seriedad de sus lesiones. Fue derivado inmediatamente al hospital de El Calafate con fracturas costales (4 costillas rotas), líquido en los pulmones, hematomas en las piernas y fracturas de codo, clavícula, tibia y peroné.

Hablamos con Pipi Cardell, nos explica que el equipo de rescate argentino funcionó muy bien y que el hospital de El Calafaté es realmente moderno y está muy bien equipado.

Localización de los cuerpos

Entrenamiento para el nuevo alpinismo
Entrenamiento para el nuevo alpinismo

Tras una pausa en la operación de rescate obligada por las circunstancias y el mal tiempo, los expertos consideraron que ya no había opciones de encontrar con vida a los dos montañeros brasileños. A pesar de todo, con la llegada de una nueva ventana de buen tiempo se consiguió localizar sus cuerpos en un reconocimiento aéreo.

Según informaba el periódico brasileño Gazeta Online, esto ocurrió el viernes 25 de enero, una semana después de su desaparición. A tenor de dichas informaciones, se habrían hallado en la zona de La Silla del Fitz Roy y se habría descartado su recuperación ante lo difícil del acceso. Las hipótesis apuntan a que la llegada de la tormenta sorprendió a los dos escaladores en la pared y que las condiciones no les habrían permitido regresar.

Comentarios
2 comentarios
  1. Que tragedia, lo crucé a Urubko volviendo del Fitz Roy el martes pasado, se notaba que estaba apaleado por el esfuerzo.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.