La cara norte del Eiger tiene ya su vía número 39 trazada en su irregular relieve de roca mala. Su nombre es Titanic y ha sido firmada por una cordada formada por el británico Tom Ballard y el polaco Marcin ‘Yeti’ Tomaszewski. Han invertido siete noches en la pared y han tenido que superar dificultades máximas de 6b, M5 y A3 a lo largo de los 1.800 metros de desnivel de la famosa y temible Nordwand.
Todavía no se conocen todos los detalles de la ascensión, que se llevó a cabo entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre. Por lo visto en las redes sociales de los dos protagonistas, partieron con provisiones para diez días y gozaron de unas condiciones meteorológicas estables, de las que se beneficiaron para progresar lentos pero seguros a través de un itinerario que asciende de forma bastante directa por el pilar norte, donde Tom Ballard ya abrió en 2009 la ruta bautizada como Seven pillars of wisdom (1.000 m, 7b).
Las actualizaciones que han publicado en sus redes sociales han permitido irles siguiendo de una forma aproximada. La primera de ellas llegó tras dos días de escalada; en ella informaban que habían superado los primeros 430 metros de desnivel y apuntaban que «la cara norte del Eiger es enorme, expuesta, frácil y gélida». Por eso, indicaban que su ascensión era muy cuidadosa y el progreso diario que les permitían las condiciones y el terreno.
Dos días más tarde, tras 4 días de ascensión, informaban de nuevo, con 18 largos a sus pies. «El tiempo nos resulta favorable y las condiciones en la pared, hasta ahora, también; la calidad de la roca es la que corresponde al Eiger, pero ya sabíamos dónde nos metíamos«, comentaban. El siguiente post ya fue desde la cumbre del Eiger, y en él presentaban los datos básicos del nuevo itinerario que habían trazado.
Una cordada experta
Tom Ballard y Marcin Tomaszewski conforman una cordada joven a la vez que experta. El británico, hijo de la histórica alpinista Alison Hargreaves, además de su nueva ruta en la Norwand de 2009, realizó entre diciembre de 2014 y marzo de 2015 el proyecto de ascender en solitario invernal las seis caras norte de los Alpes (Cima Grande di Lavaredo, Piz Badile, Matterhorn, Grandes Jorasses, Petit Dru y Eiger). Y el pasado invierno demostró su maestría en el drytooling con las primeras ascensiones de French connection D15- y A line above the sky D15/- en la cueva de Tomorrow’s World (Dolomitas).
Por su parte, el polaco ha destacado especialmente en big wall. Encordado a su compatriota Marek ‘Regan’ Raganowicz han creado vías tan impresionantes como Superbalance (1.350 m, VII, A4, M7+) a la cara norte de la Polar Sun Spire de la isla de Baffin en 2012, Bushido (1.960 m, A4, VII+, VII big wall) a la Gran Torre del Trango en 2013, o Catharsis (1.100 m, M7, A4) a la cara norte del Trollveggen noruego.
Juntos, Tom Ballard y Marcin ‘Yeti’ Tomaszewski abrieron el pasado agosto una nueva ruta en la cara noroeste del Civetta (Dolomitas), Dirty Harry, de casi 1.400 metros de desnivel y dificultades de hasta 6b.