Los tres alpinistas franceses Aymeric Clouet, Jérôme Para y Pierre Labbre han protagonizado este mismo mes de febrero una interesante actividad en el macizo del Mont Blanc, donde han conseguido la tercera ascensión invernal de la que se tiene noticia a la Super-Integral de Peuterey, a la vez que abrir un nuevo goulotte en los pilares de Freney.

Clouet, Para y Labbre partieron de Courmayeur, en la vertiente italiana de los Alpes, el 7 de febrero, bajo unas condiciones meteorológicas excepcionales aunque frías. Necesitaron un día entero para alcanzar la base de la pared oeste de la Aiguille Noire de Peuterey, donde tiraron por la vía Ratti-Vitali. Después, enlazaron con la Gervasutti de la cara suroeste de la Pointe Gugliermina y la cresta hacia la Aiguille Blanche de Peuterey, para terminar con la primera ascensión de una nueva ruta que recorre un goulotte situado entre el Pilar Central du Freney y el Pilar Dérobé hasta la cumbre. El 12 de febrero llegaban a Les Houches, en la vertiente francesa del macizo, tras sólo seis días, el tiempo más corto invertido hasta el momento en encadenar la ruta.
Técnicamente, la actividad tiene una dificultad sensible. A las múltiples jornadas de frío y cansancio acumulado, se le suma el hecho de que se trata de la vía más larga para alcanzar la cima del Mont Blanc, con más de 4.500 m de desnivel positivo sobre todo tipo de terreno.
Aymeric Clouet, Jérôme Para y Pierre Labbre tienen este mismo año 2011 otro interesante objetivo, la apertura de una nueva vía, esta vez en las montañas de Pakistán.
Una ruta mítica
La primera vez que se ascendió la Super-Integral de Peuterey en invierno, en el año 1982, fue considerada una aventura casi mítica, a cargo del prestigioso montañero Renato Casarotto en 15 días en solitario. El fenomenal alpinista italiano, que perdería la vida trágicamente en 1986 en el K2, firmó con aquella ascensión la primera en solo invernal de la Ratti-Vitali y la primera en solo invernal también de la Gervasutti. Para alcanzar la cima del Mont Blanc, él se decidió por el Pilar Central de Freney, que ya tenía una ascensión anterior en solo invernal. Casarotto emprendió la ruta sin radio, y emergió por sorpresa en la cima cuando ya se le daba prácticamente por desaparecido.
Posteriormente, allá en febrero de 2003, los franceses Stéphane Benoist, Patrick Pessi y Patrice Glairon Rappaz firmaban una excelente repetición durante diez días. La principal diferencia con la ruta tomada por Casarotto fue la vía elegida para salir a cima. Benoist, Pessi y Glairon Rappaz decidieron escalar la difícil goulotte de Freneysie Pascale (VI/6), con vivac al pie de la columna de hielo final incluido.
La principal diferencia de la ascensión de Aymeric Clouet, Jérôme Para y Pierre Labbre con respecto a las de sus dos predecesores ha sido la excelente meteorología, con un benigno anticiclón que les ha evitado los momentos de mal tiempo que tuvieron que pasar tanto Casarotto como el equipo formado por Benoist, Pessi y Glairon Rappaz.