EXPLORANDO

Simone Moro ya piensa en la cima invernal del Broad

El italiano, con tres campos de altura ya instalados junto a Shahee, escalador local, prepara su ataque a la cumbre del Broad Peak (8.047 m), bajo las duras condiciones de la estación fría.

| No hay comentarios |
Cumbre del Broad Peak.- Foto: Col. Simone MoroCumbre del Broad Peak.- Foto: Col. Simone Moro

Simone Moro ya tiene fijados tres campamentos de altura en el Broad Peak, y aumenta su puja en su invernal al Broad Peak. El italiano que se hiciera con la primera invernal al Shisha Pangma junto al polaco Piotr Morawski, ya piensa en la cumbre: «Todo está preparado y esperaremos al buen tiempo para el intento de cima». Una expedición, la suya, a salvo (o no) de la controversia y baile de opiniones de los últimos tiempos en torno a los ochomiles invernales. ¿Debe esta consideración depender de las condiciones de la meteo o de las fechas astronómicas de la estación?.

Y es que aquella primera al Shisha trajo cola. Jean-Christphe Lafaille la reivindicaba como suya pues hizo cima tras unas intensas jornadas de frío y viento, aunque antes de las fechas astronómicas. Era un 11 de diciembre de 2004. Esa misma temporada Simone repetía la gesta dentro de las fechas «tradicionales», el 14 de enero, y la China/Tibetan Mountaineering Association (CTMA) reconocía la suya (y de Morawski) como primera invernal a la montaña, a pesar de haber sido la propia CTMA la que expidiese un permiso de invierno («oficial») a Lafaille para su expedición en solitario.

Intentos fríos

El fallecido Jean-Christophe Lafaille siempre reivindicó su primera invernal al Shisha.- Foto: DesnivelpressEl fallecido Jean-Christophe Lafaille siempre reivindicó su primera invernal al Shisha.- Foto: Desnivelpress

Y este año también hay miga. El pasado 27 de diciembre una expedición japonesa concluía su «intento frío» al Lhotse, quedándose a cuarenta metros de la cima. La aclimatación de dicha expedición comenzaba en otoño, demasiado temprana para Simone, quien distingue por ello entre una expedición invernal y una cumbre invernal. Sea como fuere, Osamu Tanabe, Takahiro Yamaguchi y Pemba Chorten sufrieron muy duras condiciones en la controvertida ruta que utilizo Tomo Cesen para su posible ascensión en solitario.

Por su parte, Krzysztof Wielicki (este sí contaba con el beneplácito de Moro, que acreditaba la expedición como invernal en toda regla) se retiraba junto a su equipo polaco en el Nanga Parbat, tras 38 jornadas de serias condiciones adversas, con pocas esperanzas, y sin querer arriesgar más de la cuenta. La expedición polaca dejaba casi intacto el Nanga (no llegaron a 7.000m), que continúa inexpugnable en esta estación.

Con Shahee al Broad

Simone More, durante la ascensión al Broad y con una cámara en el casco.- Foto: Col. Simone MoroSimone More, durante la ascensión al Broad y con una cámara en el casco.- Foto: Col. Simone Moro

Por su parte, Simone Moro va viendo la luz al final de «la expedición más difícil de su vida». El italiano es del todo optimista. Con dos permisos en su haber (también pagó el del K2 ya que resulta francamente «asequible» en esta época) pretende derribar el mito de los ochomiles pakistaníes, todos vírgenes en su invierno plateado. Simone ya conoce el Broad. Lo coronó el verano de 2003 y esta vez acudía en solitario, aunque había invitado a su expedición a Denis Urubko, Serguey Samoilov y Piotr Morawski, quines declinaron el ofrecimiento por razones desconocidas.

Moro, que fuera galardonado con el David A.Sowles Award del Club Alpinio Americano por el rescate del británico Tom Moores en el Lhotse (en aquel momento acometía un serio intento de completar la primera travesía Lhotse-Everest junto a Urubko). En mitad de la noche y bañado por una oscuridad abrumadora, el italiano descendía desde el Collado Sur del Everest, a ocho mil metros, para llegar donde se encontraba el británico. Le llevó de regreso a su tienda, le cedió su saco y se desplomó extenuado. No tuvo más remedio que abandonar su proyecto tras el rescate. Ahora, solo en la montaña junto a Shahee, un escalador local, espera ver salir el sol (de invierno) nuevamente, y a pesar del frío y el viento, lanzarse a la conquista del Broad Peak invernal.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.