El Sass Pordoi (2.950 m) ha sido testigo este mes de la creación de dos nuevas vías en su cara oeste. Por un lado, Simon Gietl y Vittorio Messini han abierto Eywa (570 m, WI6, M6) entre el 9 y el 16 de noviembre. Por el otro, Max Faletti, Marco Cordin y Paolo Valentini han trazado Grazie Giovanni (315 m, WI6, M6), el 16 de noviembre.
Ambas cordadas tuvieron momentos de controversia en su coincidencia el 16 de noviembre, según se desprende de sus relatos en redes sociales.

Eywa, una combinación sobre hielo
Simon Gietl explica que la idea de la nueva ruta Eywa consistía en enlazar una combinación de antiguas vías, aprovechando que el hielo se había formado de forma continua sobre toda la vertiente. Junto con Vittorio Messini, decidieron entrar a la pared de izquierda a derecha, y alcanzaron la línea de hielo deseada al tercer largo.
Allí, Simon Gietl montó una buena reunión: “Había varios túneles; uno de ellos tenía un pequeño agujero que amplié con mi martillo para pasar una cuerda por él. Estoy seguro de que otros escaladores también vendrán y estarán contentos de ver que dejamos una reunión agradable”.
Escalaron otros cinco largos antes de desviarse a la izquierda para evitar el riesgo de caída de hielo y llegaron a la gran repisa que divide el muro en dos. Por debajo de ellos, un recorrido de unos 330 metros, con dificultades de hasta WI6 y M6. Desde allí, rapelaron con la idea de regresar otro día a completar la ruta hasta la cima.

Coincidencia el 16 de noviembre
Ese día llegó una semana más tarde, el 16 de noviembre. Simon Gietl y Vittorio Messini alcanzaron la repisa por un camino más accesible y quisieron grabar la última sección de la parte abierta hasta entonces. Estaban rapelando cuando fueron alertados desde más abajo por otra cordada que recibía una lluvia de hielo desprendido.
Simon Gietl y Vittorio Messini optaron por suspender el plan de grabación y continuar abriendo la parte alta de la vía, hasta la cima, que les ofreció otros 240 metros, con dificultades de WI5 y M5.

Grazie Giovanni en memoria de Giovanni Andriano
La cordada que gritaba “¡las vías se abren desde abajo!” desde la parte baja de la pared era la formada por Max Faletti, Marco Cordin y Paolo Valentini, que se habían lanzado a abrir una ruta paralela y en algunos puntos coincidente con Eywa. El terceto optó por una línea más directa, que asciende los algo más de 300 metros que hay hasta la repisa en siete largos con dificultades de hasta WI6 y M6.
En su relato en redes sociales, Max Faletti criticaba el abuso del martillo en el agujero en la roca citado por Simon Gietl, aunque agradecía la seguridad de la reunión. Y describía su vía Grazie Giovanni como una ruta “fantástica, la línea que seguiría una gota de agua, sobre un terreno precioso que varía de la escalada en roca al hielo y al mixto de dificultad”. En el último largo, Max Faletti, Marco Cordin y Paolo Valentini se desviaron a la derecha en lugar de a la izquierda. El nombre de su ruta está dedicado a su amigo Giovanni Andriano, fallecido en una avalancha el año pasado.
Para cerrar la controversia, Marco Cordin lanzaba un mensaje de calma en sus redes sociales: “Son dos vías diferentes que solo tienen en común dos largos fáciles en el medio. ¡Son sencillamente dos nuevas rutas para escalar y ser felices!”.

- Etiquetas: Massimo Faletti, Sass Pordoi, Simon Gietl, Vittorio Messini
Comentarios