ALPES SUIZOS

Silvan Schüpbach y Peter Von Känel avanzan el invierno con ‘Frigo-Combo’

La cordada suiza abren esta línea de 450 metros sobre terreno mixto en la cara noroeste del Douves Blanches, en los Alpes Peninos (Suiza). Transcurre a través de unos 450 metros, con dificultades de hasta M7/6a.


| No hay comentarios |

Silvan Schüpbach y Peter Von Känel parecen haber adelantado el inicio de la temporada invernal en los Alpes suizos, con la apertura de una dura vía de escalada mixta en la cara noroeste del Douves Blanches (punto a 3.582 m). Frigo-Combo tiene un recorrido de 450 metros, con dificultades máximas estimadas alrededor de M7/6a.

Silvan Schüpbach y Peter Von Känel en ‘Frigo-Combo’ 1
Silvan Schüpbach y Peter Von Känel en ‘Frigo-Combo’ 1

Un rincón poco conocido

La cara noroeste del Douves Blanches es una vertiente bastante desconocida a pesar de ser un muro impresionante asomado a la Val d’Arolla. Ese fue el escenario elegido por la cordada suiza para abrir una ruta nueva –al menos parcialmente–. Según comenta Silvan Schüpbach en sus redes sociales: “Tenía la pared en mente desde hacía un tiempo, pero debido a que se ve tan empinada y difícil, pensaba más bien en una ascensión durante el verano”.

Sin embargo, las cosas se dieron de forma diferente a lo pensado: “Como tenía un compañero fuerte en Peter y las condiciones en la zona de Arolla parecían ser las mejores, quisimos hacer al menos un intento en condiciones invernales”, añade.

Silvan Schüpbach y Peter Von Känel en ‘Frigo-Combo’ 1
Silvan Schüpbach y Peter Von Känel en ‘Frigo-Combo’ 1

Una escalada nunca fácil

De este modo, se acercaron a la base del muro en la mañana del 11 de noviembre. Pudieron contemplarlo de cerca con las primeras luces del día. No tardaron en ponerse de acuerdo acerca de qué línea iban a escalar y enseguida estaban ya ganando metros. “La parte inferior de la pared ofrece bonitas fisuras en una roca plaquera con algunos neveros y secciones de hielo. La escalada nunca fue fácil, así que progresamos despacio”.

La dificultad fue creciendo a medida que ascendían. En la parte alta, el muro se inclinó de verdad y Silvan Schüpbach y Peter Von Känel tuvieron que superar “largos brillantes de drytooling. Cuanto más subíamos, más frágil se tornaba la pared; los dos últimos largos consistieron en bloques de diferentes medidas encajados los unos con los otros. Los riesgos de la parte más alta de la pared no se deberían subestimar”.

Silvan Schüpbach y Peter Von Känel en ‘Frigo-Combo’ 1
Silvan Schüpbach y Peter Von Känel en ‘Frigo-Combo’ 1

Allá arriba, hallaron pitones de expediciones anteriores, demostración de que otros escaladores habían pasado por esa sección antes que ellos. Al anochecer alcanzaron la arista somital. Llevaron a cabo los rápeles de descenso desde allí a la luz de sus frontales.

Se plantaron en el valle diecisiete horas después de haber partido de él. Decidieron bautizar su línea como Frigo-Combo por las siguientes razones: Combo porque fuimos al menos parcialmente por una ruta que ya existía, y Frigo por frigorífico, pues corresponde a las dimensiones medias de los bloques de la parte alta de la pared”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.