Santi Padrós y Dani Ascaso, primera invernal en libre de la ‘Vía dei Inglesi’ al Piz Badile
Nadie había escalado antes en libre y en invierno esta línea de 700 metros y dificultades máximas de M8+, situada en una de las seis caras norte clásicas de los Alpes. Necesitaron 21 horas non stop.
Santi Padrós y Dani Ascaso en la ‘Via dei Inglesi’ de la cara norte del Piz Badile (Foto: S. Padrós).
Santi Padrós nos informa de una ascensión que va más allá de sus ya de por sí excepcionales escaladas en hielo en Dolomitas de cada invierno. En esta ocasión, antes unas condiciones de hielo poco favorables, el objetivo fue una ascensión alpina como la Via dei Inglesi(700 m, M8+) en la cara norte del Piz Badile (3.308 m).
En cordada con Dani Ascaso y compartiendo vía con otros amigos, llevaron a cabo una aventura de 21 horas desde la base hasta la cumbre, que alcanzaron ya de madrugada. Partieron a las 4:00 horas de la mañana desde el refugio Gianetti y llegaron al vivac de la cima alrededor de las 1:15 horas de la madrugada. Era la primera vez que alguien escalaba esta vía en libre y en invierno.
Santi Padrós y Dani Ascaso en la ‘Via dei Inglesi’ de la cara norte del Piz Badile (Foto: S. Padrós).
Este es el relato que hace Santi Padrós de su aventura en la Via dei Inglesi de la cara norte del Piz Badile:
El día 21 de febrero de 2023, junto a Dani Ascaso, conseguimos realizar la primera ascensión en libre y en formato invernal, de la Via dei Inglesi, en la cara norte del Piz Badile.
Parece ser que es la quinta repetición del itinerario en invierno en estilo alpino y en formato dry tooling, y en este caso y bajo nuestro asombro la primera completamente en libre. Por no decir la primera nacional, siempre en este estilo.
La via cuenta con dos ascensiones invernales en estilo clásico. Una por la cordada checoslovaca de Zuzana Hofmannová y Alena Stehlíková quienes, entre el 11 y el 15 de febrero del 1982, realizaron la primera ascensión femenina en invierno, vivaqueando cuatro noches en la pared. La otra ascensión a destacar es la de Fabio Valseschini, que en tres días durante el invierno del 2008, realizó la primera ascensión solitaria invernal.
La idea de afrontar este itinerario viene dada por la fuerte cordada suiza de Peter von Känel y Silvan Schüpbach quienes, en marzo de 2022, empeñaron 22 horas para ir desde la Capana Sciora al Bivacco Alfredo Redaelli.
Santi Padrós y Dani Ascaso en la ‘Via dei Inglesi’ de la cara norte del Piz Badile (Foto: S. Padrós).
Este año la via se ha puesto un poco de moda. El 25 de enero, Marcel Schenk y Simone Porta realizaron un ascenso rápido, en poco más de 15 horas, desde el refugio Gianetti al Bivacco Redaelli, cerca de la cumbre.
Les siguió otra fuerte cordada italiana, el 19 de febrero, Marco Cordin y Davide Sassudelli. Tras reventar una hamaca de tela en la reunión 13, acabaron la vía de noche acerando algunos movimientos y llegando al vivac de la cumbre hacia las 2:30 h.
Intento entre amigos
El lunes 13 de febrero aterriza Dani Ascaso en el aeropuerto de Ginebra, para nuestro ice climbing trip clásico. Las cartas están echadas y la temperatura está subiendo de forma exagerada. El mismo día 14 intentamos escalar La Massue, una de las cascadas de hielo más difíciles del mundo, en Sixt-Fer-à-Cheval, pero debido a una fractura total en la base del primer churro, decidimos seguir vivos y retirarnos hacia otros objetivos. Así jugamos las cartas y el anticiclón metido en Centroeuropea, junto con la poca innivación del terreno, nos conducen hacia algún objetivo alpinístico.
Logística, reposo y organización y el lunes 20 febrero, junto a Andrea Gamberini y Raffaele Mercuriali, estamos camino al refugio Gianetti. A media tarde aún llega otra cordada inesperada, Mirco Grasso y Luca Moroni (dos compañeros míos de cordada). La fiesta está montada.
Santi Padrós y Dani Ascaso en la ‘Via dei Inglesi’ de la cara norte del Piz Badile (Foto: S. Padrós).
El despertador suena a las 3:00 h y a las 4:00 h estamos en marcha. Atacamos la via hacia las 9:00 h. La cordada de Mirco y Luca nos precede. El itinerario empieza con unos largos de mixto, relativamente fáciles antes de entrar al head wall de la pared. El tiempo pasa rápido. Los largos iniciales, sin ser dificilísimos, necesitan dedicación y precisión; la escalada progresa lentamente en un ambiente fantástico de compañerismo.
Pasados los cinco primeros largos, me toca a mí el primer M7, luego otro M7 y un M7+. La cosa promete, veo a Luca acerar ya en el largo de M8+ y me preocupo… Intuyo algún movimiento diferente al que realizan ellos y consigo superar el paso clave del largo sin colgarme. Así, lleno de energía, llego a la reunión del largo clave de la vía.
En esa reunión, monto de nuevo la frontal en mi cabeza para seguir liderando los largos siguientes. Mis compañeros me seguirán jumareando algunos largos y escalando otros a cachos; yo solo veo las chispas de mis crampones resbalando por las lisas paredes de granito perfecto. Las protecciones son suficientemente buenas y los gancheos surrealistas, así que me permito perder los pies constantemente. Se hacen las 22:00 h cuando termino el último largo de M7+. Estoy destruido, pero nos quedan tres largos de terreno inconexo, entre nieve y placages de hielo inconsistente con pendiente exagerada, buf.
Cerca de la 1:15 h, nos encontramos los seis alpinistas metidos en el pequeño bivacco de la cumbre del Piz Badile, bromeando y saboreando una nueva aventura excepcional, por su calidad humana y técnica.
Con mucho orgullo, me permito confirmar los grados propuestos en la reseña de la cordada Schenk-Porta, pero esta vez sin los A0, tras haber realizado una de las empresas más difíciles técnicamente en mi carrera alpinística… y espero que no sea la última.
Gracias a TrangoWorld, AKU y HDRY por su apoyo incondicional a un alpinismo puro y auténtico.
Santi Padrós y Dani Ascaso en la ‘Via dei Inglesi’ de la cara norte del Piz Badile (Foto: S. Padrós).
En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!
Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.