• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 3 septiembre 2012 - 7:40 am
EXPLORANDO

Roger Schaeli y Roger Christen repiten ‘The sanction’ a la norte del Eiger

Hansjörg Auer y Elias Holznecht añaden una salida directa de 7b a Goldrausch en la cara norte del Rofangebirge (Tirol). Calum Muskett y Miles Perkins escalan Divine providence en el Grand Pilier d’Angle.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Cara norte del Eiger  (Terra3)
Cara norte del Eiger
Cara norte del Eiger  (Terra3)
Cara norte del Eiger
Roger Schaeli en The sanction a la cara norte del Eiger  (Roger Christen)
Roger Schaeli en The sanction a la cara norte del Eiger
Calum Muskett y Miles Perkins en "Divine providence" al Grand Pilier d"Angle (Mont Blanc)  (Rab)
Calum Muskett y Miles Perkins en 'Divine providence' al Grand Pilier d'Angle (Mont Blanc) (Rab)
Hansjörg Auer y Elias Holznecht en Goldrausch al Rofangebirge (Tirol)  (Col. H. Auer)
Hansjörg Auer y Elias Holznecht en Goldrausch al Rofangebirge (Tirol)
Calum Muskett y Miles Perkins en Divine providence al Grand Pilier dAngle (Mont Blanc)  (Rab)
Calum Muskett y Miles Perkins en Divine providence al Grand Pilier dAngle (Mont Blanc)
Calum Muskett y Miles Perkins en Divine providence al Grand Pilier dAngle (Mont Blanc)  (Rab)
Calum Muskett y Miles Perkins en Divine providence al Grand Pilier dAngle (Mont Blanc)
Hansjörg Auer en Goldrausch al Rofangebirge (Tirol)  (Col. H. Auer)
Hansjörg Auer en Goldrausch al Rofangebirge (Tirol)

Varias rutas alpinas de dificultad destacable han recibido interesantes repeticiones este verano. La mítica cara norte del Eiger, la norte del Rofangebirge y el Grand Pilier d’Angle son los escenarios elegidos por los alpinistas para acumular experiencias de alto nivel a lo largo de estas semanas estivales de 2012.

Los suizos Roger Christen y Roger Schaeli realizaron una visita a la cara norte del Eiger, para lanzarse a por The sanction, una exigente vía con una historia muy peculiar. Fue abierta en 1988 por la cordada formada por Daniel Anker y Michel Piola, que se inspiraron para ello en la línea imaginaria que intentaba Clint Eastwood en la película The Eiger Sanction, de 1975 (basada en la novela homónima de Rodney William Whitaker ‘Trevanian’ de 1972).

The sanction asciende un tramo muy vertical de muro situado hacia la derecha de la pared, entre el North Corner y el Geneva Pillar. Anker y Piola necesitaron tres días en estilo alpino para superar las dificultades de sus 1.000 m de recorrido, graduadas en ED3. Desde entonces, no está claro que haya habido otras repeticiones.


 

Schaeli había realizado un primer intento a la ruta con Max Grossman, aunque después del primer largo se dieron la vuelta ante la caída de rocas y lo oxidado de los parabolts (sólo los hay en las reuniones). Regresó, pues, un par de días más tarde con Roger Christen para enfrentarse a numerosos obstáculos principalmente en los tres primeros largos. Tras superar dificultades máximas muy sostenidas cotadas en torno a 7a, conseguían salir por la arista Oeste a las ocho y media de la noche.

Nueva salida directa a Goldrausch

Por otro lado, Hansjörg Auer celebró su regreso de la exitosa expedición con los hermanos Pou a la isla de Baffin escalando una ruta de alto nivel en la pared norte del Rofangebirge (Tirol), haciendo cordada con Elias Holznecht. Juntos, han añadido una nueva salida directa a Goldrausch.

Según cuenta el propio Auer en su blog, Goldrausch fue abierta por Darshano Rieser en dos fases a principios de los años ochenta: “Consiguió escalar unas placas lisas hasta media subida y se detuvo temporalmente en la gran rampa que hay a mitad de muro; un año después, volvió para hacer una travesía de 35 m hacia la derecha en artificial para terminar su proyecto hasta la cumbre”. Graduó la línea como 6c+/A0.

Para Hansjörg Auer, “la salida directa era algo obvio a hacer”. Con esa idea en la cabeza, fue con Elias Holznecht hasta el lugar y escalaron hasta el inicio de la travesía. Allí, Auer no se lo pensó y se lanzó hacia arriba. La roca que fue encontrando era exigente, muy vertical y sin apenas emplazamientos para protecciones. Sin embargo, gestionando bien el poco material que llevaba y en algunos momentos escalando al límite de sus posibilidades y tomando algunos riesgos, consiguió resolver la cuestión y alcanzar la cumbre. Según él, su variante podría rondar un grado de 7b.

Otra repetición a Divine providence

Finalmente, destacar la nueva repetición a la famosa Divine providence al Grand Pilier d’Angle, una de las rutas más exigentes de los Alpes, con dificultades de hasta 7c (según la primera en libre de Thierry Renault y Alain Ghersen en 1990) en sus 900 metros de recorrido. Una vía en la que Manu Córdova realizó la primera a vista y en el día en 2010 y que este mismo verano ya se habían anotado los eslovenos Luka Lindic y Luka Krajnc.

En esta ocasión, ha sido el turno de los británicos Calum Muskett y Miles Perkins, quienes completaron la ascensión con un vivac y escalando a vista todos los largos excepto el 7c, que se lo encontraron mojado. Según comentaba el propio Muskett, “estamos muy contentos de haber escalado una ruta tan brillante y legendaria, en la que ambos habíamos soñado durante mucho tiempo”.

 

 

Noticias relacionadas

Gietl y Schaeli, primera travesía invernal de las Tre Cime …

Primera invernal en Dolomitas para Gietl y Schaeli

Robert Jasper  (Frank Kretschmann)

Jasper y Schaeli liberan la John Harlin direttissima

Hansjörg Auer abre el Crystal Wall con ‘The music of chance…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº314
Desnivel nº314

En este número: 50 años de la oeste del Naranjo con los diarios de ascensión de Rabad y Navarro y fotos in …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Desnivel 314: Los diarios de Rabadá y Navarro

Siguiente artículo

Ramón Julián «Ramonet» y Angela Eiter ganan su sexto Rock Master

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Ima dice:
    03/09/2012 a las 14:41

    Debiera existir la figura de corrector de estilo, o simplemente corrector, si es que no la hay, porque son muchas las «erratas» de ese tipo, o pies de foto de sitios que no corresponden, nombres y fechas erróneas… siendo algo que salta a primera vista a gente no «técnica», como yo. No digo que sea fácil, quizás andan atropellados de tiempo, pero tomárselo con un poco más de calma y rigor, le daría mayor reconocimiento a la revista. Seguiré leyendo los antículos pero hay cosas que chirrían.

  2. Redacción dice:
    03/09/2012 a las 14:41

    Gracias, serg, por la observación. Efectivamente, hay un error y la película es de 1975.

  3. serg dice:
    03/09/2012 a las 13:01

    como puede estar la pelicula de 1970, inspirada en una novela de 1972 ??

  4. LR dice:
    03/09/2012 a las 12:16

    Rofan es de hecho el nombre de la cordillera. La ruta Goldrausch queda en la pared norte del Roßkopf, que a su vez queda en la cordillera Rofan


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies