El 01 de junio Bruno López (montañista cusqueño) y Rodrigo Mendoza (cusqueño y estudiante del Centro de Estudios de Alta Montaña), nos encontramos en Urcos para dirigirnos a la Comunidad de Pacchanta, con el objetivo de escalar la ruta integral de la montaña Tinke (5.450 m) en la cordillera Vilcanota, Perú. Este día, instalamos nuestro Campo Base a los 4.700 m. El plan era empezar por la pared oeste de la montaña (pared de roca de 500 metros, aprox.) y continuar por la cara sur, hasta alcanzar la arista somital y descender por la vía normal (sureste).
El 2022, Pete Takeda y Luke Bird (EE. UU.), hicieron el primer ascenso a la cara oeste de la montaña, abriendo una nueva vía integral (800 m, ED-, 5.9, 80º), y nos habían dejado información muy motivante y valiosa para repetir la ruta.

El 2 de junio iniciamos la escalada por la pared oeste. Los primeros largos que nosotros elegimos (5.9/5.10-) presentaban roca descompuesta y pocas fisuras, necesitando clavos para proteger la progresión. Una maniobra de petateo debido a estas condiciones nos cortó 20 metros de cuerda. A partir de ese momento, con solo 40 metros de cuerda, la progresión en los 500 metros de pared de roca fue lenta, por lo que tuvimos que improvisar un primer vivac a los 2/3 de la pared, en un pequeña repisa.
Al día siguiente, continuamos escalando la pared roca, cruzando dificultades máximas de 5.10- pero con mejor protección, hasta alcanzar terreno mixto, donde instalamos el segundo vivac donde pudimos hidratar con nieve derretida y descansar. Dada la época del año, a las 17:30 h ya no contábamos con luz solar.

A las 5:30 am del 4 de junio, iniciamos la escalada por la pared sur, empezando por largos mixtos de hasta M3/M4 (principalmente por la exposición de la pared y la precaria calidad de nieve). Luego del tramo mixto, escalamos nieve de 80 grados con alrededor de 40 cm de acumulación en pared sur, sin posibilidades de protección o instalar una estación [reunión], por lo que escalamos en simultáneo alrededor de 100 metros con exposición vertical. Concluida esta sección alrededor de las 16:30 y dado el nivel de acumulación de nieve, tuvimos que instalar un tercer vivac para combatir la hipotermia, ya que estábamos bastante mojados.


Finalmente, el 05 de junio, terminamos de escalar la arista alcanzando la cumbre alrededor de las 10:00 h y continuando con los rápeles por la vía normal. Ya en la morrena, muy deshidratados y cansados, nos costó ubicar la salida al Campo Base, pero felizmente nuestro amigo Rufino nos dio el alcance y juntos podemos volver al Campo Base, alrededor de las 20:00 h.

Dadas las condiciones climatológicas de inicios de mayo en la región sur, que generó condiciones más complejas en la montaña, hemos denominado a nuestra ruta Ríos Atmosféricos. Las dificultades máximas que escalamos, las proponemos, bajo un criterio muy personal, de la siguiente manera: 500 metros de roca inicial (5.10-), M4, Nieve 80º ASF (Andean South Face). Además, es importante indicar que la ruta no tiene una línea de evacuación segura, debiéndose escalar hasta la cumbre para hacer un descenso seguro por la vía normal. Considerando todos estos factores, proponemos un TD/TD+ para esta ascensión.

A diferencia de la ruta original de Takeda/Bird, en nuestro caso, tomamos un itinerario diferente en: los 3 primeros largos de la pared de roca y en la sección intermedia de la pared de roca, y definitivamente escalamos condiciones diferentes en toda la pared sur, por lo que consideramos nuestra ascensión, por una ruta nueva. Adicionalmente, tras haber recabado la información existente, nuestro ascenso sería el primero de una cordada peruana y cusqueña a la integral del Tinke.

- Etiquetas: Vilcanota