En este número monográfico Desnivel nº 428 dedicado a la Montaña Palentina abordamos las muchas posibilidades que ofrecen sus cumbres, que no siempre han recibido la atención que merecen. Comenzamos con un artículo en el que hacemos un breve repaso histórico, rememorando en especial las primeras ascensiones a las montañas del Curavacas y el Espigüete, con episodios como el accidente de la cordada de los Faquires, que tanto influyó en los cincuenta, o imprescindibles pioneros como Alejandro Díez Riol.
Protagonistas palentinos
Entrevistamos a un alpinista e himalayista que inició su trayectoria en estas montañas, Tente Lagunilla. Aunque ya está retirado de su oficio de bombero y profesional del rescate, sigue activamente vinculado a la Montaña Palentina, de la que además es su principal divulgador.
Hemos tenido también la suerte de entrevistar al escalador más activo actualmente en la zona, el palentino Germán de la Puente, autor de muchas de las últimas líneas que se han abierto en el Curavacas, que son además las más duras y han contribuido a darle un nuevo impulso y visión a la montaña.
Selección de vías invernales en el Espigüete, Curavacas y Peña Prieta
El alpinista burgalés Santi Callejo colabora en este artículo en el que ofrecemos una selección de 38 vías largas para realizar en invierno, con la característica común de llegar a las cumbres, de corte alpino. Además de una breve descripción y los datos prácticos, se incluyen también los croquis sobre fotografía, así como una amplia muestra de imágenes de acción en la que participan muchos de los escaladores locales actuales.
Paraíso para el esquí de montaña
Tal y como nos demuestra el empedernido esquiador y experto en la zona Vidal Rioja, existen opciones para disfrutar sobre las tablas para todos los niveles. Él mismo ha seleccionado diez cumbres de los macizos de Fuentes Carrionas, la Pernía y la Peña, con travesías y descensos de los que ofrece una ficha práctica, además de la opción de descarga de mapas.
En este mismo campo, abordamos la “Trilogía de esquí extremo de Fuentes Carrionas”, que comprende los descensos de la Sur del Curavacas y la Noreste del Espigüete y de Peña Prieta. El mismo Vidal repasa su historia y características. Hemos contado además con la colaboración de Luis Pantoja en su elaboración, y entrevistamos a Óscar Agosti, dos de los protagonistas de estos descensos no aptos para todos los públicos.
Escalada deportiva en Recuevas, las Tuerces y más alternativas…
En este artículo, realizado por el escalador y equipador Alberto García Bahíllo y, se muestra la zona reina de Palencia: el valle de Recuevas, con un breve texto histórico y personal escrito por el local David Reinoso, y croquis sobre fotografía de dos de sus sectores. Además, incluimos información descriptiva y práctica de otras seis zonas de escalada deportiva palentinas, así como del laberinto de rocas de las Tuerces, con una amplia variedad y calidad de bloques.
Por otro lado, completamos las alternativas para la escalada en la región con una muestra de la escalada en hielo de las cascadas de Valdecebollas, así como de las vías de largos de El Tejo y las Agujas de Cardaño, que nos muestra el guía de montaña de la zona Luis Crespo.
En definitiva, un completo número sobre la zona que esperamos que os motive a descubrir los muchos encantos y riqueza de la Montaña Palentina, destino imprescindible para los amantes de las montañas.
Puntos de venta en las provincias de Palencia y Valladolid en el pdf descargable (abajo).