EXPLORANDO

Primera concentración del nuevo Equipo Femenino de Alpinismo

Fue el Equipo Femenino de Alpinismo el que inauguró las concentraciones en esta nueva etapa. A principios de marzo realizaron unas prácticas itinerantes en busca de las buenas condiciones.

El Equipo Femenino de Alpinismo 2012-2014 con Oriol Baró
El Equipo Femenino de Alpinismo 2012-2014 con Oriol Baró
| No hay comentarios |

Esta primera actividad del nuevo Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) fue muy activa y provechosa, pese al mal tiempo generalizado en alta montaña. Con el director del EFA, Pere Vilarasau, y Oriol Baró como técnico colaborador, acudieron las seis miembros del equipo: Anna Bonet, Gloria Serral, Inmaculada Garrido, Berta Terrés, María Alsina y Tamara Romero.

Las condiciones de la montaña entre el 26 de febrero y el 6 de marzo fueron el factor principal que determinó que la concentración fuese itinerante. Organyà (Lleida) fue el punto de partida para empezar a escalar diferentes rutas de autoprotección de notable dificultad, como “Ni contigo, ni sin ti” (200 m 7b) a la pared del Tossal d’Obaga de la Font y “El Gran Diedro” (150m 7ª) al Pit de la Geganta en Collegats.

Después de este primer contacto, el grupo se desplazó a Boí para centrarse definitivamente en la escalada en hielo en la zona de Cavallers y la escalada invernal con la colaboración fundamental del alpinista y experto local Oriol Baró. En función de las condiciones reinantes se escalaron varios itinerarios como “Islandis” (450m 5), cascadas de grado 4 y 5 o dry tooling  en la zona de Malavecina en los Besiberris. También se realizaron prácticas de maniobras de cuerda, montaje de reuniones, técnica gestual y destreza en terreno fácil, etc. Además, el equipo hizo vías largas de corte alpino en Comalesbienes y Comalestorres, como “Purgandus Populus” (1.000m con resaltes de 70/80º).

El grupo siguió su trabajo en varias zonas como la del Estany Llonc, pudiendo escalar el difícil “Thalassa Glace” (205m 5+); Santorens, donde practicaron dry tooling hasta M7 de dificultad, y Bonansa, haciendo varias líneas de 5 y 5+ y una vía de dry tooling de M5. Betesa fue el último punto del itinerante, un sitio más tranquilo en el que el Equipo se despidió satisfecho.

La concentración ha sido muy productiva para el EFA y ha permitido fijar los estándares de seguridad del grupo relacionados con la escalada en hielo. De esta manera, el Responsable de nivel  ha podido comprobar sobre el terreno el conocimiento y condición física de las miembros del Equipo. Sin duda, después de estos días intensos, el grupo ha salido más cohesionado y confiado, aun con más ganas de trabajar juntas en la montaña

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.