TIEMPO HORRIBLE

Pierre Labbre, Max Bonniot y Léo Billon, única cima del año al Cerro Torre, por el Filo Sureste

A pesar de las condiciones meteorológicas horrendas que vive esta temporada Patagonia, la cordada francesa consiguió escalar la histórica línea antiguamente conocida como la vía del Compresor en solo tres días. No se repetía desde hacía 3 años.

Pierra Labbre, Max Bonniot y Léo Billon en el Filo Sureste del Cerro Torre
Pierra Labbre, Max Bonniot y Léo Billon en el Filo Sureste del Cerro Torre
| 1 comentario |

Patagonia vuelve a demostrar esta temporada 2018-2019 que su meteorología es muy particular y no es la más adecuada para los intereses de los escaladores. En lo que llevamos de verano austral, las rocas verticales de los macizos que rodean El Chaltén no han permitido apenas aventuras de interés.


Sin embargo, y a pesar de todo ello, la cordada francesa formada por Pierre Labbre, Max Bonniot y Léo Billon lograron sacar partido máximo a una corta ventana de tiempo más o menos aceptable para concretar la primera y única cumbre al Cerro Torre de la temproada. Lo hicieron además por la mítica vía del Filo Sureste, la línea antiguamente conocida como Vía del Compresor.

Según cuentan en sus redes sociales, lo suyo fue llegar y besar el santo. De hecho, llegaron a El Chaltén el pasado martes y en menos de una semana ya habían logrado su objetivo. La primera jornada los llevó hasta el Col de la Paciencia y en el segundo día consiguieron escalar con viento fuerte hasta la base del headwall, donde pasaron horas tallando una plataforma en el hielo donde montar su tienda.

Durante la noche, el vendaval les llevó a pensar en que el único camino viable iba a ser el del descenso, pero las condiciones habían mejorado por la mañana y decidieron continuar. Se abrieron paso entre las fisuras llenas de hielo y nieve, siguiendo la variante de David Lama. A las 10:30 horas de la mañana hollaban la cumbre, donde soplaban rachas de viento de hasta 80 km/h. Rápidamente se pusieron en marcha hacia El Chaltén, donde llegaron el mismo día.

Historia de la vía

En 1970, Cesare Maestri generó una enorme polémica al transportar un compresor hasta la pared para taladrar una serie de unos 400 buriles en la arista sureste. Anunció haber escalado el Cerro Torre a través de esta línea, que se conocería a partir de entonces como Vía del Compresor, aunque futuros hallazgos demostraron que se había quedado 60 metros por debajo de la cumbre. Fueron Steve Brewer y Jim Bridwell quienes llevaron la ruta hasta la cima en 1979, como documenta Rolando Garibotti en PataClimb.com. La Vía del Compresor se convirtió en el camino más accesible para ascender el Cerro Torre, incluso para escaladores de un nivel relativamente bajo.

Hasta 2012, cuando Hayden Kennedy y Jason Kruk consiguieron escalar la arista sureste sin utilizar la burilada de Maestri por primera vez. Además, durante el descenso, eliminaron buena parte de los buriles, destruyendo la Vía del Compresor. Ni una semana más tarde, David Lama conseguía la primera ascensión en libre, a través de una variante, asegurado por Peter Ortner.

En 2013, los eslovenos Luka Krajnc y Tadej Kriselj se adjudicaban la tercera ascensión. Y los siguientes repetidores no llegarían hasta el prolífico verano austral de 2016, cuando tres cordadas escalaron la vía (Matteo della Bordella y Silvan Schupbach; Christian Lederberger, Friedrich Madere, Roger Schaeli y Tobias Sutter; y Gabriel Fava y Martín López Abad) y una cuarta la hizo en libre (Andrew Rothner, Mikey Schaefer y Josh Wharton).

Comentarios
1 comentario
  1. Fatídico verano en el Chalten esta temporada que ya lleva 4 muertos en lo que va de enero.
    Y me lo cruce a Dennis Urubko en el sendero que va al mirador del Fitz Roy, y es un humano común y corriente!


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.