'HOAR OF BABYLON' (VI, WI6, M6, A0, 1.200 M)

Pete Graham y Ben Silvestre abren en el Jezebel una de las rutas del año en Alaska

La cordada británica realiza la primera ascensión de la cara este del Jezebel (2.941 m) a través de Hoar of Babylon. Ni tan siquiera habían visto una foto de esa pared de las Revelation Mountains antes de llegar a sus pies.

Línea de Hoar of Babylon al Jezebel (Alaska)  (P. Graham / B. Silvestre)
Línea de Hoar of Babylon al Jezebel (Alaska)
Desnivel.com | 3 comentarios |

Los británicos Pete Graham y Ben Silvestre habían planeado enfrentarse al Pyramid Peak en su expedición a Alaska esta primavera. Sin embargo, la falta de nieve en el glaciar no permitió que la avioneta los dejara en esta zona y tuvieron que decidirse por un objetivo mucho más al este de las Revelation Mountains. Una zona mucho menos explorada y con glaciares más sólidos para un aterrizaje.

De aquellos parajes, habían escuchado hablar de la cara norte del Jezebel, descrita por algunos como las Grandes Jorasses de Alaska, así que se fueron hacia allá. Sin embargo, cuando la avioneta finalmente les dejó en el glaciar Fish Creek, quedaron impresionados por la vertiente este de esa montaña. Una pared que no habían visto jamás, ni tan siquiera en fotos, y que todavía se mantenía virgen. El Jezebel (2.041 m) se había ascendido anteriormente en dos ocasiones, pero no por su cara este.

Las condiciones meteorológicas no colaboraron las intenciones de los dos alpinistas. Nevó 17 de los 19 días que permanecieron en las montañas de Alaska, con lo que se consideran afortunados por haber podido realizar la ascensión de una línea que reconocen que se encuentra muy cerca de sus límites. Una ruta de 1.200 metros, con dificultades máximas cotadas en VI, WI6, M6 y A0.

Haciendo gala de ocurrencia británica, dieron en bautizar su creación como Hoar of Babylon, en el que se apunta el doble sentido de la palabra hoar (una forma de decir ‘prostituta’ a la vez que un tipo de ‘helada’). «Hemos llamado a nuestra ruta Hoar of Babylon para mantenernos en línea con el tema de capítulos bíblicos de la zona y la tradición británica de juegos de palabras cursis en escalada». Revelations también coincide con el nombre del libro de la Revelación o del Apocalipsis, del que Pete Graham cita el siguiente extracto (17:4-5) para terminar de dar sentido al nombre: «Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra.»

Crónica de la ascensión

La escalada les llevó tres días de esfuerzos, dos de ellos ascendiendo y uno más en el difícil descenso. Antes de lanzar el que sería el ataque definitivo, Pete Graham y Ben Silvestre hicieron dos intentos infructuosos. El primero, fue abortado por mal tiempo y el segundo debido a que encontraron mayores dificultades técnicas de las previstas en el primer tramo de la ruta. Para su tercer pegue llevaron 14 tornillos de hielo, con los que pudieron superar el largo clave de 30 metros de hielo vertical y desplomado.

Dos largos de hielo muy empinado y hueco, y una chimenea llena de nieve les llevó a un couloir más sencillo y al primer vivac. El segundo día superaron una espectacular chimenea de hielo de 50 metros y algo de escalada más sencilla hasta la Tower of Commitment, donde fijaron cuerda y rapelaron 60 metros para meterse en un couloir adyacente que les llevó hasta la cima este del Jezebel. Realizaron su segundo vivac unos largos por debajo de la cumbre.

El día siguiente llegaron hasta su campo base, a escasos 20 minutos esquiando de los pies de la pared. Allí tuvieron que esperar varios días hasta que la avioneta pudo ir por ellos debido a un mal tiempo que les obligó a desenterrar su tienda varias veces.

Comentarios
3 comentarios
  1. Je, flema británica. Nadie se ríe de los ingleses mejor que ellos mismos . Enhorabuena por la escalada, por el nombre y por la explicación.

  2. Muy guapa la actividad .. esto si que me gusta , me muero de envidia. Enhorabuena!


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.