Ondrej Húserka y Jozef Kristoffy ya fue noticia por su actividad patagónica en 2019, cuando repitieron el Filo Sureste del Cerro Torre de David Lama y liberaron Bizcochuelo en El Mocho. Aquel año, además de esas dos notorias actividades, también intentaron la Ragni Route de la Aguja Poincenot, de la que se tuvieron que retirar justo bajo la cumbre debido a las malas condiciones y el deterioro de la méteo.
Sin embargo, aquel intento les sirvió también para descubrir una línea en la cara este de la Aguja Desmochada que les pareció interesante y que nadie había escalado anteriormente. Así que, cuando planearon su viaje a Patagonia de este año, contemplaron como uno de sus principales objetivos abrir esa nueva ruta.
Y no malgastaron la oportunidad que les brindó una excelente ventana de cuatro días de buen tiempo prevista para finales de enero. Durante los días 27 y 28, abrieron su nueva ruta Pain and gain (500 m, 7a+, C1), un itinerario de 14 largos y dificultad sostenida que discurre en paralelo por la derecha a Circus Pets (500 m, 6c) de Pete Fasoldt y Eli Simon (2011).
Con vivac imprevisto
Los dos alpinistas eslovacos partieron desde Niponino a primera hora de la tarde del 26 de enero. Necesitaron siete horas para superar los 700 metros de desnivel con dificultades de grado III para llegar cerca del inicio de su línea, en la parte derecha del couloir Poincenot, tal como precisa Rolando Garibotti en Patagonia Vertical. Allí realizaron un vivac que les permitió comenzar a escalar bien temprano, a eso de las cinco de la mañana del día siguiente.
La ascensión comenzó por un sistema de fisuras y chimeneas hasta un prominente pilar en la parte derecha de la pared. A continuación, realizaron una travesía más a la derecha, justo por debajo de un hombro. El L11 les obligó a tirar de técnicas de artificial, pues se lo encontraron con las fisuras repletas de hielo, aunque creen que podría salir en libre (alrededor de 7c) en condiciones más favorables.
La noche los alcanzó antes de llegar a la cumbre y se vieron obligados a vivaquear un largo por debajo de ella, sin material específico. Tras una rigurosa noche en la que apenas pudieron pegar ojo una hora, la mañana siguiente coronaron la Aguja Desmochada, compartiendo los últimos 20 metros con la vía Puerta Blanca de Alex Huber y Mario Walder (2007).
Sin perder tiempo, emprendieron el descenso rapelando por Circus Pets y aquella misma noche llegaron a El Chaltén. A media bajada, en Niponino, se enteraron del accidente en el Cerro Torre y el intento de rescate de Tomy Aguiló y Korra Pesce.