Los 17 chicos y 14 chicas que superaron el proceso de selección de currículos se dieron cita en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva en Alta Montaña (Benasque) del 10 al 12 de febrero, con el fin de pasar a las pruebas finales , dirigidas por los respectivos Directores del Equipo Español de Alpinismo y del Equipo Femenino de Alpinismo, Mikel Zabalza y Pere Vilarasau, respectivamente. Para ello contaron con la colaboración técnica de Jordi Corominas, Jonatan Larrañaga, Daniel Ascaso y Óscar Gogorza. Entre todos habían preparado tres pruebas: de resistencia.
- Resistencia y esquí
- Escalada en roca
- Escalada en hielo
La prueba de resistencia y de esquí, compartida entre la categoría masculina y la femenina, fue preparada en la zona de Cerler, aunque se reformó a última hora debido al fuerte viento y extremo frío en la cumbre del Pico Gallinero de 2.728 metros (-20ºC con 80 a 90 km/h de viento, con lo que la sensación térmica resultante se sale literalmente de las tabas al uso que llegan hasta 64 km/h pero superaría los 50 negativos). El itinerario, perfectamente balizado, pasó a una zona más baja y protegida con unos 200 metros menos de desnivel con respecto al original (820 metros) que ascendía al punto más alto de la estación (Pico Gallinero), pero con mejor condición y seguridad para los candidatos. Resultaron 620 metros de desnivel donde se valoraron las prueba de ascenso y el descenso fuera de pista.
Los chicos realizaron la prueba de escalada en roca en El Ático, Congosto de Ventamillo, en donde escalaron dos itinerarios de autoprotección, el primero de 6a+ y el segundo una fisura desplomada de 6c+/7a. Las chicas estuvieron en la zona de Bisaurri escalando 3 itinerarios con dificultades de 5c, 6a+ y una placa de 7a+, mezclando la autoprotección con los parabolts.
La prueba de escalada en hielo trasladó al grupo masculino a la zona de Aigualluts, donde les esperaban cuatro vías en óptimas condiciones y diferentes dificultades, gracias a las condiciones de frío reinantes en las últimas semanas. Las chicas estuvieron en una zona cercana a l’Ampriu en la Estación de Cerler, Ardonés, más pequeña pero igualmente en buenas condiciones.
En la valoración final, los seleccionadores realizaron un ránking que tuvo en cuenta no sólo sus «prestaciones» sino también «su actitud delante de las pruebas y dificultades». La organización destaca «el magnífico ambiente que hubo en todo momento entre los aspirantes, pese a los lógicos nervios y la concurrencia competitiva de las pruebas. Entre ellos se estableció una empatía y una unión importante, que ya dio sus primeros frutos haciendo planes e intercambiándose los datos de contacto entre ellos».
Los chicos del Equipo Español de Alpinismo 2012/2014:
- Alberto Fernandez, EMF
- Mikel Ajuria, EMF
- Erlantz Diaz, EMF
- Faust Punsola, FEEC
- Roger Cararach, FEEC
- Juan José Cano, FEXME
- Juan Corcuera, FAM
Equipo Femenino de Alpinismo 2012 a 2014:
- Anna Bonet, FEEC
- Berta Terrés, FEEC
- Glòria Serral, FEEC
- María Alsina, FEEC
- Tamara Romero, FAM
- Inmaculada Garrido, FAM