Situado a 2.940m, el Domhütte ofrece una visión panorámica espectacular sobre el Weisshorn (4.506m) y el Matterhorn (4.478m), con su impresionante cara norte. Desde hace años se ha convertido en el punto de partida de grandes ascensiones en el macizo de los Mischabel y su área de influencia, donde encontramos siete cuatromiles. Durante un año se ha trabajado a un ritmo frenético para poder inaugurar el refugio a principios de Julio sin perder la temporada de verano 2013. El nuevo Domhütte cumple con los nuevos estándares de calidad, a nivel de impacto ambiental y de reciclaje de residuos.
A partir del 7 de Julio el Domhütte, propiedad de la sección Uto del Club Alpino Suizo, ofrecerá a senderistas y alpinistas un nuevo recibidor, con mucho mas espacio. Un nuevo comedor para 75 comensales, nuevos y cómodos dormitorios para 75 personas, duchas y mas lavabos. La restauración corre a cargo de los guardas Katleen y Renato Schaller. Renato también ofrece sus servicios como guía de montaña y especialista en rescates.
El refugio es el punto de partida ideal para ascender a las grandes cumbres de los Mischabel (Dom 4.545m, Täschhorn 4.490m y el Lenzspitze 4.294m). También resulta muy útil como punto de partida para ascender el Nadelhorn (4.327m), Dürrenhorn (4.035m), el Hohberghorn (4,219m) y el Stecknadelhorn (4.241m). A nivel geográfico, es importante mencionar que el Dom, con sus 4.545m es la cumbre mas alta de Suiza situada íntegramente dentro de territorio suizo. La punta Dufour y el Nordend, en el Monte Rosa, se encuentran en la línea fronteriza con Italia.
Subida al refugio. Randa – Domhütte (3 h – 20min)
El sendero que conduce hasta el refugio parte de Randa, justo al lado de la estación, donde encontramos la perfecta señalización suiza con sus carteles amarillos y sus tiempos, ligeramente exagerados para que el senderista con un cierto nivel se sorprenda gratamente al llegar su destino. Dejaremos la iglesia de Randa atrás y subiendo hacia el SE cruzaremos el Dorfbach (torrente) y pasaremos por un bonito prado, subiendo ahora hacia el E, antes de adentrarnos en el bosque (Lärchberg). En algo mas de hora y media llegaremos al Europaweg, el sendero que conecta Zermatt con Grächen y que comparte itinerario con el Tour del Monte Rosa.
Seguiremos durante unos minutos el Europaweg y en breve llegaremos a un cruce. A nuestra izquierda (S) dejaremos el Europaweg (que conduce en unos cinco minutos hasta Europahütte 2.265m) y seguiremos el sendero que gana altitud rápidamente hacia el E dejando a la derecha los pequeños ríos que causa el deshielo del Festigletscher. A partir de los 2.500m el sendero nos conduce hacia una zona rocosa donde el desnivel es mas acusado. Ganaremos altitud ayudándonos de varias cuerdas fijas, alguna escalera y unas clavijas. Encontraremos algún paso aéreo que puede impresionar al neófito, siendo aconsejable o encordarle con un cordino o subir con mucha precaución.
Una vez dejamos atrás laparte equipada, llegaremos a una plataforma de roca con la morrena del Festigletscher a nuestra derecha. Seguiremos las trazas de sendero avanzado entre bloques de piedra hasta el nuevo Domhütte (2.940m), situado junto al viejo refugio de forma octogonal.
Los nuevos refugios de Gouter, del Dom, del Monte Rosa y el nuevo Hörnlihütte que se inaugurará en 2015 (150 años de la primera ascensión) siguen un criterio muy claro: hay tanta demanda que faltan plazas y comodidad. Antes de hacinar a alpinistas en el comedor o en el suelo de la entrada, construyen uno nuevo, mejor, mas grande y mas sostenible. Forma parte de la evolución. ¿Que son mas acogedores o bucólicos los antiguos) es cierto, pero no podemos obligar a la gente a quedarse en casa.
Existen millones de rutas sin refugio en ellas, sin apenas gente y con toda la naturaleza salvaje que los Alpes te puedan ofrecer. Si decides ir por la ruta normal es tu decisión, sería egoísta querer hacerlas exclusivas a unos pocos. Personalmente prefiero las rutas solitarias y no tengo ningún problema en encontrarlas.