EXPLORANDO

Nuevas vías en el Fitz Roy y la Aguja Innominata

Luciano Fiorenza y Sacha Gal abren Crux del sur (900 m, 6c, 60º) en el Pilar Norte del Fitz Roy, mientras Mikey Schaefer y Kate Rutherford inauguran la variante Tiempo para la playa (450 m, 5.10, A1) en la cara norte de la Aguja Innominata.

| No hay comentarios |

Una de las más propicias temporadas patagónicas de los últimos tiempos está cerca de llegar a su fin. Algo a lo que se resisten los más apasionados montañeros que todavía permanecen en la zona y que han apurado las escasas jornadas de clemencia meteorológica que ha habido desde mediados de enero par abrir nuevos itinerarios en la roca del macizo del Fitz Roy. De ello da fe el cronista patagónico por excelencia Rolando Garibotti en su página web PataClimb.com.

Los primeros protagonistas de esta postrera crónica de alpinismo en Patagonia son la cordada formada por el argentino Luciano Fiorenza y el suizo Sacha Gal, quienes han establecido una nueva ruta en el Pilar Goretta del Fitz Roy. Según describe Garibotti en su web, se trata de “una línea soberbia; una gran opción para ascender el Pilar Norte”.

La ruta en cuestión empieza con tres largos comunes con la histórica Casarotto, para continuar a partir de allí en línea recta, siguiendo técnicas fisuras. Más adelante, enlaza con la Kerney-Knight, y se desvía con ella hacia la izquierda, donde escala “un diedro increíblemente desplomado que marca el límite izquierdo de la ‘nariz’ del pilar”, señala Garibotti. Fiorenza y Gal realizaron la apertura en estilo alpino, en un ataque de dos días de duración.

Schaefer, a una vía de su objetivo

Los otros protagonistas de esta crónica patagónica son dos estadounidenses habituales: Mikey Schaefer y Kate Rutherford, que han inaugurado una nueva variante de cuatro largos en la cara norte de la Aguja Innominata, a la que han bautizado como Tiempo para la playa.

Según cuenta el propio Schaefer en su blog, “mientras ascendía la cara sur de la Aguja Poincenot a principios de diciembre, tuve todo el tiempo del mundo para observar en dirección sur la cara norte de la Aguja Innominata”. Fue entonces cuando vislumbró la que podía ser una nueva línea: “Antes de nuestra ascensión, sólo había dos rutas (y una corta variante); la pared es bastante estrecha, pero parecía que podía haber espacio para otra vía que tirara directa por el medio… bueno, eso es al menos lo que yo esperaba”.

Tiempo para la playa empieza escalando los tres primeros largos de Como no!, variante de Artebelleza abierta por Jon Walsh en 2005 que Rutherford hizo de primera. A partir de allí, Schaefer cogió el relevo para ir progresando esforzadamente a través de exigentes fisuras verticales. Después de cuatro largos, la fisura que seguían no les permitió continuar por allí y tuvieron que realizar un gran péndulo hacia la derecha para alcanzar una estrecha fisura que les llevó a una serie de diedros donde conectaron con Blood on the tracks. A tráves de esta línea abierta por Wilkisnon, Tureki, Sharratt y Miyamoto en 2005, alcanzaron la cumbre ya de madrugada.

Esta apertura sitúa Mikey Schaefer a una de su objetivo de abrir ruta en cada una de las siete cumbres principales del macizo del Fitz Roy. Entre las ya realizadas destacan Jardines japoneses (650 m, 5.10, A1, AI4, M5) en la cara este de la Aguja Mermoz, con Colin Haley y Jens Holsten; Astro choss (700 m, 6b, A1) en la Aguja Saint-Exupery, con Kate Rutherford; así como The Washington route al Cerro Fitz Roy, con la misma compañera de cordada.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.