Después de una temporada 2017 muy complicada para los escaladores en Patagonia debido a las condiciones meteorológicas, parece que la 2018 va a dar más opciones y algunos ya han empezado a aprovecharlas. El resultado son nuevas vías, combinaciones y variantes en el Cerro Adela Sur, la Aguja Guillaumet y la Aguja Val Biois, según recoge Patagonia Vertical en su página de Facebook.
Variante rumana en el Cerro Adela Sur
Los rumanos Vlad Capusan y Torok Zsolt firmaron una nueva variante en el Filo Este del Cerro Adela Sur. Este pico de 2.800 m forma parte del Cordón Adela y fue ascendido por primera vez en 1958 por Walter Bonatti, en el marco de una larga travesía del Adela Central al cerro Grande realizada en cordada con Carlo Mauri.
Los argentinos Jorge Aikes, Néstor Mónaco y Omar Pellegrini escalaron su Filo Este en 1967 y los dos rumanos proponen una variante que añade dificultades en su tramo medio. Vlad Capusan y Torok Zsolt decidieron enfrentarse a una evidente pared que superaron en seis largos, con dificultades máximas cotadas en M5+ y WI4.
Alcanzaron la cumbre 17 horas después de haber salido de Niponino. A continuación, siguió un descenso que se convirtió en épico debido al deterioro de las condiciones. Siguieron una línea diferente, más al norte, en la que realizaron un vivac de fortuna cavando un agujero en la nieve para refugiarse de las fuertes rachas de viento. Por la mañana, consiguieron regresar al glaciar Adela, “donde jugamos a la ruleta rusa entre los seracs”, según explica el propio Vlad Capusan en sus redes sociales.
Nueva combinación en la Aguja Guillaumet
El argentino Matías Korten y el boliviano Juvenal Condori decidieron escalar la cara este de la Aguja Guillaumet a través de una combinación inédita de vías. Los dos guías de montaña recorrieron algunos largos de terreno nuevo, que enlazaron con otros tramos de rutas preexistentes. “La combinación resultante es una buena opción cuando hay bastante hielo, con el beneficio que evita el comienzo de la Beger-Jennings, que a menudo no está formada”, valora Patagonia Vertical.
La torcida en la Aguja Val Biois
Finalmente, destacar a los alemanes Lutz Zybell, Felix Getzlaff y Tom Ehrig, por su nueva vía sin cumbre en la cara este de la Aguja Val Biois, que han dado por llamar La torcida. Según se puede leer en Patagonia Vertical, el nuevo itinerario comienza a la izquierda del Couloir Este (abierto por los franceses Patrick Gabarrou, François Marsigny y Fred Vimal en 1992) y de la vía D.E. (obra de los tres mosqueteros eslovenos Silvo Karo, Janez Jeglic y Francek Knez en 1983).
Desde el inicio, la línea asciende en diagonal hacia la izquierda, superando una docena de largos con dificultades de hasta 7a y algo de terreno mixto. El recorrido termina al enlazar con la vía del Filo Sur, desde donde emprendieron el descenso sin continuar hasta la cumbre. Tras fijar dos largos la tarde anterior, Tom Ehrig fue de primero en todas las tiradas al día siguiente, resolviéndolas a vista.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº380
En este número: EL DOBLE EVEREST DE KILIAN. La sombra de la duda. OPINIÓN. El tiempo de la (des)información. MACIZOS CENTRAL Y OCC…
- Etiquetas: Aguja Guillaumet, Patagonia