EXPLORANDO

Nuevas rutas en Sichuan y Marruecos

Chad Kellogg, Dylan Johnson, John Dickey, Toby Grohne y Jesse Huey han abierto líneas en el valle de Changping. Mientras tanto, Giovanni Ongaro, Davide Spini y Andrea Pavan abren Atlante perverso (350 m, 8a) en las Gorges de Taghia.

seerdengpu
seerdengpu
| No hay comentarios |

Un equipo de alpinistas de los Estados Unidos formado por Chad Kellogg, Dylan Johnson, John Dickey, Tobby Grohne y Jesse Huey ha abierto tres nuevas vías en el valle de Changping, en la provincia china de Sichuan. La expedición formaba parte del Proyecto Elevation, un programa que pretende la instalación de una escuela de montaña en Rilong, la población más importante en la base de esas montañas.

Según informa Climbing, el principal objetivo que tenían en mente con este viaje era la atractiva Nose del Yeti, en la cara N del Seerdengpu, pero el mal tiempo frustró la ascensión y les obligó a cambiar de planes. Sustituyeron la cara norte por la pared E de la misma montaña y, al tercer intento y después de innumerables vicisitudes, lograron completar una interesante línea sobre roca, hielo y terreno mixto que alcanza la arista NE.

Unos días después, Chad Kellogg, Dylan Johnson y John Dickey exploraron una cercana aguja rocosa sin nombre (5.086 m), para la que no constaba ninguna escalada previa. Consiguieron abrir en ella una vía de escalada clásica de unos 600 m, aunque no tuvieron la oportunidad de alcanzar la cima por culpa de unos escasos 25 metros de roca que no permitía ningún tipo de protección tradicional.

Mientras tanto, Toby Grohne y Jesse Huey –acompañados por John Dickey como fotógrafo y operador de cámara- abrieron Forlorn Ridge, una larga vía de 40 largos, con dificultades de hasta 6a. Se trata de una línea que transcurre por una arista que a ratos se convierte en el afilado filo de un cuchillo, siempre por la arista NE del Celestial Peak, también conocido como Pormiu. Era la sexta ascensión registrada de esta cumbre.

Las aventuras de los estadounidenses en Sichuan terminaron con una importante caída de Jesse Huey, que resultó en varias fracturas. El escalador fue transportado al hospital de Chengdu por sus propios compañeros, y tuvo que regresar a Estados Unidos para iniciar una larga recuperación.

Atlante perverso, pendiente de liberación

Atlante perverso. Foto: G.Ongaro arch. AltroversoAtlante perverso. Foto: G.Ongaro arch. Altroverso

Por otro lado, los italianos Giovanni Ongaro, Davide Spini y Andrea Pavan han abierto también una nueva vía, en su caso en las montañas norteafricanas de Marruecos. Su línea, bautizada como Atlante perverso recorre la vertical cara N del Mt. Oujdad, en las Gorges de Taghia.

Según la información difundida por los propios aperturistas, los 350 metros de recorrido de la vía se dividen en 11 largos equipados con parabolts –aunque es necesario también utilizar algunas protecciones más-, y tiene una dificultad de 8a máximo y 7b obligado.

Ongaro, Spini y Pavan consiguieron liberar siete largos de Atlante perverso. Posteriormente, contaron con la llegada de Simoni Pedeferri, quien la intentó entera y sólo se dejó el largo 7, con lo que la liberación completa de la vía ha quedado abierta a próximos intentos.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.