• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
lunes, 18 abril 2011 - 1:40 pm
EXPLORANDO

Nueva vía en solitario para Hervé Barmasse en el Cervino

Su ruta asciende una línea virgen hasta el Picco Muzio (4.235 m), desde donde continúa hasta la cumbre del Matterhorn (4.478 m) por vías preexistentes. Sólo Walter Bonatti había realizado una apertura en solitario al Cervino antes que él.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Hervé Barmasse, con el Cervino de fondo
Hervé Barmasse, con el Cervino de fondo   The North Face
Hervé Barmasse, con el Cervino de fondo
Hervé Barmasse, con el Cervino de fondo
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse
Hervé Barmasse

Hervé Barmasse ha abierto una nueva vía en el Cervino (4.478 m), tras una ascensión en solitario que le ha mantenido cuatro días en la pared. El alpinista italiano, descendiente de una prestigiosa saga de montañeros, sigue así los pasos de Walter Bonatti, el único antes que él en realizar una apertura al Matterhorn sin compañeros.

La línea virgen que ha seguido Barmasse se encarama a la emblemática cima alpina desde el valle de Aosta, ascendiendo primero el Picco Muzio (4.235 m). De hecho, es su ruta hasta ese pico el tramo que no había escalado nadie hasta el momento. Los primeros 500 metros del itinerario recorren un empinado couloir de hielo. A continuación, siguen 700 metros de la roca prodrida y descompuesta del Matterhorn.

La montaña dentro.  por Hervé Barmasse. Ediciones Desnivel
La montaña dentro. Hervé Barmasse

“Cuando alcancé el Picco Muzio, el estrés y el miedo de no no conseguirlo o de morir bajo una caída repentina de rocas desaparecieron; era todo felicidad y paz de mente. Fui consciente de que algo duro y único había sucedido, pero mi mayor felicidad radicaba en el hecho de que no tenía que escalar de nuevo esa roca podrida y descompuesta. Por encima de mi casco, sólo había el cielo y las primeras estrellas de la noche”, relata Barmasse sobre ese momento crucial de la ascensión.

La dificultad de la ruta

Preguntado por Desnivel.com sobre la graduación de la ruta, Hervé Barmasse ha advertido que “describir la dificultad de esta vía con números es muy difícil”, ya que, según él, “en el Cervino, la mayor dificultad es debida a la calidad de la roca, que a menudo es verdaderamente repugnante, un factor que incide notablemente en la progresión porque se escala siempre condicionado psicológicamente. En cada paso te haces la misma pregunta: ¿esta presa resistirà o se me quedará en la mano?”.

Antes de pronunciarse sobre el grado, quiere también precisar que “cuando se abre una vía en solitario, se echa de menos esa confrontación  que normalmente se da con el compañero de cordada sobre la dificultad encontrada. Además, cuando se abre una vía en solitario, se escala con mucho material colgado del arnés, un peso excesivo que puede hacer que la valoración sea poco objetiva. También la fatiga es doble, puesto que debes hacer cada largo dos veces”. “Un último elemento de reflexión”, indica: “en aquella pared, en caso de incidente, incluso con buen tiempo, ningún helicóptero puede venir en ayuda, y un equipo de rescate me hubiera alcanzado desde arriba sólo después de dos días. Todo esto para decir, que incluso en los Alpes, uno se puede ver metido en verdaderos problemas”.

Como concluión, y a pesar de que “prefiriría no expresarme sobre el grado (en montaña, pienso que las emociones no tienen número), diría que 6c/A2 podría ser la valoración propuesta”.


 

Condiciones y proyecto ‘Exploring the Alps’

Hervé Barmasse realizó su ascensión solitaria en dos intentos: En el primero se mantuvo dos días en la pared, antes de retirarse y volver posteriormente a por el ataque definitivo. Entonces permaneció cuatro días en pared, con dos vivacs durante la ascensión y un tercero durante el descenso por la vía suiza normal. La ascensión estuvo marcada meteorológicamente por unos vientos moderadamente fuertes, de 60 km/h, y por un frío intenso aunque seco.

La nueva vía al Cervino, para la que Barmasse todavía no ha propuesto ningún nombre, se enmarca en el proyecto Exploring the Alps, que el mismo protagonista explica como “un proyecto que preve la ascensión de tres nuevas vías en las tres montañas más altas de los Alpes (en el Valle de Aosta), montañas en las que nació el alpinismo y donde se ha desarrollado el alpinismo moderno”. En este contexto, Barmasse tiene previsto abrir próximamente otras nuevas rutas en el Monte Rosa y en el Mont-Blanc.

    El primero de la cuerda por Roger Frison-Roche
    El primero de la cuerda

 

 
 

Noticias relacionadas

Marco y Hervé Barmasse, nueva ruta en el Cervino

Hervé Barmasse en la excursión. IMS 2012.  ()

Herve Barmasse, sangre alpina

Herve Barmasse en julio 2014

Barmasse, Brenna y la historia de una cara virgen

Cima virgen para Barmasse y Moro

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412

En este número: 10 relatos de supervivencia en montaña. Los protagonistas: Messner, Diemberge, Lafaille, Doug Scott T., Caldwell,…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La montaña dentro.  por Hervé Barmasse. Ediciones Desnivel
La montaña dentro. Hervé Barmasse

Por: Hervé Barmasse.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

La Noche de los Libros en la Librería Desnivel

Siguiente artículo

El Marathon des Sables, por Emma Roca

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Yukon dice:
    22/04/2011 a las 12:09

    Enhorabuena por el trazado conseguido, además de por la filosofí que se entevee detras de esta apertura, que nos devuelve las esencias del alpinismo más clásico, el único y el que debe ser referente para todo amante de la roca, la nieve y el hielo alpinos.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Danilo Pereyra en el sector Caverna en Vadiello
LOS DOCE PRIMEROS

Los escaladores latinoamericanos en el 9a

Miguel Ángel Jiménez con las gafas Traileye Pro de Evil Eye
PROTECCIÓN SOLAR VERSÁTIL Y LIGERA

Gafas a prueba: Traileye Pro de Evil Eye

Recorrido que deberán hacer Esteban 'Topo' Mena y Carla Perez desde su CB hasta la cima del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies