EXPLORANDO

Nueva vía de Haley, Holsten y Schaefer en la Aguja Mermoz

Los estadounidenses Colin Haley, Jens Holsten y Mikey Schaefer abren Jardines japoneses (650 m, 5.10, A1, AI4, M5) en la cara este de la Aguja Mermoz, en un ataque de 26 horas desde la Laguna de los Tres.

| No hay comentarios |

No hace muchos días, a principios de diciembre, Colin Haley se anotaba la primera ascensión en solitario de la vía Exocet al Cerro Standhardt, en el patagónico macizo del Cerro Torre. El alpinista estadounidense se ha unido ahora a sus compatriotas Jens Holsten y Mikey Schaefer en una nueva escalada remarcable, concretamente la apertura de una nueva vía en la Aguja Mermoz (2.723 m), en el vecino macizo del Fitz Roy.

Schaefer había descubierto la línea en un viaje a la zona un par de años atrás, y había realizado un primer intento a mediados de diciembre junto con Holsten, aunque el mal tiempo les obligó a abandonar. De hecho, vivieron una epopeya: después de haber escalado un buen trecho durante la noche, se vieron obligados a detenerse a las dos de la madrugada, en plena tormenta de nieve y en medio de un largo con el asegurador colgando de la reunión. Tuvieron que esperar de este modo hasta la salida del sol, cuando decidieron dar marcha atrás.

Sin embargo, la mala experiencia no fue obstáculo suficiente para minar su moral, y regresaron con Haley el 28 de diciembre para conseguir finalmente completar la apertura de Jardines japoneses (650 m, AI4, M5, 5.10, A1) y hacer cumbre. La línea, según Haley, recorre un corredor muy obvio de hielo y mixto en la cara este de la Aguja Mermoz, que desemboca en la arista norte para enlazar con la vía Argentina y seguirla hasta la cima.

La ascensión

Colin Haley describe el itinerario como “una escalada muy placentera, que incluye todos los ingredientes de una buena ascensión alpina: algo de escalada en hielo, algunos peleones largos de mixto, varios péndulos e improvisados largos de artificial y finalmente un poco de escalada en roca sobre granito de excelente calidad”. Además, considera que la vía significa una interesante novedad en el abanico ya existente, “ya que es escalable en condiciones menos-que-ideales para la escalada en roca”.

Eso sí, el de Seattle tuvo que experimentar “la tercera caída alpina de mi vida como primero, cuando el hongo de nieve sobre el que estaba colapsó; tuve la suerte de haber acabado de poner un buen camalot y que la caída fue sobre una placa limpia”. A pesar de eso, y de los fuertes vientos que los retrasaron durante el descenso, realizaron la ascensión en un ataque de 26 horas de ida y vuelta desde la Laguna de los Tres.

Mientras que para Jens Holsten, la Aguja Mermoz a través de Jardines japoneses ha sido su primera ascensión en Patagonia, el experimentado Colin Haley ha sumado estos días otras dos ascensiones: primero escaló la Brenner-Moschioni en la norte de la Aguja Guillaumet con Tommy Caldwell, y después ascendió la Kearney-Harrington en la Aguja St. Exupéry con un compañero italiano.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.