El eslovaco Dodo Kopold es uno de los grandes del deporte del alpinismo. Sus actividades nunca han sido triviales y sus realizaciones han dado la vuelta al mundo. Y uno de sus campos de juego predilectos es el Karakórum, donde ha inscrito su nombre en numerosas ocasiones. Lo hizo en 2005 al abrir una nueva ruta en la cara sudoeste de la Gran Torre del Trango junto a Gabo Cmárik. Repitió el año siguiente con el mismo compañero en el Uli Biaho, con la apertura de otra nueva vía. E incluso exploró a conciencia los ochomiles del lugar, con una triple ascensión al G1, G2 y Broad Peak en verano de 2008 que terminó en tragedia con la desaparición de su compañero Vlado Plulík.
De nuevo ha regresado allí Dodo Kopold este verano, para instalar su campo base a los pies de la Gran Torre del Trango junto a sus amigos Martin Kras?anský y Michal Sabov?ík. Con este último, han abierto durante cinco días y en estilo alpino una nueva vía en la cara noroeste de esta montaña de sobras conocida para él. El resultado es Out of reality, un itinerario de 1.500 m de recorrido, con dificultades de hasta WI6, M7, A3, VIII.
Crónica de la expedición, por Dodo Kopold
Al buscar unas bonitas vacaciones de verano, no hubiera pensado que pudieran ser en el valle del Trango. Pero si alguien me preguntara ahora “¿por qué otra vez?”, mi respuesta sería simple: amo este lugar. La magnífica vista de la Gran Torre del Trango, con sus 2.000 metros verticales desde la base hasta la cumbre, la torre Uli Biaho y sus avalanchas inacabables, la preciosa Torre Sin Nombre, la salvaje torre Hainabrakk y otras. No hay duda de que es el lugar adecuado para escaladores en busca de algo especial. Algo como unas vacaciones de cinco estrellas en vertical.
Mis amigos Martin Kras?anský (experto en vino) y Michal Sabov?ík no habían estado antes en el Karakórum. Pero estaban tan hambrientos del granito local como yo. Nuestro menú principal era lleno de color, nada que ver con un menú de 3 euros de restaurante chino.
Mientras Martin descubría los efectos de la altitud en el campo base (todos vivimos a una altitud entorno a 150 m), dediqué un tiempo a explorar con Michal un terreno no escalado antes en la cara sur de la Gran Torre del Trango (a la derecha de la vía Assalam alleikum). Escalamos aproximadamente 500 metros, en terreno virgen y con dificultades hasta VII+ (6b+) de placa. Nos detuvimos perdidos en alguna parte de la enorme pared y entonces nos retiramos al campo base.
Unos días más tarde, después de haber leído todos los artículos sobre las vías de la Gran Torre del Trango (en ucraniano, ruso, inglés y alemán), decidimos sustituir nuestro confort en el campo base por algo más emocionante. Escalar la cara noroeste en estilo alpino, en menos de cinco días, sin chapas, hamaca y sólo dos de nosotros (Martin continuaba su exploración en el campo base). Pero nada parecido al estilo desastre que utilizamos en la cara sur en 2005. Ahora soy un hombre mayor y necesito más comodidades. Así que cogimos sacos de dormir, colchonetas y un poco más de comida. Todo en un petate y en una mochila pequeña.
La cara noroeste tiene dos secciones. Las placas de entrada y el muro superior. En la primera parte, fue difícil encontrar algo seco (sin cascadas) e intacto. El primer día escalamos placas increíbles, diedros compartiendo algunas chapas en reuniones con las vías ucranianas. Pero por la tarde, nos paramos en una larga fisura de V con otra cascada que corría por dentro de ella. Nuestra primera noche fue en camas individuales separadas 5 metros.
Al día siguiente, fuimos capaces de escalar la fisura de V, ya sin cascada, y después continuamos hacia una sección con muchos offwidths. Ambos odiamos los offwidths, pero cuando llueve empieza a ser divertido. Fue un día largo pero finalmente alcanzamos el muro superior de la Gran Torre del Trango.
El tercer día empezó con otro offwidth vertical y una travesía técnica hacia la canal en la que casí me maté en una avalancha durante mi descenso de 2005. Esta vez, la canal estaba más helada. A mediodía, alcanzamos la sección Illuminati (escalada mixta desplomada con hielo colgante). A unos 5.200 m, ¡es algo increíble! Sobre roca de mala calidad y sin chapas. Sí, algo increíble.
Otro largo día. Michal se metía en la cama a las dos de la madrugada. Perdón, no en la cama sino en el petate. Y yo me senté en una pequeña repista donde descansaban los gorriones.
Después de una terrible noche, otro terrible y largo día de difícil escalada y progresión por nieve en chimeneas heladas. Alcanzamos la cumbre del pilar Prominent de noche. Desde allí, hay aproximadamente 400 metros de terreno fácil hasta la cima principal. Estábamos sedientos como nunca antes… Y de repente, nuestro hornillo se cayó. ¡Jod**! ¡Sin agua estamos jod****! Sentado en una pequeña repisa donde duermen los gorriones, pensaba en lo que pasaría.
Después de cinco días en la cara noroeste, nos retiramos hasta el campo base sin cima principal pero con una bonita y dura vía. Prefiero vivir.
Resumen de ascensiones
-Cara noroeste de la Gran Torre del Trango. Out of reality (1.500 m, WI6, M7, A3, VIII), 1-5 de agosto de 2012, en estilo alpino.
-Cara sur de la Gran Torre del Trango. Intento en estilo alpino (500 m, VII+).
-Arista norte de la Gran Torre del Trango. 14 horas campo base-cima-campo base.
-Uli Biaho. Primera ascensión (7b, C2, 350 m), en el día (Martin, Michal, Dodo).
-Uli Biaho. Primera ascensión (7a, C2, 600 m), en el día (Martin con un equipo austriaco).