• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
viernes, 4 mayo 2012 - 8:05 pm
EXPLORANDO

Nueva ruta alpina de Salvaterra y Ghezzi en el Presanella

Francesco Salvaterra y Patrick Ghezzi han abierto una línea de cinco largos variados y de dificultad en la cara este del Presanella. Han bautizado la nueva ruta como Depravation y sus credenciales: 250 m, TD+/ED-, WI5+, M6, VI+, A1/2.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Francesco Salvaterra y Patrick Ghezzi en Depravation (Presanella)  (Col. F. Salvaterra)
Francesco Salvaterra y Patrick Ghezzi en Depravation (Presanella)
Francesco Salvaterra y Patrick Ghezzi en Depravation (Presanella)  (Col. F. Salvaterra)
Francesco Salvaterra y Patrick Ghezzi en Depravation (Presanella)
Depravation
Depravation
Croquis de Depravation
Croquis de Depravation

Los alpinistas italianos Francesco Salvaterra y Patrick Ghezzi ha abierto una nueva línea alpina en la cara este del Presanella (3.558 m), informa Planetmountain.com. Bautizada como Depravation, cuenta sólo con cinco largos y 250 metros de desnivel, pero tiene todos los ingredientes de una ruta alpina, con terreno difícil, algo de roca, hielo y mixto. Esta es la segunda vía de relevancia que Salvaterra abre en esta misma vertiente este mismo año, después de haber inaugurado el pasado mes de enero Alice in wonderland (550 m, TD, M5+, A0), en aquella ocasión con Marco Fedrizzi y Luca Tamburini.

El Monte Presanella es el pico más elevado de la región del Trentino. Depravation se sitúa a la derecha de la ruta abierta en 1950 por Clemente Maffei y Enzo Violi. Salvaterra y Ghezzi ascendieron hasta el hombro, donde termina la vía propiamente dicha, pero no continuaron hasta la cumbre, dadas las peligrosas condiciones de nieve reinantes. Desde allí, rapelaron de regreso a pie de pared.

Cinco largos extremadamente…

“…Bellos, difíciles y diferentes, con la roca siempre espléndida y el escenario, grandioso”, comenta el propio Francesco Salvaterra acerca de Depravation. El joven alpinista italiano apunta en su crónica de la ascensión que “las condiciones eran relativamente buenas, con una fina capa de hielo en los largos 1 y 3, que permitieron al primero (al menos) escalar bien”.

“Las secciones de roca –prosigue Salvaterra- son también exigentes y, aunque creemos que las secciones de artificial pueden ser escaladas en libre, nosotros preferimos continuar con los crampones puestos, listos para el siguiente largo mixto”. El montañero hace referencia al L2, un diedro vertical de roca, cotado en VI+, que precede al largo 3, el más corto pero a la vez más duro de toda la ascensión.

Ese tercer largo empieza con la sección de escalada mixta más dura de toda la vía, cotada en M6, para meterse a continuación en una goulotte cubierta por una fina película de hielo, que los escaladores estimaron en una dificultad de WI5+. El tramo de artificial al que hacen referencia se halla en el L4.

Finalmente, Salvaterra explica su decisión de no continuar hasta la cumbre: “Debido a las malas condiciones de la nieve en la sección más elevada, nos vimos forzados a rapelar desde el hombro, donde las mayores dificultades ya quedan atrás; se puede continuar mucho más fácilmente hasta la cima desde aquí”, asegura.


 

 

Fuente: Planetmountain.com

 

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº310
Desnivel nº310

En este número: Al Meru por la aleta 20 años despu s del primer intento, nuestro adiós a Pau Escal , Semana …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Edu Sallent “Òscar Cadiach disponía de una multitud de aventuras. Yo de un boli verde”

Siguiente artículo

8b+ al flash de Mathilda Söderlund y nuevo 8c+/9a de Markus Bock

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Danilo Pereyra en el sector Caverna en Vadiello
LOS DOCE PRIMEROS

Los escaladores latinoamericanos en el 9a

Miguel Ángel Jiménez con las gafas Traileye Pro de Evil Eye
PROTECCIÓN SOLAR VERSÁTIL Y LIGERA

Gafas a prueba: Traileye Pro de Evil Eye

Recorrido que deberán hacer Esteban 'Topo' Mena y Carla Perez desde su CB hasta la cima del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies