• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
viernes, 17 julio 2020 - 7:55 am
CON 18 CUATROMILES

Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg, travesía del Monte Rosa en 13:39 horas

La cordada suiza enlazó la cumbre de 18 cimas de más de 4.000 metros en tiempo récord. Partieron del refugio Monte Rosa a las 22:50 horas y acabaron en la estación de Klein Matterhorn a las 12:29 horas del día siguiente.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg en el Lyskamm (Alpes)
Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg en el Lyskamm (Alpes)   Graham Longford
Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg en el Lyskamm (Alpes)
Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg en el Lyskamm (Alpes)

Dieciocho cuatromiles en menos de catorce horas, diez de ellos durante la noche. Ese es el resumen del Spaghetti Tour, la actividad de alpinismo de velocidad protagonizada por los suizos Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg hace unos días en los Alpes.

    Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
    Alpinismo. El arte de la eficiencia

El dúo partió del refugio Monte Rosa (2.882 m) hacia las 22:50 horas del 7 de julio. “Escalamos ya diez cumbres durante la noche, teníamos miedo del calor durante el día, por eso empezamos tan temprano”, explican ambos en sus respectivas redes sociales.

Dicho temor se centraba en que las altas temperaturas pudieran transformar la nieve y obligarles a ralentizar la marcha. Sin embargo, no fue así, y Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg avanzaron con rapidez, superando una tras otra todas las cimas que se les iban presentando. Incluso tuvieron fuerzas para hollar las cumbres del Balmenhorn (4.167 m) y el Felikhorn (4.087 m), que no figuran en la lista oficial de cuatromiles de los Alpes.


 

Solo se retrasaron levemente cuando se les enganchó una cuerda durante el último descenso. Optaron por cortarla con su navaja para perder el mínimo tiempo posible, dado que no iban a necesitarla más. Pusieron punto y final a su aventura en lo alto de la estación de esquí de Klein Matterhorn (3.882 m).

El recorrido completo de la travesía consiste en 29 kilómetros de distancia y un desnivel positivo de casi 4.500 metros. Las montañas ascendidas fueron, por este orden: Nordend (4.609 m), Dufourspitze (4.634 m), Zumsteinspitze (4.563 m), Punta Gnifetti (4.554 m), Punta Parrot (4.434 m), Ludwigshöhe (4.342 m), Corno Nero (4.322 m), Balmenhorn (4.167 m), Pirámide Vincent (4.215 m), Punta Giordani (4.046 m), Lyskamm Oriental (4.527 m), Lyskamm Occidental (4.480 m), Felikhorn (4.087 m), Castor (4.223 m), Polluce (4.092 m), Roccia Nera (4.075 m), Breithorn (gendarme, 4.106 m), Breithorn Oriental (4.139 m), Breithorn Central (4.159 m) y Breithorn Occidental (4.164 m).

    Speed. Las tres grandes paredes norte de los alpes en tiempo record.
    Speed, los alpes en tiempo record. Ueli Steck

Tras los pasos de Ueli Steck

El Spaghetti Tour no es una travesía original de Nicolas Hojac y Adrian Zurbrügg. Antes que ellos, ya Ueli Steck y Andreas Steindl ascendieron esas mismas cumbres del Monte Rosa del tirón, dentro del proyecto de récord de los 82 cuatromiles de los Alpes de la Máquina Suiza. Su tiempo fue de 14 horas y 35 minutos, menos de una hora más que Hojac y Zurbrügg.

Vale la pena recordar que Nicolas Hojac fue compañero de Ueli Steck y uno de sus más aventajados alumnos. En 2015, y con apenas 23 años de edad, se encordó con el maestro en la cara norte del Eiger para escalarla en 3 horas 46 minutos, batiendo el récord para una cordada.

 

Noticias relacionadas

Nicolas Hojac y Stephan Siegrist en el Cerro Cachet (Patagonia de Chile)

Stephan Siegrist, Lukas Hinterberger y Nicolas Hojac estren…

Ueli Steck récord en el Eiger

Ueli Steck: “Ya no quiero llevar las cosas tan al límite”

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Por: Raúl Lora.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Hoy reabre Indoorwall Leganés

Siguiente artículo

Javier Aguilar, primer ciego en escalar 7c de primero

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies