• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
lunes, 28 febrero 2011 - 1:43 pm
EXPLORANDO

Nico Favresse y Sean Villanueva escalan en libre y a vista la cara Este del Fitz Roy

Puede ser la actividad del año en Patagonia, donde ha destacado también la impresionante travesía de Aguja Desmochada, Aguja de la Silla y Cerro Fitz Roy por parte de Whit Magro, Nate Opp y Josh Wharton. Scott Bennett y Blake Harrington completan la travesía de las ters cimas del Cerro Pollone.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
La línea de Wave effect  (Col. W. Magro)
La línea de Wave effect
Scott Bennett en la travesía del Cerro Pollone  (Blake Herrington)
Scott Bennett en la travesía del Cerro Pollone

La temporada de alpinismo en Patagonia sigue deparando actividades interesantes. Estos días ha trascendido la que podría convertirse en la más relevante del año, a cargo de los belgas Nico Favresse y Sean Villanueva. La pareja ha escalado en libre y a vista la cara Este del Fitz Roy, enlazando el Pilar Este con la vía conocida como El Corazón.

De hecho, Favresse y Villanueva decidieron inicar su escalada por el pilar Este, al encontrar el primer tercio de El Corazón algo mojado, según informa PataClimb. Una vez llegados a una evidente repisa y después de descartar una variante más directa, decidieron atacar la línea original, en estilo libre y a vista, sin yumarear y superando dificultades de hasta 7b.

Los dos belgas iniciaron su escalada a las 7 de la mañana, y la completaron 28 horas después, es decir, a las 11 de la mañana del día siguiente. De hecho, escalaron durante prácticamente toda la noche, con la única excepción de una breve parada a ocho largos de la cumbre. El paso clave de su ascensión era una sección de artificial (A4), que evitaron desviándose por una larga y expuesta placa justo por debajo. Favresse y Villanueva destacaron la increíble calidad de la escalada, tras descender rapelando por la vía Royal Flush, en la misma vertiente.


 

El Corazón es una vía larga, de 1.250 m de recorrido, abierta en 1992 por el suizo Kaspar Ochsner y el checo Michal Pitelka. Su nombre tiene que ver con la roca en forma de corazón que hay en la parte alta de la ruta.

Nico Favresse y Sean Villanueva son dos de los mayores especialistas en grandes paredes del panorama internacional actualmente. El pasado verano protagonizaron una de las expediciones más destacadas de 2010 cuando exploraron, junto a Olivier Favresse y Ben Ditto, una serie de impresionantes muros en la costa de Groenlandia, desplazándose para ello en velero.

Nueva travesía Wave effect (1.900 m, 7b+, 40º)

Compitiendo en relevancia con la escalada de la cordada belga, los estadounidenses Whit Magro, Nate Opp y Josh Wharton han inaugurado una fantástica travesía de la Aguja Desmochada, la Aguja de la Silla y el Cerro Fitz Roy. Los tres alpinistas han llevado a cabo la idea de Bean Bowers, a quien le han querido dedicar la ascensión mientras lucha contra el cáncer.

Magro, Opp y Wharton dedicaron cuatro días a completar la travesía, bautizada como Wave effect. El primer día, realizaron la aproximación hasta la Aguja Desmochada y escalaron aproximadamente una tercera parte de la montaña, que completaron al día siguiente. Los alpinistas estadounidenses ascendieron la Aguja Desmochada a través de la línea que enlaza las vías preexistentes El condor (550 m, 6b+) y Golden eagle (700 m, 7a+) y que denominaron como Brass parrot variant (7b+), antes de salir hasta la cumbre por The sound of the fury (700 m, 7a).

La tercera jornada les sirvió para establecer una nueva vía a la Aguja de la Silla, bautizada como The vertical current (600 m, 6b) y conectar con la Vía Californiana (690 m, 6c) de la cara Sur del Cerro Fitz Roy, que escalaron en cinco horas del cuarto y último día.

Josh Wharton es uno de los escaladores más activos en esta temporada patagónica. Ya había sido noticia un par de semanas atrás por su apertura de la vía CoDa (7a+, A0) junto a Neil Kauffman, precisamente en la Aguja Desmochada. Además, también había conseguido la primera escalada en libre de la Voie des Bénitiers (400 m, 7b) en el Cerro El Mocho.

Herrington y Bennett en el Cerro Pollone

Otro par que no paran son los también estadounidenses Blake Herrington y Scott Bennett. Después de abrir Las vent’uras (550 m, 6b, A0) en la Aguja Guillaumet y de liberar Cosas patagónicas (650 m, 6b+) a la Aguja Mermoz, ahora se han concentrado en el Cerro Pollone. Según cuenta el propio Herrington, “hemos hecho la primera escalada en libre y la primera ascensión completa de la vía A fine piece, abierta por Donini y Crouch en 1999 en el pilar Oeste del Cerro Pollone. Nosotros hemos completado la vía hasta la cumbre del Cerro Pollone y hemos realizado la travesía de las tres cumbres (pilar Oeste, cima Principal y cima Este). Esta ha sido también la segunda ascensión de la historia de la cima Este”.

Herrington y Bennett descendieron después de cruzar la arista del Pollone hacia el este hasta el glaciar Norte del Fitz Roy.

 

 

Noticias relacionadas

Nuevas vías en la Desmochada, Fitz Roy y Aguja Guillaumet

Ben Ditto en un largo de fisura de dedos  ()

El cuarteto belga repasa y gradúa su Groenlandia 2010

 
Artículo anterior

Viaja gratis por Los Arribes del Duero y el Rif marroquí en Semana Santa.

Siguiente artículo

Senda del Poeta: un gran recorrido en memoria de Miguel Hernández

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies