CORDILLERA VILCABAMBA (PERÚ)

Nathan Heald y Leo R. Sallo Chaparro abren ruta en el Lasunayoc

La línea asciende por las caras sureste y este hasta alcanzar la cima (5.936 m) de este nevado de la cordillera Vilcabamba. La nueva ruta salva más de 1.000 metros de desnivel, con dificultades estimadas en TD, WI4.

Nueva ruta (línea roja) de Nathan Heald y Leo R. Sallo Chaparro al nevado Lasunayoc, en la cordillera Vilcabamba (Foto: N. heald).
Nueva ruta (línea roja) de Nathan Heald y Leo R. Sallo Chaparro al nevado Lasunayoc, en la cordillera Vilcabamba (Foto: N. heald).
| No hay comentarios |

La cordillera Vilcabamba, situada en los alrededores de Cuzco, en Perú, vuelve a generar otra noticia de interés para el andinismo de exploración. Una vez más, gracias a un conocido protagonista como Nathan Heald. El guía estadounidense ha abierto una exigente nueva ruta con Leo R. Sallo Chaparro en el nevado Lasunayoc (5.936 m).

Caras sureste y este

Nathan Heald y Leo R. Sallo Chaparro llevaron a cabo su ascensión el pasado 14 de noviembre. Según las informaciones difundidas por las redes sociales de Topos Perú Cordillera Blanca Huayhuash, el dúo inició su ascensión desde un campamento de altura accesible a través de la quebrada Yanama y situado a unos 4.850 metros de altitud.

Desde allí, se enfrentaron a un esfuerzo de 25 horas ida y vuelta, escalando primero la cara sureste para, a continuación, cruzar la arista y acometer directamente la cara este hasta la cima. El terreno les deparó difíciles secciones de hielo seco y azúcar, que estimaron en un grado de WI4, así como tramos expuestos que elevarían la cotación global hasta el TD.

La aventura de Nathan Heald y Leo R. Sallo Chaparro tuvo también tintes épicos. No habían previsto una escalada tan larga y se quedaron sin agua ni nada que comer. A pesar de ello, no pensaron en darse la vuelta y coronaron con gran felicidad.

Su ruta es más directa que la normal, con la que termina coincidiendo en la parte superarior de la cara este. Fue escalada por primera vez en 1969 y luego en 1973 y 2004. En total, el Lasunayoc no ha recibido ni una decena de ascensiones en toda la historia.

El potencial de la cordillera Vilcabamba

De este modo, Nathan Heald repite el éxito y la repercusión que cosechó con la repetición de la arista norte del nevado Salkantay (6.279 m) en 2013, junto con Thomas Ryan y Luis Crispín, igualmente localizado en la cordillera Vilcabamba. Por estas montañas también pasó Oriol Baró en 2019, abriendo junto con Ferran Rodríguez y Guillem Sancho una ruta en la cara sureste del Salkantay que bautizaron como Manjar rubio (1.250 m, ED).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.