TRAS TRES INTENTOS Y DIEZ AÑOS

Mikel Zabalza, Iker Madoz y Alberto Fernández firman ‘Júlia’ (700 m, ED) al Tozal de Ripera

Mikel Zabalza y Kepa Escribano intentaron la línea por primera vez hace diez años. Era el tercer intento a una vía de 11 largos, con dificultades máximas cotadas en 6a, M6, 90º.

Mikel Zabalza, Iker Madoz y Alberto Fernández en 'Júlia' al Tozal de Ripera
Mikel Zabalza, Iker Madoz y Alberto Fernández en ‘Júlia’ al Tozal de Ripera
| No hay comentarios |

Mikel Zabalza, Iker Madoz y Alberto Fernández han comenzado el año puliendo una nueva joya en los Pirineos. Concretamente, en la cara norte del Tozal de Ripera (2.647 m), una pared impresionante, con un ambiente muy alpino, donde brillan con luz propia otras creaciones durísimas como por ejemplo Axioma (300 m, M8, WI6), un esfuerzo muy coral completado por Chiro Sánchez, Kike Villasur y Javi Bueno en 2010.

Por aquella época, Mikel Zabalza le dio un tiento a la vía con los hermanos Martín y Simón Elías. Y por aquella época también, el navarro se fijó en otra línea con potencial en el mismo pico. No tardó en ir a intentarla junto a Kepa Escribano. Él mismo cuenta en su blog cómo fue aquella tentativa:

Ese día escalamos unos cinco largos, al mediodía empezó a subir mucho la temperatura y comenzaron a caer piedras y trozos de hielo. Rapelamos con el temor de que nos cayese algo y cuando ya estábamos a salvo en el suelo, todo el Tozal de Ripera se vistió de blanco con el velo de una novia de las gigantescas purgas que cayeron por todas las vertientes en un instante. “¡Pues vaya librada!” comentamos entre risas. Está claro que una retirada a tiempo es el mejor de los triunfos.

Años más tarde, en el invierno de 2016, Mikel Zabalza volvió a la carga a por la vía, esta vez con Iker Madoz como compañero de cordada. Confirmaron bien las condiciones para no tropezar dos veces con la misma piedra y se pusieron a la faena:

Variamos algo el itinerario y esto nos hizo perder bastante tiempo; no nos dio tiempo a terminar en el día ni de lejos, a pesar de ser marzo. Iker me propuso vivaquear y seguir al día siguiente… sin saco, sin hornillo, sin repisa… “Si vivaqueamos en esas circunstancias, lo vamos a pasar tan mal que mañana nos vamos a bajar en cuanto amanezca”, le comenté.

Segunda retirada en la misma vía y una conclusión clara: para escalar aquella línea hacía falta ir con material de vivac y disponer de un par de días.

A la tercera va la vencida

Finalmente, todas las condiciones se dieron el pasado fin de semana de Reyes. Mikel Zabalza e Iker Madoz volvían a estar a los pies del Tozal de Ripera, con Alberto Fernández como refuerzo de lujo.

Comenzaron a escalar el 5 de enero y vivaquearon a la altura de la R6, tras haber superado dificultades bastante sostenidas entre M4 y M5 y algunos momentos de tensión, como el el L6 que describe Mikel Zabalza: “Alberto progresa con extrema delicadeza sobre el hielo efímero y vertical antes de llegar a la vira de nieve donde pretendemos vivaquear. Todavía son las 16 horas, vamos bien de tiempo. Iker y yo animamos a Alberto desde la reunión intentando suavizar la tensión que se palpa en el ambiente”.

El menú para la siguiente jornada incluía pasos en roca de hasta 6a y otros de mixto de hasta M6. Escalada de “genuino mixto pirenaico” que los llevó a la cumbre alrededor de las 13:45 horas y disfrutar de los rayos del sol por primera vez en dos días.

“¡Esta vez sí! A la tercera la vencida. A nosotros nos ha parecido una gran vía y una buena aventura”, concluía Mikel Zabalza sobre la línea, que bautizaron como Júlia (700 m, ED). Por su parte, Iker Madoz lo resumía de este modo: “Una de las paredes más guapas del Pirineo. Junto a Alberto y Mikel, en dos días, escalamos 11 largos y 700 metros de mixto excepcionales. Todos los largos con más o menos emoción, en los que había que rebuscar para protegerse bien. ¡Otra joya más para repetir!”

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.