• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 17 junio 2015 - 1:51 pm
'NO COUNTRY FOR OLD MEN' (800 M, ED, AI6)

Mike «Twid» Turner y Tim Blakemore abren una dura ruta en el North Triple Peak de Alaska

Los dos guías británicos aprovecharon una corta ventana de buen tiempo para abrir No country for old men (800 m, ED, AI6) al North Triple Peak, en la cordillera Kichatna de Alaska.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Mike Twid Turner y Tim Blakemore
Mike Twid Turner y Tim Blakemore
Mike Twid Turner y Tim Blakemore
Mike Twid Turner y Tim Blakemore
Mike Twid Turner y Tim Blakemore
Mike Twid Turner y Tim Blakemore

Mike ‘Twid’ Turner cumplía este año su décima expedición a la cordillera Kichatna de Alaska. El británico es un gran conocedor de aquellas latitudes y de sus montañas. De hecho, tres años atrás, en 2012, abrió una ruta nueva llamada Hard arteries (1.000 m, A3, 5 escocés, V) al pilar noroeste del Middle Triple Peak (2.693 m) junto a su compañero de expedición Dave Gladwin y a los compañeros de campo base Stu Inchley, también británico y Kim, de Tasmania.

Además, la trayectoria del veterano guía le ha llevado a otros países en los que también ha dado muestra de su excelente capacidad aperturista. La zona de las Torres del Paine (Patagonia chilena) es uno de esos lugares, donde en 2008 abrió The devils ride out (700 m, A4) a un pilar en el Badar Valley, con Geoff Hibbert y Bob Brewer; y en 2013 estrenó la cara sureste de la Torre Sur del Paine a través de Wall of Paine (sin cumbre) con Jerry Gore, Calum Muskett y Raphael Jochaud. La isla de Baffin es otro, como deja patente la vía Arctic monkeys (VI, A4, V+, 1.400 m), con Stu McAleese y Mark Thomas.

Esta vez, Turner viajaba a Alaska con Tim Blakemore como compañero, con numerosos objetivos en una lista que se vería drásticamente modificada por las caprichosas condiciones meteorológicas alaskanas. Y lo de caprichosas es un eufemismo, para maquillar el adjetivo deleznables, con intensas nevadas, viento y frío al por mayor.


 

Así las cosas, se vieron obligados a aprovechar el más mínimo resquicio de ventana de buen tiempo para hacer lo que pudiesen. Y lo que pudieron fue una línea en el North Triple Peak (2.560 m) que descubrieron durante uno de sus reconocimientos de las montañas de los alrededores.

18 largos y un largo clave de hielo expuesto

Mark ‘Twid’ Turner y Tim Blakemore iniciaron su vía siguiendo los pasos de la ruta original del couloir noroeste. Después de seis largos sin muchas complicaciones, se desviaron a la izquierda, por una lengua de hielo que ofreció un terreno de calidad excelente e inclinación sostenida.

Al menos hasta que llegaron al largo clave, con 70 metros repartidos en dos secciones de hielo vertical. La primera de ellas fue cotada como AI5 por los aperturistas, que consiguieron encontrar buenos emplazamientos para los seguros. El segundo tramo, graduado como AI6, fue por una zona de hielo de mala calidad y peor protección.

Superadas las máximas dificultades técnicas del itinerario, se enfrentaron a un couloir que los condujo hasta la cornisa somital. Allí, les costó encontrar la forma de subirla. Inicialmente, Blakemore excavó un túnel de 15 metros que acabó sin salida. Finalmente, ambos lograron salir del embrollo y plantarse en la cima tras recorrer los últimos metros sobre nieve azúcar.

A continuación, realizaron el descenso mediante rápeles, sin mayores contratiempos, y en unas 24 horas desde su salida daban por terminada la ascensión. El resultado es una línea de 800 metros que lleva directamente hasta la cumbre, a través de 18 largos que mayoritariamente transitan sobre un hielo fantástico. Bautizaron su creación con el nombre de No country for old men (ED, AI6).

 

Noticias relacionadas

Arterias duras para cuatro alpinistas en las agujas Kitchat…

Espantando demonios en Patagonia

Mike Turner, Jerry Gore, Calum Muskett y Raphael Jochaud ab…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 348. Junio 2015. [WEB]  ()
Desnivel nº348

En este número: PEDRIZA, El P jaro. 80 o aniversario de la Sur cl sica • PERSONAJES Silvio Mondinelli • Adi&oacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Alaska
Artículo anterior

Los iranís Hassan Gerami, Hamid Shafaghi y Farshad Mijoji abren un duro big wall en Madagascar

Siguiente artículo

125 manuscritos se presentan al Premio Desnivel de Literatura 2015

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies