Michi Wohlleben se ha labrado con los años un sólido currículum como alpinista de alto nivel a pesar de su juventud. Guía UIAGM desde los 21, hoy en día cuenta con 26 años y ha llevado a cabo interesantes realizaciones, tanto en roca como alpinismo. Ha llegado a escalar vías de hasta 8b a vista y 8c ensayado; vías largas de hasta 8a como Gehts noch Doc (250 m) en Blankenstein o la liberación de Antro.po.cene (500 m) en Taghia; y líneas de mixto como la primera de Pray for power M14 o la liberación de Die hard (M11+, WI6+, 200 m) en el Tirol austriaco.
En terreno alpinístico ha sido compañero de Ueli Steck en varias aventuras, como la primera ascensión non stop de la trilogía de las caras nortes de las Tre Cime di Lavaredo. En ese mismo escenario, realizó la primera travesía integral en invierno, encordado con Simon Gietl. También comenzó con la Máquina Suiza el reto de los 82 cuatromiles de los Alpes en 80 días, aunque un mal aterrizaje en parapente lo dejó fuera de juego.
Liberación de una vieja vía
Esta vez, Michi Wohlleben eligió la poco común pero preciosa formación caliza conocida como Westliche Dreifaltigkeit, en el Alpsteingebirge, de los Alpes suizos, para su siguiente aventura. El alemán, encordado con el local Markus Hutter, conseguía completar la primera ascensión en libre de Parzival (150 m, 8b). Se trata de una vía alpina de carácter deportivo que el propio Hutter había abierto con Fabio Lupo y Michael Obendrauf años atrás.
De hecho, Markus Hutter realizó el primer intento de apertura allá por 1998, en un ataque desde el suelo realizado junto a Obendrauf. Sin embargo, una larga caída sufrida por encima del obvio techo que surca en diagonal la pared provocó que el dúo optase por la retirada en aquella ocasión.
Siete largos años pasaron hasta que Markus Hutter regresara al lugar en 2006, esta vez en compañía de Fabio Lupo. En aquel momento realizaron cierto progreso, que acabó de culminar dos años más tarde con la finalización de Parzival.
Desde aquel 2008, la liberación de sus seis largos quedó como único reto pendiente. Michi Wohlleben aceptó el desafío en 2016. Tras realizar varios intentos durante la pasada primavera, por fin consiguió completar la ansiada liberación de todos los largos al primer pegue, cerrando así la historia de la vía más dura del Alpsteingebirge.
Desglose de los largos: L1 7a+/b, L2 7b+, L3 7c+, L4 8b, L5 7c, L6 7a+
- Etiquetas: Michi Wohlleben