ALASKA

Michael Gardner y Sam Hennessy, primera repetición de ‘Light Traveller’ (VI M7 WI6) al Denali

Los estadounidenses Sam Hennessy y Michael Gardner ya tienen en su currículum Light Traveller (VI M7 WI6), una de las vías más comprometidas del Denali, que discurre por su cara sudoeste. Se apuntaron la primera repetición en un ataque de 36 horas hasta la cima.

Michael Gardner durante la primera repetición de la vía 'Light Traveller' al Denali. 2018
Michael Gardner durante la primera repetición de la vía ‘Light Traveller’ al Denali. 2018
| No hay comentarios |

“Felicidades a Michael Gardner y Sam Hennessy por la segunda ascensión en libre de Light Traveller en el Denali. Respeto”. Con estas palabras, Marko Prezelj daba la enhorabuena a la cordada formada por Gardner y Hennesy, que a principio de junio consiguieron la primera repetición de la línea. Fue Prezelj quien la abrió en 2001 junto a Stephen Koch.

Light Traveller (VI M7 WI6) discurre por la cara sudoeste, es una de las más comprometidas del Denali (6.190 m) y la pareja, con experiencia previa en Alaska, resolvió todos los largos en un ataque de 36 horas desde el campo base “ski hill” hasta la cumbre. Los aperturistas, hace 17 años, pararon el reloj en 51 horas, aunque partieron desde un punto distinto al de ellos.

Gardner y Hennessy eligieron este objetivo por varios motivos: nadie había pensado seriamente en repetir la línea desde el 2001, sus predecesores mencionaron unas atractivas dificultades sostenidas hasta la confluencia con la vía Cassin, una roca de excelente calidad y, por último, se podía mejorar el estilo. Un paquete de cualidades que les llevó a buscar la descripción breve que se publicó en el Alpine Journal de entonces y a ponerse en marcha.

“La calidad de la escalada es la mejor que hemos visto”

Llegaron a Alaska el 3 de junio y arrancaron al día siguiente, y entonces fueron descubriendo en qué se parecía y en qué no con respecto a las fotos y croquis que habían consultado. “Había menos hielo que en las imágenes de la primera ascensión”, contaba Hennessy sobre los primeros largos. “Estaba seco”, puntualizaba sobre el tramo que en la primera ascensión habían bautizado largo de la ducha.

Hicieron un parón para comer y secarse con la puesta de sol y siguieron escalando durante la noche por zonas de dificultad moderada con algunos pasos enrevesados. Cuando el frío empezó a molestar, entraron en terreno más sencillo por el que pudieron progresar en ensamble hasta enlazar con la vía Cassin, alrededor de los 5.400 m.

Un poco más arriba se encontraron con dos escaladores que progresaban por esa línea y que abrieron huella durante 300 metros. Después, se pusieron en cabeza para recorrer los pocos centenares de metros que les quedaban hasta el Kahiltna Horn, y de allí progresaron hasta la cima, que pisaron sin viento y con buena temperatura. Descendieron por la ruta del West Butress y, una vez abajo, sacaron esta conclusión: “La calidad de la escalada es la mejor que hemos visto”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.