CIMA DEL DENALI EN 17H10’

Michael Gardner, Sam Hennessey y Rob Smith rebajan el récord de la ‘Slovak direct’

Un par de semanas después de que Jackson Marvell, Alan Rousseau y Matt Cornell hicieran la ruta en 21h35’, el terceto mejoró el crono y la recorrió en 17h10’.

Michael Gardner, Sam Hennessey y Rob Smith en la 'Slovak direct' del Denali (Ftoo: R. Smith).
Michael Gardner, Sam Hennessey y Rob Smith en la ‘Slovak direct’ del Denali (Ftoo: R. Smith).
| No hay comentarios |

La Slovak direct es una de las rutas más difíciles y emblemáticas del Denali. Sus casi 2.800 metros de desnivel, con dificultades de hasta M8 y WI6, han sido repetidos un puñado de veces a lo largo de la historia, pero esta temporada de primavera de 2022 ha cobrado un protagonismo inusitado.

Muy concurrida en 2022

Primero, el 19 de mayo, Jackson Marvell, Alan Rousseau y Matt Cornell realizaron la primera ascensión por esta ruta por debajo de las 24 horas. Concretamente, firmaron una escalada de 21 horas 35 minutos que despertó la admiración de la comunidad alpinística. Y es que hasta entonces nadie había bajado de los tres días, ni tan siquiera la fortísima cordada de Steve House, Mark Twight y Scott Backes (2000).

A finales de mes, entre el 26 y el 27 de mayo, los eslovacos Richard Nemec y Michal Sabovčík lograban un nuevo hito en la Slovak direct realizando la primera ascensión en libre de la ruta, en un asalto non-stop de 40 horas.

Unos días más tarde, el 3 de junio, fue el turno de Michael Gardner, Sam Hennessey y Rob Smith, quienes dejaron su propia huella rebajando el récord recién establecido. El terceto completó la ascensión en 17 horas 10 minutos.

Condiciones meteorológicas ideales

A su regreso a casa en Chamonix tras su viaje a Alaska, Rob Smith destacaba que gozó de “un tiempo y unas condiciones increíbles”. E insistía que, después de catorce viajes a Alaska en los últimos veinte años, “nunca en mis sueños más salvajes podría haber imaginado un tiempo tan increíble”.

La Slovak direct era una vieja conocida para los tres, que ya habían estado dos veces en la cara sur del Denali para intentarla. Tras llegar al inicio de la ruta con esquís, esperaron a la media noche para lanzarse a por ella.

Según explica Rob Smith, “completamos la parte técnica de la ruta en diez horas y media, que fue la parte más fácil. Para mí, la clave fueron los 1.200 metros de escalada en nieve entre los 5.000 y los 6.190 metros. Realmente nos ralentizó esa sección y tuvimos que apretar duro de verdad”, asegura.

En cuanto al estilo, Rob Smith precisa que escalaron rápidos pero seguros: solamente se desencordaron en terreno de muy moderada dificultad y llevaban comida y gas para dos días y medio a pesar de ir ligeros de equipaje.

Por su parte, Michael Gardner comentaba las sensaciones de una ascensión de este tipo: “La velocidad solo nunca ha sido un factor motivante para mí en la escalada. Cómo escalo, con quién escalo y cómo lo siento cuando llego a casa siempre ha sido más importante… Dicho esto, el estilo de escalar ligero, rápido y del tirón con mochilas pequeñas siempre es más divertido que escalar con una grande”.

Michael Gardner, Sam Hennessey y Rob Smith en la 'Slovak direct' del Denali (Ftoo: R. Smith).
Michael Gardner, Sam Hennessey y Rob Smith en la ‘Slovak direct’ del Denali (Ftoo: R. Smith).


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.